Qué Hacer en Singapur: Itinerario de 5 Días

A menudo se describe a Singapur como una ciudad donde la tradición se encuentra con la innovación, pero es mucho más que eso: es un lugar donde los mundos se cruzan. Las comunidades china, malaya, india, peranakan y filipina han dado forma a su carácter durante siglos, dejando su huella en la gastronomía, la arquitectura, los festivales y los rituales cotidianos. Esta rica mezcla cultural es lo que hace que Singapur sea realmente único.

En este viaje de cinco días, iremos más allá de los iconos de postal para descubrir las múltiples capas de una ciudad-estado que prospera gracias a su diversidad. Desde templos y mercados hasta jardines bajo cúpulas de cristal y cócteles en lo alto de los rascacielos, verá cómo Singapur logra equilibrar tradición e innovación de una manera que pocos destinos en el mundo pueden igualar.

Esto es Singapur.



Día 1

Mañana: Merlion

Comience su viaje en el Merlion, la criatura mítica mitad león, mitad pez, un símbolo icónico que vigila la Marina Bay desde la década de 1970. Venga temprano, idealmente antes de las 9 de la mañana, cuando el aire aún es fresco y las multitudes son escasas. Desde este punto privilegiado, podrá ver cómo el sol de la mañana brilla sobre el Marina Bay Sands.



Galería Nacional de Singapur

Desde aquí, disfrute de un paseo de 9 minutos junto al río hasta la Galería Nacional de Singapur, ubicada en los bellamente restaurados edificios del City Hall y el Supreme Court. En su interior encontrará las obras más importantes del Sudeste Asiático, desde el batik tradicional hasta instalaciones contemporáneas. Reserve al menos dos horas y no deje de admirar la arquitectura de la galería, sus escaleras de mármol, techos abovedados y vistas desde la azotea. La fotografía está permitida en la mayoría de los espacios, excepto con flash.



Día 1, Mañana – Mapa del Tour de Singapur


Tarde: Museo ArtScience

Comience la tarde en el Museo ArtScience, con forma de flor de loto desplegándose sobre la bahía. El museo presenta exposiciones temporales que suelen combinar arte digital y ciencia, creando entornos inmersivos perfectos para los viajeros curiosos.



Gardens by the Bay

A continuación, diríjase a los Gardens by the Bay, que se disfrutan mejor al final de la tarde, cuando el sol suaviza y los Supertrees comienzan a iluminarse. También es ideal visitarlos por la noche para presenciar el esperado espectáculo de luces. Llegue unos 30 minutos antes del inicio programado para asegurar un buen lugar y ver cómo los Supertrees “bailan” entre deslumbrantes destellos.



Cloud Forest

Pasee por la Cloud Forest, donde una cascada interior de 35 metros cae entre una montaña envuelta en niebla y cubierta de vegetación tropical. La temperatura en el interior se mantiene fresca, así que lleve un pañuelo ligero o una chaqueta si suele enfriarse con facilidad.



Marina Bay Sands SkyPark

Al caer la tarde, suba al Mirador SkyPark del Marina Bay Sands y contemple cómo la ciudad se transforma en un mar de luces centelleantes bajo sus pies. Desde aquí podrá ver el Puerto de Singapur extendiéndose hasta el horizonte, los barrios de shophouses abrazados por torres de cristal y el río abriéndose camino entre todo ello. Llegue antes del atardecer para disfrutar del horizonte bañado por la luz dorada de la “golden hour”.



Día 1, Tarde – Mapa del Tour de Singapur


Día 2

Mañana: Fort Canning Park

Comience el día con un agradable paseo por el Fort Canning Park, que en su día fue sede de la realeza malaya y más tarde fortaleza británica. El parque, sombreado por árboles de lluvia y frangipanis, se siente como un pulmón verde en medio de la ciudad. No olvide visitar la icónica Escalera en Espiral, un rincón fotográfico oculto que suele pasar desapercibido para los visitantes ocasionales (a menos que sea un usuario habitual de Instagram).



Mezquita del Sultán

Desde aquí, tome un trayecto de 10 minutos hasta la Mezquita del Sultán, el corazón de la comunidad musulmana de Singapur. Su cúpula dorada y sus intrincados motivos arabescos destacan de forma impresionante contra el cielo azul. Vístase de manera modesta, asegurándose de cubrir hombros y rodillas (normalmente se proporcionan chales si es necesario), y recuerde quitarse los zapatos antes de entrar.



Kampong Glam

A solo 4 minutos a pie de la Mezquita del Sultán se encuentra Kampong Glam, un barrio artístico donde podrá explorar la Haji Lane, una calle repleta de murales coloridos, boutiques independientes y cafés singulares. Un poco más allá, el aire se impregna del aroma de especias de Oriente Medio procedentes de restaurantes familiares.



Little India

Termine la mañana en Little India con una visita al Tekka Centre, rebosante de vendedores de saris y puestos de especias, mientras que el Templo Sri Veeramakaliamman, con su vibrante fachada de deidades, ofrece una visión de las tradiciones hindúes tamiles. Asegúrese de llevar agua durante sus paseos, ya que el sol tropical puede ser implacable a media mañana.



Día 2, Mañana – Mapa del Tour de Singapur


Tarde: Chinatown

Continúe su recorrido hasta Chinatown, donde las estrechas calles están adornadas con farolillos rojos, tiendas de medicina tradicional y casas de té ancestrales.



Templo de la Reliquia del Diente de Buda

En el centro se encuentra el Templo de la Reliquia del Diente de Buda, una elaborada construcción de estilo Tang que, según se dice, alberga una reliquia sagrada. En la cuarta planta, la cámara del estupa es un espacio tranquilo para la reflexión. Recuerde siempre quitarse los zapatos antes de entrar en los salones sagrados.



Lau Pa Sat

Concluya el día en el Lau Pa Sat, el icónico hawker centre de Singapur, ubicado en un histórico edificio de hierro fundido. Aunque no es un lugar de alta cocina, ofrece otro tipo de lujo: el sabor auténtico de la comida callejera en un entorno lleno de historia.



Día 2, Tarde – Mapa del Tour de Singapur


Día 3

Mañana: Teleférico de Singapur

Comience el día a bordo del Teleférico de Singapur, deslizándose desde Mount Faber sobre el puerto hasta la Isla de Sentosa. Siéntese en el lado orientado a la bahía para disfrutar de las mejores vistas del Mar de China Meridional. Recorrer el horizonte de Singapur desde el aire es una manera panorámica de llegar a lo que los locales llaman el “Estado de la Diversión”, también conocido como Sentosa.



Oceanario de Singapur

Su primera parada es el Oceanario de Singapur (S.E.A. Aquarium), uno de los acuarios más grandes del mundo y hogar de más de 100.000 animales marinos.



Sentosa Sensoryscape

Continúe con un paseo por el Sentosa Sensoryscape, un corredor ajardinado diseñado para estimular la vista, el oído y el olfato. Descargue la aplicación para disfrutar de una experiencia digital más inmersiva de la zona. Haga una pausa junto a los juegos de agua y los jardines escultóricos para descubrir ángulos fotográficos espectaculares.



Día 3, Mañana – Mapa del Tour de Singapur


Tarde: Mega Adventure Singapore

Después del almuerzo, aumente la adrenalina en el Mega Adventure Singapore, donde podrá lanzarse en tirolina sobre las copas de los árboles y la playa. El MegaZip es el favorito de los visitantes, elevándose a 75 metros de altura y alcanzando velocidades de hasta 60 km/h. Asegúrese de llevar ropa deportiva cómoda y calzado sujeto, como sandalias con tiras, que son más seguras que el calzado suelto.



Fuerte Siloso

Equilibre la emoción con una visita al Fuerte Siloso, el único fuerte costero preservado de Singapur. Aquí encontrará bunkers al aire libre, túneles y cañones, que ofrecen un vistazo a la historia de la Segunda Guerra Mundial en el país. El Skywalk que conduce al fuerte brinda vistas panorámicas de la isla y más allá.



Wings of Time – Sinfonía de Fuegos Artificiales

Cierre el día con un espectáculo nocturno multisensorial frente al mar abierto. El show combina chorros de agua, pirotecnia y música. Se disfruta mejor desde los asientos premium, que ofrecen una vista sin obstáculos. Llegue 15 minutos antes para asegurarse el mejor lugar, ya que el espectáculo es muy popular tanto entre locales como visitantes.



Día 3, Tarde – Mapa del Tour de Singapur


Día 4

Mañana: Reserva Natural Sungei Buloh Wetland

En el cuarto día, deje atrás el bullicio de la ciudad y adéntrese en los frondosos bosques de Singapur, comenzando por la Reserva Natural Sungei Buloh Wetland (el primer Parque de Patrimonio de la ASEAN en Singapur). Este lugar es un favorito de los observadores de aves, especialmente durante la temporada migratoria (de septiembre a marzo), cuando llegan bandadas de garzas y correlimos. Recorra los senderos costeros temprano por la mañana, cuando reina la tranquilidad, y no olvide llevar prismáticos para disfrutar de las mejores vistas.



Rainforest Wild Asia

A continuación, realice un trayecto de 17 minutos hasta el Rainforest Wild Asia en Mandai, una experiencia de selva viva diseñada como un recorrido inmersivo. La atracción recrea hábitats tropicales del Sudeste Asiático, con animales en libertad, cascadas y senderos elevados que atraviesan la densa copa forestal. La sensación es de estar lejos de la ciudad, aunque en realidad se encuentra a pocos minutos de las boutiques de Orchard Road.



Día 4, Mañana – Mapa del Tour de Singapur


Tarde: Bird Paradise

Después del almuerzo, continúe su inmersión en la vida salvaje en el Bird Paradise, el aviario más reciente de Singapur en Mandai. A diferencia de los recintos convencionales, está diseñado como amplios “aviarios dentro de biomas”, donde las aves vuelan libremente sobre su cabeza mientras recorre zonas temáticas.



Museo de Historia Natural Lee Kong Chian

Después, regrese a la ciudad para obtener una perspectiva diferente de la naturaleza en el Museo de Historia Natural Lee Kong Chian. Conocido por sus tres imponentes esqueletos de dinosaurios diplodócidos, el museo alberga además más de un millón de especímenes de todo el Sudeste Asiático. Es menos visitado que otras atracciones, lo que lo convierte en una joya oculta para los viajeros interesados en el patrimonio natural.



Día 4, Tarde – Mapa del Tour de Singapur


Día 5

Mañana: Jardines Botánicos de Singapur

Comience su último día en los Jardines Botánicos de Singapur, el primer Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO en el país. Es el primer y único jardín botánico tropical incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Llegue temprano, justo después de la apertura, para disfrutar de una experiencia más tranquila y con menos visitantes.



Jardín Nacional de Orquídeas

Dentro de los Jardines Botánicos se encuentra el Jardín Nacional de Orquídeas, hogar de más de 1.000 especies y 2.000 híbridos, muchos de ellos nombrados en honor a dignatarios y celebridades que han visitado Singapur. El más famoso es la Vanda Miss Joaquim, la flor nacional de Singapur y la gran estrella del jardín. Tómese su tiempo para pasear más allá de las orquídeas y descubrir rincones como el Symphony Lake, el Swan Lake y el sendero de la selva tropical.



Día 5, Mañana – Mapa del Tour de Singapur


Tarde: Jewel Changi Airport

A medida que su viaje llega a su fin, diríjase al Jewel Changi Airport — puede hacerlo antes de tomar su vuelo. En su interior encontrará el Rain Vortex (la cascada interior más alta del mundo), que cae a través de un bosque bajo una cúpula de cristal. El efecto es hipnótico, especialmente cuando la luz del sol se filtra entre la vegetación.

Más allá del Rain Vortex, el Jewel es un escaparate de lujo, gastronomía y diseño artístico. Explore boutiques internacionales, disfrute de un menú de degustación antes del vuelo en un restaurante de chef reconocido, o simplemente pasee por el Canopy Park, con sus puentes escultóricos y exhibiciones florales. Si su vuelo sale por la noche, quédese para ver el espectáculo de luces del Rain Vortex, una despedida teatral de Singapur.



Día 5, Tarde – Mapa del Tour de Singapur


Excursiones de un Día desde Singapur

  • Pulau Ubin: A solo un corto trayecto en barco desde Changi, esta isla conserva el estilo de vida kampong (aldea tradicional). Casas de madera, cocoteros y senderos de grava la convierten en una postal viva del Singapur de los años 60. Para una experiencia más inmersiva, podemos organizar un guía privado para recorrer en bicicleta los manglares y humedales, o una excursión en kayak que serpentee por los ríos de marea de la isla.


  • Isla de Bintan, Indonesia: A menos de una hora en ferry, Bintan es conocida por sus lujosos resorts de playa y sus campos de golf de campeonato. Si busca una escapada rápida con spa relajante y cenas junto al mar, este es el lugar ideal.


  • Isla de Batam, Indonesia: Una alternativa más animada a Bintan, Batam ofrece banquetes de marisco deliciosos, deportes acuáticos y compras a buen precio.


  • Johor Bahru, Malasia: Cruce el Causeway para explorar una ciudad vibrante, famosa por su comida callejera y sus enclaves culturales. Hay rutas de autobús cómodas entre Singapur y Johor Bahru, pero para minimizar el tiempo en la frontera podemos organizarle un coche con chófer.


  • Costa de Desaru, Malasia: A unas dos horas de distancia, la Costa de Desaru ofrece amplias playas y resorts de lujo discretos. Golf, paseos costeros y experiencias gastronómicas hacen de este lugar un retiro de fin de semana cada vez más popular.



Sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Singapur

  • Jardines Botánicos de Singapur: Fundados en 1859, son el primer y único Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO del país. Se extienden por 82 hectáreas con flora tropical, el Swan Lake, el Ginger Garden y otros jardines temáticos como el Evolution Garden y el Ethnobotany Garden. La gran atracción es el Jardín Nacional de Orquídeas, que alberga más de 1.000 especies y 2.000 híbridos, muchos de ellos nombrados en honor a dignatarios que visitaron Singapur.



Clubes de Golf y Polo en Singapur

  • Sentosa Golf Club: Clasificado regularmente entre los mejores campos del mundo, el Sentosa Golf Club fue fundado en 1974 y cuenta con dos campos de campeonato de 18 hoyos, par 72, galardonados internacionalmente. Es conocido por sus impresionantes vistas del horizonte de Singapur, por la exigencia de sus recorridos y por su firme compromiso con la sostenibilidad.


  • Laguna National Golf Resort Club: Un club de golf y campo de primer nivel en Singapur, famoso por sus dos campos de campeonato de 18 hoyos: el Masters Course y el Classic Course. Tiene una larga trayectoria acogiendo torneos internacionales y ha recibido numerosos reconocimientos.


  • Singapore Island Country Club: Uno de los clubes privados más prestigiosos e históricos de Singapur, formado en 1963 tras la fusión del Royal Singapore Golf Club y el Island Club. Es célebre por sus campos de golf y sus amplias instalaciones sociales y deportivas.


  • Singapore Polo Club: Fundado en 1886, es uno de los clubes deportivos y sociales más antiguos de Singapur. Situado en el 80 Mount Pleasant Road, es hoy un destacado destino ecuestre y social, a pocos minutos del centro de la ciudad. El club acoge la Atoms Polo Academy, que ofrece formación en polo para todas las edades. Incluso quienes no son socios pueden disfrutar de los restaurantes y ver partidos de polo en horarios específicos.



Rutas de Cervecerías en Singapur

  • Lion Brewery Co: Una cervecería artesanal con herencia británica, restablecida en Singapur en 2018. Los orígenes de la marca se remontan a 1836, cuando se fundó la cervecería original en Londres. Hoy en día, opera un taproom en Singapur y produce cerveza en pequeños lotes para los mercados de Asia y el Reino Unido. Ofrecen visitas guiadas donde podrá ver de primera mano el proceso de elaboración y descubrir cómo se crean sus cervezas artesanales. Normalmente incluyen una degustación, que le permitirá probar varias de sus cervezas más frescas directamente del grifo.


  • The 1925 Brewing Co.: Una microcervecería artesanal y restaurante singapurense, fundada en 2013 por tres miembros de la familia Yeo. Es conocida por sus cervezas artesanales de inspiración asiática y por su herencia Teochew. La visita guiada permite conocer de cerca el proceso de elaboración, así como la historia de la empresa. También podrá aprender los fundamentos básicos de la producción de cerveza y ver el equipo de cerca. Al final, se ofrece una degustación de varias de sus cervezas, que puede incluir variedades especiales o aún no lanzadas al mercado.



Tiendas de Lujo en Singapur

  • Paragon: Ubicado en pleno corazón de Orchard Road (el distrito comercial más prestigioso de Singapur), el Paragon es un destino de lujo para quienes buscan moda de diseñador. Es conocido por su ambiente elegante, su amplia gama de marcas internacionales exclusivas, moda contemporánea y opciones gastronómicas variadas.


  • The Shoppes at Marina Bay Sands: Un centro comercial de lujo de referencia, famoso por sus boutiques de alta gama, restaurantes de chefs con estrella y atracciones únicas. Situado frente al mar, dentro del icónico complejo Marina Bay Sands, destaca por su arquitectura imponente. Con más de 74.000 m² de superficie, The Shoppes es un verdadero escaparate de marcas de lujo, albergando casas de moda de prestigio y boutiques exclusivas.


  • ION Orchard: Conocido por su arquitectura que recuerda a un museo y por su ubicación privilegiada al final de la Orchard Road, el ION Orchard es un complejo que combina comercio y residencias de lujo. Alberga una mezcla diversa de marcas internacionales y locales de primer nivel, además de una amplia zona gastronómica y un mirador en la azotea con vistas panorámicas de la ciudad.


  • Ngee Ann City: Un complejo comercial y de oficinas destacado en la Orchard Road, considerado uno de los destinos de compras más conocidos de Singapur. Su mayor atractivo es la tienda departamental japonesa Takashimaya, que se extiende desde el sótano 2 hasta la planta 4. En su interior encontrará marcas de diseño, cosmética y auténticos productos japoneses.


  • Mandarin Gallery: Otro centro comercial exclusivo en la Orchard Road, conectado con el Hilton Singapore Orchard Hotel. El Mandarin Gallery se distingue por sus elegantes tiendas y restaurantes de prestigio, convirtiéndose en un destino imprescindible tanto para los amantes de las compras como para los entusiastas de la gastronomía.


  • Jewel: Ubicado en el Aeropuerto de Changi, el Jewel es célebre por su arquitectura deslumbrante y sus instalaciones de categoría mundial. Su mayor emblema es el Rain Vortex, la cascada interior más alta del mundo, rodeada de exuberantes jardines. Más que un destino de compras, el Jewel es también una atracción turística icónica.



Observatorios en Singapur

  • Singapore Flyer: Una noria de observación de 165 metros situada en el distrito de Downtown Core. Ofrece vistas panorámicas de 360 grados del horizonte de la ciudad. El recorrido dura unos 30 minutos en una de sus 28 cápsulas climatizadas y, en un día despejado, se puede llegar a ver hasta Malasia e Indonesia.


  • SkyPark Observation Deck: Ubicado en la planta 56 del icónico hotel Marina Bay Sands, ofrece una impresionante vista panorámica de 360 grados del skyline de la ciudad. Desde aquí se pueden divisar lugares emblemáticos como los Gardens by the Bay y el Estrecho de Singapur. El horario no punta es de 10:00 a 16:30.



Talleres Exclusivos y Experiencias Inmersivas en Singapur

  • Crucero por el Río Singapur: Operado con tradicionales bumboats, este crucero ofrece un recorrido panorámico de 40 minutos por los monumentos históricos y modernos de la ribera de Singapur. El mejor momento para realizarlo es al atardecer o de noche, cuando el skyline y los monumentos se iluminan.


  • Explorar Haji Lane: Una vibrante y estrecha calle en el barrio de Kampong Glam, famosa por su mezcla de boutiques de moda independiente, cafés y colorido arte urbano. Es un lugar de visita obligada tanto para turistas como para locales.


  • Experiencia Culinaria “Del Mercado a la Mesa”: Varias escuelas de cocina y restaurantes en Singapur ofrecen experiencias culinarias market to table. En este taller podrá disfrutar de una clase práctica: primero se compra en un animado mercado, luego se aprenden técnicas auténticas con chefs expertos, se cocina junto a familiares o amigos, y finalmente se llevan las recetas completas para recrearlas en casa.


  • Ubin Bisect Kayaking: Una aventura desafiante y única en kayak en Pulau Ubin. Esta expedición le lleva de norte a sur de la isla, remando entre manglares y aguas abiertas. En el trayecto podrá avistar fauna salvaje como águilas marinas, martines pescadores, nutrias y varanos.


  • Baños de Bosque: Conocido en Japón como shinrin-yoku, es una práctica de inmersión en la naturaleza que ayuda a mejorar el bienestar físico y mental. Es una experiencia meditativa que aporta beneficios comprobados: refuerza el sistema inmunológico, reduce el estrés y la ansiedad, mejora el estado de ánimo y potencia la concentración y la creatividad.


  • iFly: Si el paracaidismo está en su lista de deseos pero aún no se siente preparado para dar el salto, pruebe iFly en Singapur. Es el mayor centro temático de paracaidismo interior del mundo, situado en la Isla de Sentosa, que ofrece una simulación segura y realista de caída libre. También puede hacerlo en tándem para una experiencia aún más divertida.


  • Aventura Nocturna Naturalista: Una experiencia guiada de senderismo nocturno que le permite explorar parques locales y selvas tropicales después del anochecer. Dirigida por naturalistas experimentados, esta aventura está diseñada para enseñar a los participantes la ecología nativa de Singapur y cómo identificar la fauna nocturna.



Otras Cosas que Hacer en Singapur

  • Clarke Quay: También conocido como CQ, Clarke Quay es un animado destino ribereño en Singapur, famoso por su arquitectura histórica, sus tiendas, su ambiente de ocio y su variada oferta gastronómica. En el siglo XIX fue un importante centro comercial y hoy se ha revitalizado como un espacio moderno de estilo “day-to-night”, donde la diversión nunca termina.


  • Southern Ridges: Una red de 10 kilómetros de parques y senderos que conecta el Mount Faber Park, Telok Blangah Hill Park, HortPark, Kent Ridge Park y la Labrador Nature Reserve. Es conocido por sus vistas panorámicas, áreas boscosas y puentes arquitectónicos únicos. Un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y los exploradores urbanos.


  • Haw Par Villa: Fundado en 1937 por los creadores del Tiger Balm, los hermanos Aw Boon Haw y Aw Boon Par, este parque temático único alberga más de 1.000 estatuas y 150 dioramas gigantes que ilustran historias del folclore, las leyendas y la historia china. La entrada al parque principal es gratuita.


  • Skypark Sentosa by AJ Hackett: Un parque de aventuras de alta intensidad situado en la playa de Siloso, que ofrece actividades llenas de adrenalina como puenting, columpio gigante, Skybridge y un Beach Club. El parque está operado por AJ Hackett, líder mundial en turismo de aventura con un sólido historial de seguridad.


  • SkyHelix Sentosa: Una góndola panorámica al aire libre en la isla de Sentosa. Es la atracción al aire libre más alta de Singapur, que asciende por una estructura en forma de hélice hasta una altura de 79 metros sobre el nivel del mar. La experiencia dura unos 12 minutos, de los cuales unos 10 se disfrutan en la cima, con vistas realmente impresionantes.


  • Katong & Joo Chiat (Herencia Peranakan): Si quiere saborear el alma cultural de Singapur más allá del brillo de Marina Bay, diríjase al este, a Katong y Joo Chiat. Este distrito es una postal viva de la comunidad Peranakan, cuyas tradiciones chinas y malayas entrelazadas dieron forma a gran parte de la identidad del país. Pasee por calles bordeadas de shophouses pastel adornadas con azulejos ornamentales, cada fachada una pequeña obra de arte. Visite el Museo Peranakan o galerías boutique, y después disfrute de un Nonya laksa —una sopa picante de fideos con coco que es uno de los platos más reconfortantes de Singapur. Para un toque más exclusivo, reserve un paseo patrimonial con un historiador local que le revelará las historias detrás de cada motivo y receta.


  • Islas del Sur (St. John’s, Lazarus, Kusu): Sí, Singapur es una metrópolis global, pero a solo 30 minutos en ferry podrá encontrarse en la Isla Lazarus, donde aguas turquesa acarician playas de arena blanca que parecen sacadas de las Maldivas más que de una megaciudad. Combínelo con una parada en la Isla St. John’s, con su exuberante vegetación y reliquias coloniales, o visite la Isla Kusu, donde un templo chino y santuarios malayos atraen peregrinos durante la temporada de festivales. Podemos organizarle un yate privado para el día: imagine champán en la cubierta, paradas para hacer esnórquel y un festín de marisco preparado por un chef en la playa. Es el lado oculto de Singapur, y la sensación es la de haber dejado la ciudad por completo.



Cosas que Hacer con Niños en Singapur

  • Universal Studios Singapore:Un parque temático de primer nivel en el Sudeste Asiático y uno de los cinco Universal Studios del mundo, situado en Resorts World Sentosa, en la Isla de Sentosa. Ofrece 24 atracciones, espectáculos y experiencias repartidas en siete zonas temáticas inspiradas en famosas películas y series de televisión. Los mejores momentos para visitarlo son entre semana y en temporada baja, cuando hay menos gente y las colas son más cortas.


  • Zoo de Singapur: Ubicado dentro de la Mandai Wildlife Reserve, alberga más de 4.200 animales de más de 300 especies. Es famoso por su diseño de “concepto abierto”, que recrea hábitats naturalistas e inmersivos con barreras ocultas. El zoo organiza espectáculos y sesiones de alimentación programadas, donde los visitantes pueden aprender más sobre los animales de la mano de sus cuidadores.


  • Night Safari: El primer zoo nocturno del mundo, donde podrá ver más de 900 animales en un entorno de selva tropical naturalista. Sus principales atractivos incluyen un recorrido en tranvía guiado de 30 a 40 minutos, cuatro senderos a pie y un espectáculo en vivo con animales.


  • River Wonders: El primer y único parque temático de vida silvestre fluvial de Asia, con más de 11.000 animales. Sus zonas recrean los ecosistemas de ríos icónicos como el Amazonas, el Yangtsé y el Nilo. Es un destino familiar muy popular, ideal para los más pequeños.


  • Skyline Luge: Un recorrido en carrito de tres ruedas impulsado por la gravedad, perfecto para niños mayores. Combina la experiencia del luge con la del Skyride. Primero se asciende en un telesilla de cuatro plazas que transporta al visitante y al carrito desde la base hasta el punto de inicio. Una vez arriba, basta con subirse y descender por la pista, impulsado únicamente por la gravedad.


  • Adventure Cove Waterpark: Un parque acuático de temática marina situado en la Isla de Sentosa. Alberga la primera montaña rusa hidro-magnética del Sudeste Asiático, la Riptide Rocket, además de toboganes de alta velocidad, encuentros interactivos con animales marinos y áreas para relajarse.


  • Wild Wild Wet: Uno de los parques acuáticos más grandes y populares de Singapur, situado en Downtown East, Pasir Ris. Ofrece 16 atracciones y toboganes diferentes, adecuados para todas las edades. Lo ideal es visitarlo en días no punta: lunes y de miércoles a viernes.


  • Centro de Ciencias de Singapur: Fundado en 1977, este centro está dedicado a promover la ciencia y la tecnología mediante experiencias educativas e interactivas. Alberga más de 850 exposiciones distribuidas en varias galerías. El Science Centre Singapore tiene previsto trasladarse en 2027, año de su 50º aniversario, a unas nuevas instalaciones en el Distrito del Lago Jurong.


  • Adventure HQ: Un parque de aventuras cubierto con múltiples instalaciones, perfecto para niños mayores, situado en HomeTeamNS Khatib. Es conocido por sus actividades de gran energía y obstáculos extremos, lo que lo convierte en el más grande de su tipo en el país.


  • Museo del Helado de Singapur: ¿Amante del helado? Visite el Museo del Helado, una instalación artística inmersiva dedicada por completo a este dulce. Es famoso por sus escenarios “instagrameables” y por ofrecer muestras ilimitadas de helado.



Dónde Comer en Singapur

  • NOX – Dine in the Dark: Una experiencia gastronómica única y multisensorial donde disfrutará de 12 platos sorpresa en completa oscuridad. La velada comienza en un salón iluminado con cócteles antes de la cena, seguida por la experiencia en la oscuridad total, donde un anfitrión invidente o con discapacidad visual lo acompaña hasta el comedor a oscuras. La cena consta de un menú degustación de tres tiempos, con cuatro entrantes, cuatro platos principales y cuatro postres, para un total de 12 propuestas únicas.


  • Odette: Un restaurante de alta cocina francesa moderna con tres estrellas Michelin, dirigido por el chef Julien Royer. Es considerado de manera constante como uno de los mejores lugares para cenar en Singapur. Ubicado dentro de la Galería Nacional de Singapur, ofrece cocina francesa contemporánea con sutiles influencias asiáticas, presentada a través de combinaciones creativas y una puesta en plato exquisita.


  • Hill Street Tai Wah Pork Noodles: Este icónico puesto de hawker, famoso por sus largas colas, obtuvo reconocimiento Michelin como uno de los dos primeros puestos de comida callejera en el mundo galardonados con una estrella en 2016. Su plato estrella es el bak chor mee (fideos con carne de cerdo picada) en una salsa a base de vinagre.


  • Song Fa Bak Kut Teh (New Bridge Road): Conocido por su bak kut teh al estilo Teochew, galardonado con el Bib Gourmand de Michelin. El lugar es célebre por su sopa de costillas de cerdo, intensa y especiada con pimienta, servida con carne tierna y acompañada de un ambiente inspirado en los años 60. Otro imprescindible es el Youtiao (rosquillas de masa frita), perfectas para mojar en el caldo.


  • Willow: Un restaurante contemporáneo asiático con una estrella Michelin, reconocido por sus menús degustación creativos y refinados. Bajo la dirección del chef Nicolas Tam, combina técnicas de alta cocina moderna, en especial francesas, con un enfoque en ingredientes de temporada de la más alta calidad provenientes de Japón. El menú cambia regularmente para reflejar lo mejor de cada estación.


  • Un-Yang-Kor-Dai: Un restaurante tailandés e isaan muy valorado, famoso por su auténtica cocina del noreste de Tailandia y galardonado anteriormente con el Bib Gourmand de la Guía MICHELIN. Entre los platos imprescindibles están el pollo a la parrilla de la casa, marinado durante tres días con pimienta blanca y cilantro para lograr una carne tierna, jugosa y llena de sabor; y el Leng Zaab, un adictivo caldo picante y ácido de costillas de cerdo, servido en una porción enorme y ardiente.


  • Thevar: Un restaurante de dos estrellas Michelin, célebre por su innovadora cocina india moderna. Bajo la dirección del chef tamil malayo Mano Thevar, el menú presenta interpretaciones contemporáneas de platos clásicos indios, con opciones vegetarianas disponibles bajo reserva.



Dónde Alojarse en Singapur

  • Raffles Hotel Singapore (5 estrellas): Pocas direcciones en el mundo tienen tanta leyenda como el Raffles Hotel. Desde 1887 ha recibido a reyes, escritores y aventureros, y hoy sigue siendo un templo de la grandeza colonial. Sus arcadas blancas, patios llenos de palmeras y salones de mármol transportan a otra época. Alojarse aquí ya es un lujo en sí mismo, pero incluso si no se hospeda, tomar el té de la tarde en el Grand Lobby o un Singapore Sling en el Long Bar es ineludible. Este es el verdadero patrimonio con una cucharada de plata: la experiencia que completa un itinerario de lujo en Singapur.


  • Marina Bay Sands Singapore (5 estrellas): Un destino icónico para el lujo, la gastronomía, las compras y el entretenimiento, que atrae visitantes de todo el mundo por su inconfundible estructura: tres torres de hotel coronadas por el Sands SkyPark, una espectacular plataforma en forma de barco con piscina infinita. Las habitaciones se dividen en dos categorías: la Sands Collection y la exclusiva Paiza Collection, con vistas que abarcan el horizonte de la ciudad, los Gardens by the Bay o el mar.


  • Mandarin Oriental (5 estrellas): Un lujoso hotel cinco estrellas en pleno corazón de Marina Bay, famoso por su llamativo diseño en forma de abanico y sus impresionantes vistas de la ciudad y el puerto. Sus alojamientos van desde elegantes habitaciones con ventanales de suelo a techo hasta amplias suites, incluida la opulenta Oriental Suite con balcón privado. Los huéspedes disfrutan de restaurantes galardonados, un spa de renombre, piscina exterior con vistas panorámicas y acceso exclusivo al club lounge.


  • Oasia Hotel Downtown (4 estrellas): Un sorprendente refugio urbano en el Distrito Central de Negocios, el Oasia Hotel Downtown destaca por su fachada roja cubierta de jardines verticales. Diseñado como un santuario en plena ciudad, ofrece habitaciones minimalistas con interiores relajantes, mientras que las Club Rooms incluyen acceso a un lounge privado y piscina infinita. Sus jardines elevados y terrazas al aire libre crean oasis de calma muy por encima del bullicio.


  • JEN Singapore Orchardgateway by Shangri-La (4 estrellas): Un elegante refugio urbano en pleno centro de Orchard Road, este hotel de cuatro estrellas combina comodidad con diseño contemporáneo. Sus habitaciones y suites cuentan con ventanales de suelo a techo y vistas panorámicas de la ciudad. Sus grandes atractivos incluyen una piscina infinita en la azotea y un bar con vistas al skyline. Con acceso directo al MRT a través del Orchardgateway Mall y un gimnasio abierto las 24 horas, es una base ideal tanto para viajeros de ocio como de negocios.


  • Heritage Collection on Boat Quay (Aparthotel Boutique): Un encantador alojamiento boutique frente al histórico Río Singapur, que combina el encanto patrimonial con el confort moderno. Ofrece estudios y lofts totalmente equipados para estancias prolongadas, con cocinas funcionales, televisores inteligentes y lavandería en la propia habitación. Los huéspedes disfrutan de la comodidad del auto check-in, servicio de limpieza diario y acceso inmediato a la vibrante oferta gastronómica y de ocio nocturno de Boat Quay.



Mejor Época para Visitar Singapur

Singapur es un destino ideal durante todo el año, pero el verano (de junio a agosto) es la época más animada. Es cuando el Great Singapore Sale se adueña de las boutiques de lujo y las casas de diseño, y festivales como el Hungry Ghost Festival y el Día Nacional llenan la ciudad de luz y celebración. Las lluvias de la tarde son frecuentes en cualquier época del año, por lo que conviene llevar siempre un paraguas pequeño. Sin embargo, gracias a los pasillos cubiertos en la mayoría de las atracciones, la lluvia rara vez resulta un inconveniente.



Festivales en Singapur

  • Pongal: Se celebra cada año con vibrantes festividades, especialmente en el distrito de Little India. Este festival de cuatro días, cuyo nombre significa “hervir” en tamil, tiene lugar normalmente a mediados de enero y honra al Dios Sol y la abundancia de la naturaleza. Aunque Singapur es una ciudad moderna y urbana, la comunidad tamil sigue preservando las raíces agrícolas tradicionales de esta celebración.


  • Año Nuevo Chino: Una de las celebraciones anuales más importantes de Singapur. Las festividades están llenas de cultura y tradición, con momentos destacados como la iluminación de Chinatown, el River Hongbao y el Desfile Chingay. Dura 15 días desde el primer día del calendario lunar, siendo los dos primeros festivos oficiales. Las fechas varían cada año, pero el ambiente siempre es de color, alegría y renovación.


  • Thaipusam: Un festival hindú anual celebrado en Singapur, especialmente por la comunidad tamil, en honor al dios Murugan. La festividad es intensa y vibrante, con una gran procesión y actos de devoción y penitencia.


  • Hungry Ghost Festival: Se celebra durante el séptimo mes lunar (23 de agosto – 21 de septiembre). En este período, las comunidades taoístas y budistas creen que las puertas del infierno se abren y permiten a los espíritus vagar por el mundo de los vivos en busca de comida, entretenimiento y encuentros con sus seres queridos. En Singapur, mucha gente evita ciertas acciones para prevenir la mala suerte o no ofender a los espíritus, mientras que los templos organizan ceremonias y oraciones para honrar a los difuntos. Es un tiempo considerado poco propicio, marcado tanto por la reverencia como por la cautela.


  • The Grand Prix Season Singapore (GPSS): Un festival anual de 10 días de eventos y actividades que se celebra junto al Gran Premio de Fórmula 1 Singapore Airlines. No es solo una carrera, sino una gran fiesta que transforma Singapur en un centro de emoción, atrayendo tanto a los aficionados al automovilismo como al público en general. Lo que hace tan esperado al GPSS es su espectacular carrera nocturna y la variada oferta de entretenimiento fuera de la pista.


  • Festival del Medio Otoño: Una celebración cultural importante, marcada por coloridas exhibiciones de farolillos, puestos de mooncakes y animadas actuaciones en toda la ciudad. Aunque no es festivo oficial, está muy presente en la comunidad china de Singapur. Durante el festival, las principales áreas públicas se iluminan con farolillos de vivos colores, a menudo representando criaturas míticas y escenas del folclore chino, creando un ambiente festivo para todos.


  • Festival de Deepavali: Conocido como el Festival de las Luces, las celebraciones se concentran en Little India, donde las calles se llenan de deslumbrantes decoraciones y luces preparadas con semanas de antelación. El Deepavali celebra el triunfo de la luz sobre la oscuridad y del bien sobre el mal. Es un evento cultural muy significativo para las comunidades hindú, sij y otras, aunque su alegría se comparte en toda la sociedad multicultural de Singapur.


  • Navidad: La Navidad en Singapur es una celebración tropical a escala de ciudad, con espectáculos de luces, mercados festivos y atracciones temáticas en toda la urbe. La temporada navideña suele extenderse de mediados de noviembre a principios de enero, con eventos en lugares emblemáticos como Orchard Road y Gardens by the Bay.



Un Viaje por Singapur

Cinco días en Singapur revelan mucho más que su próspera ciudad-estado: es un lugar donde las culturas convergen y conviven. Las influencias china, malaya, india, peranakan y filipina se entrelazan en la vida cotidiana, desde las especias en el caldo de un hawker hasta las cúpulas de las mezquitas y los colores de Little India. Esta ciudad multicultural es lo que hace que Singapur no se parezca a ningún otro destino: un lugar donde el patrimonio se celebra, la innovación se abraza y ambos jamás entran en conflicto. Singapur le invita no solo a mirar, sino a participar, a saborear, caminar y experimentar las múltiples capas de la isla.

Para más inspiración sobre viajes que celebran la cultura y la artesanía, explore nuestras guías de Japón: desde Tokio, Kioto y Osaka hasta Hokkaido y Fukuoka. Y si lo que busca son los trenes nocturnos más exclusivos de Japón, como el Train Suite Shiki-shima o el Seven Stars en Kyushu, también los tenemos para usted.

Explore Singapur con Revigorate hoy mismo. Contáctenos o llámenos al (+1 800 672 0517 | +351 289 009 580 | +44 808 189 0647) y empecemos a planear su viaje.

Volver a la página de inicio