Tren Saphir Odoriko de Tokio a Izukyu-Shimoda

Japón no tiene escasez de trenes de lujo, pero el Saphir Odoriko destaca por su diseño elegante y moderno, además de sus impresionantes vistas costeras. Inaugurado en 2020, fue diseñado por Kiyoyuki Ken Okuyama, la mente detrás del Enzo Ferrari y del Train Suite Shiki-shima. A diferencia de otros trenes de lujo con un aire nostálgico, el Saphir Odoriko resalta la luz, el espacio y el estilo contemporáneo, haciendo que tu viaje a Izu se sienta como un espectáculo donde el paisaje es el protagonista.

Súbete a bordo y descubramos qué hace al Saphir Odoriko tan especial.



Vagones del Saphir Odoriko

Al subir al Saphir Odoriko, cada vagón se siente como un capítulo diferente, diseñado con su propio ambiente y ritmo. Encontrarás la exclusividad del Premium Green Car, compartimentos privados para una experiencia más íntima, una animada cafetería con cocina abierta y amplios Green Cars donde incluso los asientos estándar se sienten especiales. Permíteme guiarte por cada uno para que elijas el lugar perfecto, ya sea que prefieras privacidad, un ambiente social o las mejores vistas al mar.


Premium Green (Coche nº 1)

El asiento más exclusivo del Saphir Odoriko. Con solo 20 plazas en una espaciosa configuración 1+1, disfrutarás de un asiento de cuero privado con un acolchado grueso, reclinado total y controles para el reposapiés, además de la opción de girarlo hacia los amplios ventanales costeros. Uno de los elementos más destacados es la ventana panorámica del salón frontal, desde donde se puede ver directamente la cabina del conductor y las vías que conducen a la península de Izu. Cada asiento también incluye una luz de lectura, puerto USB, portavasos y mesa retráctil, ofreciéndote todo lo necesario al alcance de la mano.


Compartimento Privado Green Car (Coches nº 2 y 3)

Si viajas con familia o amigos, los compartimentos privados del Green Car son la elección perfecta. Puedes elegir entre dos tamaños de compartimento: para 1 a 4 personas y para 1 a 6 personas. El diseño se siente como una elegante cabaña costera, con amplios ventanales, mesas de madera y asientos de cuero, ofreciéndote las mejores vistas de la costa de Izu. Un asistente de cabina está a tu disposición para atenderte a ti y a tu grupo, sirviendo comidas ligeras y bebidas directamente desde el coche cafetería.


Cafetería (Coche nº 4)

A mitad del tren encontrarás la cafetería, un espacio de estilo café con cocina abierta donde puedes ver cómo preparan tu comida. Puedes sentarte en la barra, donde los grandes ventanales laterales te regalan impresionantes vistas de la costa, o acomodarte en un banco de cuero para una comida más relajada. El menú está elaborado por chefs de primer nivel a lo largo de la ruta y cambia según la temporada.


Green Cars (Coches nº 5, 6, 7 y 8)

Si viajas en los Green Cars estándar, disfrutarás de un nivel de confort premium que sigue estando por encima de los asientos habituales de tren. Los asientos están dispuestos en una espaciosa configuración 2+1, por lo que tendrás mucho espacio personal. Se alinean perfectamente con los grandes ventanales, ofreciéndote vistas ininterrumpidas de la costa de Izu. Además, los asientos se pueden girar para enfrentarse entre sí (perfecto si viajas en grupo) e incluyen detalles muy prácticos como reclinado eléctrico, reposapiés ajustable, toma de corriente, puerto USB, luz de lectura y mucho más.

Consejo de experto: si viajas desde Tokio, siéntate en el lado izquierdo para disfrutar de las mejores vistas al océano.



Saphir Odoriko: Paradas

Tokio

Tu viaje en el Saphir Odoriko comienza en la estación de Tokio (o termina aquí, según la ruta que elijas). Desde este punto, te sumerges poco a poco en el paisaje costero y tranquilo de la península de Izu.

La estación de Tokio se encuentra en pleno corazón de la ciudad, lo que facilita llegar desde cualquier parte de Tokio o los suburbios. La zona de Marunouchi que la rodea también merece una visita, con su mezcla de tiendas, cafés y restaurantes. Aunque esta es la principal estación de salida, algunos trenes también paran en Shinagawa y, los fines de semana, incluso es posible tomar salidas desde Shinjuku o Shibuya. La mayoría de los trenes salen por la mañana y llegan a Izu alrededor del mediodía, lo que la convierte en una opción perfecta para una excursión de un día o una escapada de fin de semana.

Por supuesto, Tokio es mucho más que el punto de partida de tu viaje. Antes o después del trayecto, puedes ir de compras por Ginza o Shibuya, visitar el histórico templo Sensō-ji en Asakusa o disfrutar de las vistas urbanas desde la Tokyo Skytree o la Tokyo Tower.



Izukyu-Shimoda

Un encantador puerto en el extremo sur de la península de Izu. Al bajar del tren sentirás de inmediato el contraste con Tokio: aquí todo gira en torno a la costa, la brisa marina y un estilo de vida mucho más relajado.

Shimoda es famosa por sus playas, siendo Shirahama Beach la más popular por su arena blanca y su animado ambiente surfero. Si buscas tranquilidad, dirígete a Kisami Ohama, o disfruta de las aguas cristalinas de Tatadohama. La zona también es conocida por sus aguas termales, y muchos hoteles y ryokan ofrecen baños onsen con vistas al océano.

No te pierdas el papel de Shimoda dentro del Geoparque de la península de Izu, un sitio UNESCO de acantilados, playas de arena y paisaje volcánico. Si vienes en junio, el Festival de las Hortensias en Shimoda Park cubre la colina con millones de flores, además de regalar vistas panorámicas del puerto.

Al ser un pueblo costero, Shimoda también es conocido por su marisco, especialmente el “kinmedai” (pargo de ojos dorados), presente en muchos restaurantes locales. Izukyu-Shimoda es la recompensa perfecta al final de tu viaje.



Shinjuku

Los fines de semana y festivos, el Saphir Odoriko ofrece un servicio especial que sale directamente desde la estación de Shinjuku, ideal si te alojas en el oeste de Tokio y no quieres hacer transbordo en la estación de Tokio. Es la mejor forma de visitar la península de Izu, especialmente para una escapada rápida de fin de semana.

Shinjuku también merece una visita antes o después del viaje. Siendo una de las estaciones más concurridas del mundo, está rodeada de infinitas opciones por ver y hacer. Aquí puedes subir a los miradores gratuitos del Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio para disfrutar de vistas panorámicas, pasear por el tranquilo Parque Nacional Shinjuku Gyoen o visitar Kabukicho por la noche. Shinjuku es también un paraíso de compras, con todo desde grandes almacenes de lujo como Isetan y Takashimaya hasta centros comerciales de moda y tiendas de electrónica.



Dónde alojarse en Tokio

  • Mandarin Oriental Tokyo (5 estrellas): Ubicado en el exclusivo distrito de Nihonbashi, el Mandarin Oriental Tokyo combina el lujo moderno con la tradición japonesa, todo construido en torno al concepto de un “árbol vivo”. Las habitaciones son amplias y serenas, con suelos de bambú, mobiliario a medida y ricos tejidos japoneses. Date un capricho en su galardonado spa en la planta 37, donde los tratamientos combinan técnicas asiáticas y occidentales con unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad.


  • Shangri-La Tokyo (5 estrellas): Situado justo al lado de la estación de Tokio, el Shangri-La Tokyo ofrece habitaciones espaciosas con impresionantes vistas del Jardín del Palacio Imperial. Desde aquí, estarás a un paso de las tiendas y restaurantes de Ginza, así como del propio Palacio Imperial.


  • Hilton Tokyo Bay (4 estrellas): Ubicado junto a la bahía de Tokio, a solo un paso del Tokyo Disney Resort. El Hilton Tokyo Bay es ideal si deseas combinar tu viaje en el Saphir Odoriko con una visita a los parques. Un servicio de transporte gratuito te lleva a la estación de Maihama, donde un tren directo conecta fácilmente con la estación de Tokio. Como hotel familiar, ofrece una amplia variedad de habitaciones, incluidas opciones temáticas que encantan especialmente a los niños.


  • Mitsui Garden Hotel Nihonbashi Premier (4 estrellas): A pocos minutos a pie o en taxi de la estación de Tokio, este hotel presenta un diseño moderno con toques japoneses. En la 9.ª planta encontrarás un tranquilo onsen comunal, perfecto para relajarte antes o después del viaje. La ubicación también te sitúa cerca de restaurantes locales y lugares históricos de Nihonbashi.



Dónde alojarse en Izukyu-Shimoda

  • Shimoda Tokyu Hotel, Shimoda (4 estrellas): Situado en lo alto de una colina con impresionantes vistas al océano, el Shimoda Tokyu Hotel es el lugar perfecto para relajarte después de tu viaje en el Saphir Odoriko. Podrás sumergirte en los baños onsen y contemplar el paisaje costero desde un entorno sereno y escénico. Las habitaciones ofrecen vistas al mar o a la montaña.


  • Hotel Izukyu (3 estrellas): A solo unos pasos de la playa de Shirahama, el Hotel Izukyu es un clásico resort donde pasar directamente del paisaje del tren a un refugio costero. La mayoría de las habitaciones miran al océano Pacífico, y podrás elegir entre baños termales interiores o al aire libre.


  • Ocean View Hiromi SPA Hotel: Ubicado en el extremo sur de la península de Izu, el Ocean View Hiromi Spa Hotel ofrece vistas privilegiadas del mar junto con relajantes baños termales. Es uno de los lugares favoritos para disfrutar tanto del amanecer como del atardecer, y un excelente punto de partida para paseos por la naturaleza alrededor de la cercana isla Ebisu. Las habitaciones varían desde el estilo japonés tradicional, con tatami y futón, hasta suites modernas de estilo mixto japonés-occidental.



Dónde alojarse en Shinjuku

  • Hyatt Regency Tokyo (5 estrellas): Ubicado en el oeste de Shinjuku, el Hyatt Regency Tokyo ofrece una estancia tranquila y de alto nivel a solo unos minutos a pie de la estación. Sus habitaciones son amplias y modernas, y el servicio atento lo convierte en un lugar muy cómodo antes de comenzar tu viaje hacia la península de Izu.


  • Keio Plaza Hotel (4 estrellas): A solo 5 minutos a pie de la salida oeste de la estación de Shinjuku. Las habitaciones son espaciosas y el hotel ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas. Para una estancia más exclusiva, puedes actualizar a Premier Grand, donde disfrutarás de habitaciones y suites renovadas con acceso al Club Lounge y comodidades de lujo como productos L’Occitane.


  • Sotetsu Grand Fresa Takadanobaba (3 estrellas): A solo unas paradas de la estación de Shinjuku, este hotel ofrece un excelente equilibrio entre comodidad y precio. Las habitaciones son modernas y funcionales, y su ubicación facilita tomar las salidas de fin de semana del Saphir Odoriko desde Shinjuku.



Dónde comer en Tokio

  • RyuGin: Para una cena inolvidable antes de tu viaje, RyuGin ofrece una experiencia de tres estrellas Michelin. Aquí, la cocina japonesa moderna se eleva aún más gracias a técnicas innovadoras e ingredientes de temporada. Es el preludio perfecto antes de subir al Saphir Odoriko.
  • Kagurazaka Ishikawa: Este restaurante kaiseki con tres estrellas Michelin ofrece una experiencia íntima centrada en la cocina tradicional japonesa de varios platos. De fácil acceso desde el centro de Tokio, es una de las mejores formas de sumergirte en la cultura japonesa antes de dirigirte a la costa en el Saphir Odoriko.
  • Shimbashi Hoshino: Cerca de la estación de Tokio, Shimbashi Hoshino es un lugar cómodo para disfrutar de una comida íntima y de alta calidad antes del viaje. Su ambiente cálido y acogedor marca el tono perfecto antes de partir.
  • Nihonbashi Kakigaracho Sugita: Uno de los restaurantes de sushi más exclusivos de Tokio, Sugita ofrece una experiencia culinaria insuperable. A poca distancia de la estación de Tokio, es la mejor manera de comenzar un viaje de lujo, saboreando lo mejor de la gastronomía japonesa antes de subir al Saphir Odoriko rumbo a la costa.
  • Higashiazabu Amamoto: Otro restaurante de sushi de primer nivel, Higashiazabu Amamoto ofrece una experiencia gastronómica inolvidable y de clase mundial. Aunque está un poco más lejos de la estación de Tokio, su calidad excepcional hace que el desplazamiento valga totalmente la pena.



Dónde comer en Izukyu-Shimoda

  • Onjaku: Un restaurante kaiseki muy aclamado que se especializa en marisco local fresco. Es conocido por el cha-kaiseki, una comida japonesa tradicional de varios platos que se sirve antes de la ceremonia del té. Destaca los sabores naturales de los ingredientes de temporada, especialmente el marisco procedente de la cercana bahía de Suruga. Es la bienvenida culinaria perfecta a la península de Izu tras bajar del Saphir Odoriko.
  • Naruse Shizuoka: Considerado uno de los mejores restaurantes de tempura de Japón, dirigido por el chef Takeo Shimura, cuyo talento atrae comensales de todo el país. Aquí disfrutarás de productos de temporada y mariscos preparados con precisión, ofreciendo un auténtico sabor de la región y el verdadero espíritu gastronómico de Izu.
  • Shun Shizuoka: Para una experiencia verdaderamente local, Shun en Shizuoka se especializa en anguila a la parrilla con carbón (sumiyaki unagi) estilo kaiseki. La técnica de alta temperatura del chef Kenichi Okada evita el vapor y da como resultado una carne tierna con piel perfectamente crujiente. El plato estrella de Shun es la anguila preparada de dos formas: shirayaki (sin salsa) y kabayaki (glaseada con salsa de soja dulce). Es una experiencia gastronómica exclusiva que captura los sabores de la región.
  • FermenCo.: Un popular restaurante italiano situado justo en la playa de Iritahama, conocido por su pizza napolitana de masa madre, sus vinos naturales y sus vistas al océano. Además de pizza, FermenCo. ofrece una cuidada selección de vinos naturales y pan de masa madre, abrazando por completo la filosofía de la fermentación.
  • Chisou Nishi Kenichi: Un restaurante francés muy reconocido en el puerto pesquero de Shizuoka, famoso por su cocina moderna basada en el marisco más fresco. Conseguir una reserva es difícil, pero con nuestra ayuda podemos asegurarte un asiento en una de las ocho plazas de la barra para ver al chef Nishi y su equipo trabajar en la cocina abierta mientras comparte su pasión y explica cada ingrediente y preparación.



Dónde comer en Shinjuku

  • Menya Kaijin Shinjuku Ten: Para una comida clásica y reconfortante antes del viaje, este popular local de ramen cerca de la estación de Shinjuku es una excelente opción. Menya Kaijin se especializa en caldo a base de marisco; su ramen shio estrella se elabora hirviendo cabezas y espinas de pescado chamuscadas al carbón, frescas cada día. El resultado es un cuenco limpio, lleno de umami, ligero pero profundamente satisfactorio.
  • Tokyo Niku Shabuya: Para algo contundente antes de partir, Tokyo Niku Shabuya ofrece una versión especial de shabu-shabu y kaiseki de ternera. Su plato estrella es el Tajimaguro, un tipo raro de ternera Kobe muy apreciada por su sabor intenso y textura que se deshace en la boca. Más allá del hot pot, disfrutarás de un menú completo con sukiyaki, aperitivos y otras especialidades de ternera.
  • Ramenya Shima: Para saborear la nostalgia de Tokio, Ramenya Shima —muy celebrada por los amantes del ramen— ofrece su ramen shoyu emblemático, elaborado con pollo, huesos de cerdo y salsas de soja artesanales, creando un caldo rico, complejo y lleno de umami sin ser demasiado salado. Es la comida rápida y tradicional perfecta antes de subir al Saphir Odoriko.
  • Tori Shige: Un legendario establecimiento de parrilla que data de 1949, Tori Shige comenzó como un puesto de comida de posguerra y hoy es célebre por sus brochetas perfectamente asadas. Aunque el nombre sugiere pollo (yakitori), el verdadero plato estrella aquí es el cerdo y la ternera, incluyendo cortes únicos y casquería preparada con gran maestría. Algunos platos incluso se sirven poco hechos, demostrando la calidad y seguridad de la cocina. Es una opción excelente para una comida informal pero deliciosa antes de tu salida.
  • Epitaph Curry: Cerca de la estación de Shinjuku, Epitaph Curry ofrece una experiencia única de curry, inspirada en platos del sur de la India adaptados al paladar japonés. Su plato insignia es el Pork Vindaloo Mark, famoso por su intenso sabor y el refrescante toque ácido del vinagre. Es una parada sabrosa y deliciosa antes de subir al Saphir Odoriko.



Otras cosas que hacer en Tokio

  • Jardín Este del Palacio Imperial: A pocos minutos a pie de la salida Marunouchi de la estación de Tokio, el Jardín Este del Palacio Imperial ofrece un paseo tranquilo en pleno corazón de la ciudad. Podrás caminar junto a los antiguos cimientos del Castillo Edo, muros de piedra y fosos, disfrutando de un vistazo al Japón histórico sin alejarte del centro de Tokio.


  • KITTE Marunouchi Garden: Ubicado en la sexta planta de la JP Tower, este mirador en la azotea ofrece fantásticas vistas de la hermosa fachada de ladrillo rojo de la estación de Tokio y de la ciudad que la rodea. La entrada es gratuita y es un lugar perfecto para hacer fotos.


  • Museo Nacional de Arte Moderno de Tokio (MOMAT): A pocos pasos de la estación de Tokio, el MOMAT es el primer museo nacional de arte de Japón y alberga una extensa colección de arte japonés moderno y contemporáneo. No te pierdas el salón de la última planta, «A Room with a View», donde podrás disfrutar de vistas panorámicas del Palacio Imperial y de la ciudad.


  • Mercado Exterior de Tsukiji: Si tienes tiempo para una aventura culinaria, toma un corto trayecto en tren o taxi hasta el Mercado Exterior de Tsukiji. Aunque el mercado mayorista interior se ha trasladado, el exterior sigue siendo una animada “ciudad gastronómica” llena de tiendas y restaurantes donde puedes probar marisco fresco, productos locales y deliciosa comida callejera.


  • Ginza: A solo una parada de metro de la estación de Tokio, Ginza es el emblemático distrito de compras y gastronomía de lujo de la ciudad. Incluso si no vienes a comprar, merece la pena pasear para admirar su arquitectura moderna, grandes almacenes y galerías de arte. Los fines de semana por la tarde, la calle principal, Chuo Dori, se convierte en zona peatonal, perfecta para recorrerla caminando.



Otras cosas que hacer en Izukyu-Shimoda

  • Perry Road: A solo 15 minutos a pie de la estación, Perry Road es una encantadora calle empedrada bordeada de sauces, cafés y edificios tradicionales. Fíjate en las distintivas namako kabe (paredes de pepino de mar), un diseño ignífugo en patrón de diamante que añade carácter a la zona.


  • Templo Ryosenji y Museo del Barco Negro: Al final de Perry Road se encuentra el templo Ryosenji, donde se firmó el Tratado de Amistad entre Japón y Estados Unidos. Justo al lado, el museo exhibe artefactos y obras relacionadas con la llegada del comodoro Perry. Si lo visitas en mayo, los terrenos del templo están especialmente hermosos con la floración del jazmín americano.


  • Teleférico del Monte Nesugatayama: A pocos minutos a pie de la estación, el teleférico te lleva a la cima del monte Nesugatayama. Desde lo alto, disfrutarás de impresionantes vistas de la bahía de Shimoda, la ciudad y el océano Pacífico. También puedes explorar un jardín de hierbas y visitar el templo Aizendo.


  • Parque Shimoda (Parque Shiroyama): Si caminas un poco más allá de Perry Road, llegarás a este parque panorámico situado en una colina con vistas a la bahía. Es especialmente famoso por sus hortensias, que florecen en todo su esplendor en junio. El parque también cuenta con monumentos históricos que conmemoran las relaciones diplomáticas entre Japón y Estados Unidos.


  • Playa Shirahama Ohama: Conocida por sus aguas cristalinas y su arena blanca, Shirahama Ohama Beach está a un corto trayecto en autobús desde la estación de Izukyu-Shimoda y es uno de los mejores lugares de Japón para nadar y hacer surf. También alberga el santuario Shirahama, con su pintoresco torii bermellón sobre un saliente rocoso.


  • Acuario Flotante de Shimoda: A un corto trayecto en autobús o taxi desde la estación, el Acuario Flotante de Shimoda ofrece una experiencia marina única con espectáculos de delfines, exhibiciones de vida marina e incluso la oportunidad de hacer esnórquel con delfines. Es una parada divertida y familiar junto al agua.



Otras cosas que hacer en Shinjuku

  • Parque Nacional Shinjuku Gyoen: Un tranquilo oasis en la ciudad que combina estilos de jardín japonés, francés e inglés. Es especialmente popular por sus cerezos en flor en primavera y su vibrante follaje en otoño.


  • Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio: Sube a los miradores del piso 45 en cualquiera de las dos torres para disfrutar de vistas panorámicas gratuitas de la ciudad. En los días despejados, puedes ver la Tokyo Skytree, la Tokyo Tower e incluso el monte Fuji. Por la noche, el edificio cobra vida con un espectáculo gratuito de proyección mapping.


  • Omoide Yokocho (Callejón de los Recuerdos): Este estrecho callejón cerca de la estación de Shinjuku está lleno de diminutos restaurantes de yakitori (brochetas de pollo a la parrilla) y ramen. Tiene un ambiente nostálgico de la posguerra y es un lugar fantástico para comer algo y tomar una bebida con los locales.


  • Shinjuku Golden Gai: Escondido en Kabukicho, este laberinto de seis callejones alberga más de 200 pequeños y peculiares bares. La zona ofrece una atmósfera retro de la era Shōwa y una experiencia nocturna única. Muchos bares solo tienen unas pocas plazas, lo que permite una conversación íntima con el barman y otros clientes.


  • Santuario Hanazono-jinja: Situado en el corazón de Shinjuku, Hanazono-jinja es un tranquilo santuario sintoísta dedicado al dios del comercio y el éxito. A lo largo del año se celebran varios festivales aquí.


  • Ninja Trick House In Tokyo: Para una experiencia divertida y familiar, Ninja Trick House te introduce en la historia de los ninjas y te permite probar sus sigilosas técnicas y armas. Es una forma interactiva y entretenida de añadir un toque cultural a tu visita a Shinjuku.



Un viaje que perdura

El Saphir Odoriko es mucho más que una forma de viajar de Tokio o Shinjuku a Izukyu-Shimoda: redefine lo que significa desplazarse con comodidad y estilo a lo largo de la costa más escénica de Japón. Con sus interiores cuidadosamente diseñados, ventanales panorámicos y elegancia moderna, este tren transforma una de las rutas más pintorescas del país en una experiencia para saborear.

Vive el Saphir Odoriko con Revigorate. Déjanos la planificación, solicita un presupuesto o contacta con nuestro equipo en (+1 800 672 0517 | +351 289 009 580 | +44 808 189 0647) y te ayudaremos a diseñar un viaje que permanecerá contigo mucho después de que termine.

Explora otros de nuestros trenes nocturnos de lujo destacados: Seven Stars in Kyushu, que combina interiores opulentos con viajes por las islas del sur de Japón; el Twilight Express Mizukaze, que se desliza junto al mar de Japón y por el corazón cultural del oeste de Honshu; o The Royal Express, célebre por su arte y gastronomía refinada mientras recorre la península de Izu y más allá.


Preguntas frecuentes

  • ¿En qué lado debo sentarme para disfrutar de las mejores vistas al océano?

    Siéntate en el lado izquierdo cuando viajes desde Tokio hacia Izukyu-Shimoda para disfrutar de las vistas más continuas de la costa del Pacífico.

  • ¿Cuáles son las principales diferencias entre Premium Green, los compartimentos y los Green Cars?

    Premium Green (Coche n.º 1) ofrece el mayor espacio con asientos 1+1, asientos de cuero, reclinación eléctrica, reposapiés y un salón panorámico frontal. Los compartimentos privados (Coches n.º 2–3) son ideales para familias y grupos pequeños, con servicio de asistente de cabina. Los Green Cars (Coches n.º 5–8) cuentan con una disposición espaciosa 2+1, asientos giratorios, enchufes/USB y grandes ventanales panorámicos.

  • ¿El Saphir Odoriko sale desde Shinjuku?

    Sí. Los fines de semana y días festivos, algunos servicios salen desde Shinjuku, lo cual es práctico para los viajeros que se alojan en el oeste de Tokio.

  • ¿Hay comida a bordo?

    Sí. La cafetería del Coche n.º 4 tiene una cocina abierta y asientos en barra o banqueta; los menús cambian según la temporada. Platos ligeros y bebidas pueden entregarse en los compartimentos privados.

  • ¿Qué puedo hacer en Izukyu-Shimoda después de llegar?

    Disfruta de playas como Shirahama o Tatadohama, explora el Geoparque de la península de Izu, pasea por Perry Road y el templo Ryosenji, sube al teleférico del monte Nesugatayama, o visita el parque de Shimoda durante el Festival de las Hortensias en junio.


Planifica tus vacaciones a medida

Cuéntanos qué te apasiona y a dónde quieres ir, y crearemos una aventura única que jamás olvidarás.

Contacta con nosotros
Miriam, Especialista en Europa y África

Miriam

Especialista en Europa y África

Romina, Especialista en Europa y África

Romina

Especialista en Europa y África

Catiane, Especialista en Europa y África

Catiane

Especialista en Europa y África

Regreso a los tours por Japón