Cosas que hacer en Alejandría: Itinerario de 3 días

Fundada por Alejandro Magno, Alejandría fue la capital de Egipto durante casi 1.000 años. Fue el hogar de dos de las mayores maravillas del mundo antiguo: la Gran Biblioteca y el Faro de Alejandría. Julio César incendió la biblioteca y los terremotos destruyeron el faro.

Por suerte, Alejandría renació en tiempos modernos como una metrópolis vibrante y se ha convertido en un destino turístico popular en Egipto. Todavía se conservan los restos de su glorioso pasado. El faro fue reemplazado por una fortaleza defensiva y una nueva Bibliotheca Alexandrina fue construida hace 22 años.

Ya sea que desees explorar ruinas romanas y catacumbas, visitar algunos de los mejores museos de todo Egipto o disfrutar de un paseo por un hermoso paseo marítimo y nadar en el mar Mediterráneo, hay muchísimo por hacer y ver en la llamada Novia del Mediterráneo.

Este itinerario de 3 días te ayudará a planificar tu viaje a Alejandría. Nuestra guía de esta ciudad vibrante incluye una lista de las mejores cosas que hacer en Alejandría, así como consejos sobre dónde alojarse. También hemos recopilado una lista de los mejores restaurantes de la ciudad y recomendaciones para excursiones de un día desde Alejandría.



Día 1

Ciudadela de Qaitbay

Esta impresionante fortaleza defensiva del siglo XV es una gran introducción a Alejandría. Estás frente a la Ciudadela de Qaitbay, una estructura imponente construida para proteger la ciudad de las invasiones. De hecho, fue construida justo en el lugar donde se encontraba el mundialmente famoso Faro de Alejandría, destruido por varios terremotos hace muchos siglos. Hoy en día, por una pequeña tarifa, los visitantes pueden explorar diversas zonas de la fortaleza bien conservada, incluidas sus torres, una pequeña mezquita y algunas salas. También puedes disfrutar de unas vistas preciosas del mar Mediterráneo y del centro de la ciudad. Se tarda unas 2 horas en recorrer la Ciudadela de Qaitbay.



Acuario de Alejandría

Ubicado justo al lado de la ciudadela, el Acuario de Alejandría es un lugar encantador lleno de peces de colores. Aquí encontrarás vida marina del mar Mediterráneo, así como una colección de diferentes peces del río Nilo y del mar Rojo almacenados en pequeños tanques. Además del acuario, hay un museo dedicado a artefactos marinos antiguos y fósiles. Una estatua de la sirena mítica, una tortuga marina gigante disecada y el esqueleto de una ballena enorme son solo algunos de los objetos extraordinarios en exhibición.



Mezquita de Sidi Morsi Abu al-Abbas

Tu próxima parada es uno de los sitios islámicos más importantes de Alejandría, la icónica Mezquita de Sidi Morsi Abu al-Abbas. Cubierta por una magnífica cúpula central y decorada con hermosos detalles y grabados, la mezquita es impresionante. Recibe su nombre de un santo sufí llamado Abu Abbas El-Morsy, cuya tumba se encuentra dentro de la mezquita. Hay una entrada separada para hombres y mujeres, y deberás quitarte los zapatos al entrar en este lugar sagrado.



Día 1, mañana - Mapa turístico de Alejandría


Tarde: Monumento al Marino Desconocido de Alejandría

Por la tarde, visita un hermoso monumento con 4 columnas circulares de mármol dedicado a los héroes navales egipcios desconocidos que perdieron la vida en el mar. Ubicado a lo largo del paseo marítimo, el Monumento al Marino Desconocido de Alejandría también cuenta con hermosas inscripciones y decoraciones. El monumento luce realmente mágico por la noche gracias a sus fabulosas luces.


Catedral de San Marcos

Una de las catedrales cristianas más antiguas del mundo, San Marcos es una iglesia copta ortodoxa con una arquitectura maravillosa y preciosos iconos y mosaicos. La catedral se alza en el lugar donde fue establecida la iglesia por el autor del segundo Evangelio, San Marcos. También alberga el santuario de San Marcos donde está enterrado su cuerpo. Por motivos de seguridad, los visitantes deben pasar por varios controles y dejar sus pasaportes con un policía en la entrada. No se permiten fotos en el interior de esta majestuosa catedral.



Museo Cavafy

Tras 2 años de restauración, este fabuloso museo dedicado al poeta greco-alexandrino Constantino Cavafis finalmente reabrió sus puertas al público en mayo de 2024. Cavafis vivió más de 2 décadas en la segunda planta de este edificio residencial en Alejandría. El museo alberga una maravillosa colección de retratos, libros, manuscritos, publicaciones y cuadros de Cavafis, así como poemas expuestos con su caligrafía original. Hay 6 salas para explorar y la entrada al museo es gratuita.



Museo Grecorromano

Situado en uno de los edificios más antiguos del país, este museo recién renovado en Alejandría está dedicado a las antigüedades y a la civilización de Egipto durante las épocas griega y romana. Los visitantes encontrarán más de 10.000 artefactos repartidos en varios pisos y 27 salas. Miles de antigüedades preciosas van desde sarcófagos, esculturas de diferentes emperadores romanos y Cleopatra hasta arte copto, cristalería, máscaras funerarias y monedas metálicas. Es uno de los mejores museos de todo Egipto y fácilmente podrías pasar entre 2 y 3 horas aquí.



Día 1, tarde - Mapa turístico de Alejandría


Día 2

Mañana: Catacumbas de Kom el Shoqafa

¿Deseas saber más sobre los antiguos habitantes de Alejandría? Visita las Catacumbas de Kom el Shoqafa, una necrópolis subterránea repleta de tumbas, estatuas y otros objetos arqueológicos. A solo un trayecto en Uber desde el centro de Alejandría, este laberinto de pasajes subterráneos fue descubierto por accidente cuando un burro cayó en un pozo a principios del siglo XX. Justo fuera del sitio hay un mapa que explica todo sobre estas cámaras funerarias de los siglos I y II. Entra al sitio a través de una escalera circular y tendrás la oportunidad de ver desde huesos de caballos y tumbas hasta numerosas figuras talladas en las paredes.



Serapeum de Alejandría

Si eres fan de los sitios arqueológicos, querrás visitar el icónico Serapeum de Alejandría. Antiguamente un enorme templo construido en el siglo III a.C. para el dios greco-egipcio Serapis, este tesoro arqueológico en Alejandría es una zona encantadora para explorar. Aunque no queda nada del templo, una colosal columna de 27 metros de altura dedicada al emperador romano Diocleciano se alza orgullosa en medio de las ruinas. También hay otras exhibiciones, aunque la mayoría se encuentra actualmente en proceso de restauración.



Mezquita El-Emary

Tu última parada por la mañana es una de las mezquitas más importantes de la zona de Karmouz de la ciudad. La Mezquita El-Emary puede que no luzca tan impresionante como la Mezquita de Sidi Morsi Abu al-Abbas, pero es un lugar de culto muy popular para rituales de oración fúnebres debido a su proximidad al Cementerio de las Columnas.



Día 2, mañana - Mapa turístico de Alejandría


Tarde: Teatro romano antiguo (Kom el-Dikka)

Estas majestuosas ruinas romanas fueron descubiertas por accidente en 1959 cuando unos obreros locales comenzaron a retirar escombros y arena para construir nuevas viviendas. Una misión arqueológica comenzó en los años 60 y descubrió un antiguo teatro romano. Hoy en día, puedes ver estructuras bien conservadas como baños romanos y villas decoradas con mosaicos.



Museo de Bellas Artes, Alejandría

Un museo poco valorado situado en el corazón del distrito Moharram Bey de Alejandría, el Museo de Bellas Artes alberga algunas galerías de arte, una exquisita biblioteca artística y un centro cultural que se utiliza para conciertos, talleres y cursos de formación. Entra a las galerías para encontrar una colección de esculturas y pinturas de artistas egipcios. Las obras más famosas del museo incluyen “La captura de Luis IX” de Kamel Mostafa y “El portador de herramientas” de Mahmoud Saeed. El museo también expone obras de pintores alemanes, franceses e italianos como Artorobicchi, Sebasti y Manganares.



Museo Nacional de Alejandría

Ubicado dentro de un palacio de estilo italiano restaurado, el Museo Nacional de Alejandría es un museo relativamente pequeño distribuido en tres plantas. La planta subterránea está dedicada a la historia faraónica e incluye una sección de tumbas antiguas; la primera planta se centra en la historia griega y romana de la ciudad, mientras que la planta superior abarca los periodos copto e islámico. Hay casi 1.800 objetos que van desde maravillosas estatuas y momias faraónicas hasta impresionantes mosaicos y armas. Se tarda entre una o dos horas en recorrer el museo.



Día 2, tarde - Mapa turístico de Alejandría


Día 3


Mañana: Bibliotheca Alexandrina

La ciudad de Alejandría fue en su día hogar de una de las bibliotecas más antiguas del mundo, la Biblioteca de Alejandría. También conocida como la Nueva Biblioteca de Alejandría, la Bibliotheca Alexandrina fue construida en 2002 para devolverle su antigua gloria. Diseñado por el estudio de arquitectura noruego Snøhetta, el edificio de 11 plantas hecho de granito de Asuán gris, vidrio y cemento es absolutamente impresionante con su cúpula semicircular. La nueva biblioteca se encuentra en la avenida costera de Alejandría y alberga cerca de 2 millones de libros. No te pierdas la sala principal de lectura, que puede albergar hasta 2.000 personas. Mucho más que una biblioteca, la Bibliotheca Alexandrina también es una galería de arte, un museo, un planetario y un centro cultural que acoge numerosos eventos anuales, incluido el famoso Salón Internacional del Libro de Alejandría.



Café El-Selsela

Para tomar una taza de café o té y disfrutar de bonitas vistas al mar Mediterráneo, haz una parada en este encantador café frente al mar en Alejandría. El Café El-Selsela cuenta con una acogedora terraza al aire libre con muchas mesas a solo unos pasos del mar. También es un lugar donde puedes desayunar, disfrutar de una shisha o relajarte con uno o dos cócteles.



Corniche de Alejandría

Alejandría cuenta con uno de los mejores paseos marítimos peatonales de todo Egipto. Repleto de boutiques, cafeterías, restaurantes y palmeras, la Corniche de Alejandría es un lugar perfecto para un paseo tranquilo. Las vistas del mar Mediterráneo son absolutamente espectaculares, especialmente al final de la tarde justo antes de la puesta del sol sobre el mar. También hay algunos monumentos y estatuas interesantes que vale la pena visitar.


Día 3, mañana - Mapa turístico de Alejandría


Tarde: Museo Mahmoud Said

Hubo un juez egipcio llamado Mahmoud Said. Tras retirarse de sus funciones, Mahmoud decidió compartir su amor por el arte con el resto del país y se convirtió en un pintor excepcional. Situado en una hermosa villa de estilo italiano en la que vivió, el Museo Mahmoud Said alberga unas 40 de sus pinturas. Hay tres secciones para explorar que incluyen desde desnudos femeninos y pinturas tipo caricatura hasta autorretratos.



Museo de Joyas Reales

Con sus majestuosas lámparas de araña, vidrieras de colores, suelos de mosaico y techos pintados al óleo, este palacio de dos plantas es una joya arquitectónica. También conocido como El Kobba El Samaweya, el edificio alberga el emblemático Museo de Joyas Reales de Alejandría. Los visitantes encontrarán más de 11.000 piezas de joyería de la dinastía gobernante de Muhammad Ali, así como un ajedrez de oro, monedas, relojes, retratos de la familia real y relojes hechos de oro. Debido a los preciosos suelos de mármol del palacio, los visitantes deben usar fundas plásticas sobre el calzado al visitar el museo.


Playa Tolip

Hay que admitir que Alejandría no es un destino de playa tan popular como Hurgada o Sharm El Sheikh, pero hay algunas playas privadas y bien cuidadas en la ciudad que merece la pena visitar. Aunque la playa es privada para el Hotel Tulip y sus huéspedes, puedes pagar una entrada y pasar unas horas aquí. Hay tumbonas y sombrillas disponibles para alquilar, así como un restaurante, una cafetería y servicios.


San Stefano Grand Plaza

Si tienes ganas de ir de compras, este gran centro comercial de Alejandría es el lugar ideal para ir por la tarde. En San Stefano Grand Plaza, los visitantes encontrarán todas las marcas mundialmente famosas, así como numerosas tiendas y boutiques locales que ofrecen ropa, calzado, joyería, bolsos y mucho más. El centro comercial también cuenta con varias instalaciones de ocio como un cine, un hotel y un parque de atracciones para los más pequeños. Hay una zona de restauración en caso de que te entre hambre.


Día 3, tarde - Mapa turístico de Alejandría


Otras cosas que ver en Alejandría

  • Jardines Antoniades: El jardín más antiguo de Alejandría, los Jardines Antoniades son una buena zona para pasar unas horas y reconectar con la naturaleza. Los visitantes encontrarán diversas opciones de entretenimiento, desde alquiler de bicicletas y una zona infantil con trampolín hasta puestos de comida, campos de fútbol y pistas de tenis.


  • Palacio y Jardines de Montaza: Situado a poca distancia en coche de la principal zona turística de Alejandría, el parque más grande de la ciudad es conocido por sus extensos jardines con flores exóticas, lagos artificiales y un puente pintoresco. Residencia veraniega de la familia real hasta el golpe militar de 1952, el lujosamente amueblado Palacio de Montaza por desgracia no está abierto al público actualmente. Puedes alquilar una bicicleta en la entrada, pero también puedes simplemente pasear por los jardines. Tardarás aproximadamente una hora en explorar estos encantadores jardines reales.


  • Puente Stanley: Un buen lugar para tomar fotos, el Puente Stanley es el primer puente del país construido sobre el mar Mediterráneo. Con sus cuatro hermosas torres de estilo islámico, este pintoresco puente tiene 30 metros de ancho y 400 metros de largo. Es un lugar muy popular para disfrutar de las vistas al atardecer.


  • Playa El Mamurah: Ubicada fuera del centro de Alejandría y a solo unos pasos del Palacio y los Jardines de Montaza, la Playa El Mamurah es un lugar perfecto para alejarse de las multitudes. No suele estar muy concurrida ni siquiera en temporada alta, pero cuenta con todas las instalaciones necesarias, como duchas, sillas, sombrillas y un restaurante. También es un buen sitio para disfrutar de actividades acuáticas como motos de agua y bananas hinchables.


  • Submarinismo: Una de las actividades acuáticas más populares en Alejandría es el submarinismo. Encontrarás decenas de empresas que ofrecen este tipo de inmersiones a lo largo de la Corniche. Hay muchos puntos de buceo interesantes en Alejandría y sus alrededores. Los buceadores pueden descubrir ruinas antiguas y naufragios en lugares como la Ciudad Submarina de Cleopatra y Abu Qir.


  • Palacio Ras el-Tin: Antiguamente un gran retiro real, el Palacio Ras el-Tin es uno de los palacios más antiguos de Egipto, construido en el siglo XIX durante el reinado de Muhammad Ali Pasha. Este majestuoso palacio blanco, con vistas al mar Mediterráneo, fue en su día un símbolo de poder y testigo de momentos clave en la historia de Egipto, incluida la abdicación del rey Farouk en 1952 antes de partir al exilio. Aunque el palacio permanece cerrado al público, su gran fachada, cúpulas ornamentadas y ubicación frente al mar lo convierten en una vista impresionante desde la Corniche de Alejandría.

  • Mezquita Al-Mursi Abú al-Abbás : Dominando el distrito de Anfoushi, la Mezquita Al-Mursi Abú al-Abbás es la mezquita más icónica de Alejandría y una obra maestra de la arquitectura andalusí. Construida en 1775 sobre la tumba del jeque Al-Mursi Abú al-Abbás, un venerado erudito sufí del siglo XIII, la mezquita es un lugar de peregrinación y admiración. Su fachada tallada, el minarete altísimo y los amplios arcos conducen a un interior adornado con elegantes patrones arabescos, columnas de mármol y una gran cúpula central.

  • Ópera de Alejandría: Una joya cultural escondida en el corazón de Alejandría, la Ópera de Alejandría—también conocida como Teatro Sayed Darwish—es un legado de la edad dorada de las artes en la ciudad. Construido en 1921 y nombrado en honor al legendario compositor egipcio Sayed Darwish, este teatro bellamente restaurado exhibe una elegante arquitectura de estilo italiano, con grandes balcones, tallas intrincadas y un impresionante auditorio iluminado por una lámpara de araña. Hoy en día, la ópera acoge espectáculos de ballet, conciertos de música clásica y producciones teatrales.



Excursiones desde Alejandría

  • Cementerio Memorial de Guerra de El Alamein: Situado en la ciudad de Alamein, a unos 110 kilómetros de Alejandría, el Cementerio Memorial de El Alamein es una de las excursiones más populares entre los aficionados a la historia. Aquí tuvo lugar la famosa Batalla de El Alamein durante la Segunda Guerra Mundial. Hay un bonito museo de guerra con armas, modelos de soldados y cañones que puedes visitar. La zona exterior del museo alberga algunos vehículos blindados, aviones, tanques y artillería. Además de este museo histórico, la ciudad de Alamein es conocida por tener algunas de las mejores playas de esta parte del país.


  • Rosetta: También conocida como Rashid, Rosetta es una ciudad pintoresca con encantadora arquitectura de estilo otomano. Admira la belleza del Fuerte Julien, una pequeña fortaleza construida en el siglo I por los árabes. También está el moderno Museo de Rashid, donde puedes ver una réplica de la Piedra de Rosetta, quizá “la pieza de piedra más famosa del mundo” según el Museo Británico. Puedes visitar varias mezquitas, así como el centro de la ciudad, conocido por sus mansiones y casas de estilo otomano. Tardarás alrededor de una hora en coche desde Alejandría hasta Rosetta.


  • Wadi El Natrun: La mayoría de las personas hacen una excursión desde Alejandría a Wadi El Natrun para ver los famosos monasterios cristianos antiguos. Actualmente, quedan cuatro monasterios, y son la principal atracción tanto para turistas como para peregrinos religiosos. La distancia entre Alejandría y Wadi El Natrun es de 140 kilómetros.


  • El CairoLa capital de Egipto, El Cairo, es un destino imprescindible. Con sus museos de clase mundial, mezquitas majestuosas, ruinas arqueológicas y dunas del desierto, esta vibrante metrópolis tiene todo lo necesario para una excursión inolvidable. Pasa una o dos horas en el fabuloso Museo Egipcio, haz tus compras en el mercado Khan el-Khalili del siglo XIV y disfruta de vistas panorámicas desde la Torre de El Cairo. Si planeas hacer una excursión de un día desde Alejandría a El Cairo, es mejor salir temprano por la mañana, ya que el trayecto en coche dura unas 3 horas.


  • Pirámides de Guiza: Te sugerimos combinar una excursión desde El Cairo con una visita a las mundialmente famosas Pirámides de Guiza. Uno de los destinos turísticos más populares del mundo, estas majestuosas estructuras construidas para los reyes egipcios forman parte de la meseta de Guiza. Hay 3 pirámides principales para explorar (Keops, Kefrén y Micerinos), así como algunas más pequeñas. Mientras estés en Guiza, también puedes visitar otras atracciones turísticas como la Aldea Faraónica, el Jardín Orman y el Museo de Agricultura.


  • Monasterio de San Mina: Recomendamos hacer una excursión a 50 km al suroeste de Alejandría para visitar el Monasterio de San Mina, uno de los sitios de peregrinación copta más importantes de Egipto. Construido en honor a San Menas, un soldado romano del siglo III convertido en mártir cristiano, el monasterio alberga sus antiguas reliquias y una impresionante catedral moderna. Más allá de su importancia espiritual, el complejo es una maravilla arquitectónica, con cúpulas doradas, patios serenos y mosaicos intrincados que cuentan la historia de los milagros del santo.


  • Taposiris Magna: Visita Taposiris Magna, un antiguo templo grecorromano envuelto en misterio y leyenda. Algunos creen que podría ser el lugar de descanso final de Cleopatra y Marco Antonio, aunque no hay pruebas que confirmen esta teoría. Construido durante la era ptolemaica, sus imponentes ruinas de piedra caliza, incluido un pilón parcialmente en pie y relieves detallados, ofrecen un fascinante vistazo a la fusión de las culturas griega y egipcia. Situado sobre una colina a 45 km al oeste de Alejandría, el lugar también ofrece vistas impresionantes del lago Mariout y la costa mediterránea.



Mejores campos de golf en Alejandría

  • Club Deportivo de Alejandría: El único campo de golf en Alejandría se encuentra dentro de uno de los clubes deportivos más antiguos del país, el Club Deportivo de Alejandría. Este campo de 18 hoyos es plano y puede ser jugado tanto por principiantes como por golfistas experimentados. Hay un buen restaurante, una casa club y una tienda profesional donde puedes conseguir caddies, carritos y equipamiento de golf. Mientras estás en el Club Deportivo de Alejandría, también puedes jugar al tenis, baloncesto y fútbol.



Cosas que hacer con niños en Alejandría

  • Zoo de Alejandría: Si estás buscando cosas que hacer con niños en Alejandría, el Zoo de la ciudad es lo primero que viene a la mente. Encontrarás el segundo zoológico más grande del país dentro de los históricos Jardines Antoniades. El zoo alberga muchas especies animales como cebras, leopardos, tigres de Bengala, leones, elefantes, hipopótamos, osos y monos. También hay experiencias interactivas que encantan a los niños, como la zona de contacto donde los más pequeños pueden tocar algunos animales. Puedes ver la alimentación de las jirafas y visitar el museo del recinto que alberga animales momificados. Si tu hijo se cansa, siempre puedes descansar en uno de los muchos bancos y zonas con sombra.


  • Kids Station: Visita esta zona de juegos interior para niños. Es un espacio amplio con una gran variedad de actividades, desde toboganes y camas elásticas hasta juegos de coches y dinosaurios. También hay una pequeña cafetería en el interior para que los padres puedan relajarse y disfrutar de bebidas y aperitivos mientras observan a sus hijos jugar. El personal es amable y ayuda tanto a niños como a padres cuando es necesario.


  • Kouta Park: Situado en las afueras de Alejandría y a solo unos pasos del Palacio y Jardines de Montaza, Kouta Park es un parque de atracciones al aire libre muy entretenido para niños y adultos. Hay una pequeña sección con juegos para los más pequeños y varias atracciones para niños mayores y adultos. No te pierdas la increíble noria. Hay varios puestos de comida donde puedes conseguir algodón de azúcar, helado, palomitas, bebidas y otros refrigerios.


  • Aqua City Taverna: Este parque acuático con juegos de agua en Alejandría es un excelente lugar para llevar a los niños. Hay mucho que disfrutar durante un día en Aqua City Taverna, desde piscinas hasta tres toboganes para niños mayores. Aqua City Taverna ofrece varios restaurantes y cafeterías donde puedes disfrutar de bebidas y comida.



Dónde comer en Alejandría

  • Restaurante Mohamed Ahmed: Abierto hace más de 60 años, Mohamed Ahmed es un legendario restaurante que sirve cocina tradicional egipcia. Probablemente sea el mejor lugar de la ciudad para probar delicias locales como el falafel y un plato llamado full hecho con habas. El restaurante también ofrece platos como berenjena asada, baba ganoush y tahini. Si estás buscando un sitio donde comen los locales, deseas probar auténtica comida egipcia y no te importa una decoración sencilla, reserva una mesa en Mohamed Ahmed. ¿Mencionamos que todo en el menú está a buen precio y que las porciones son enormes?


  • White & Blue - Greek Nautical Club: Encontrarás uno de los restaurantes más famosos de Alejandría a solo unos pasos de la Ciudadela de Qaitbay. Los locales llaman a esta institución de mariscos el Club Griego. El restaurante es conocido por su ambiente elegante, decoración refinada, mezcla de cocina griega y mariscos, y las mejores vistas del mar Mediterráneo y los barcos atracados en la marina. Recomendamos conseguir una mesa en la terraza exterior y probar especialidades griegas como el tzatziki, keftedes, queso feta con miel y sésamo, y souvlaki. Las opciones de marisco y pescado son abundantes e incluyen pulpo a la parrilla, almejas y pescado del día. El restaurante sirve alcohol y ofrece una amplia carta de vinos.


  • Délices Patisserie Alexandria: Los amantes de la gastronomía en Egipto te dirán que Alejandría es conocida por su cultura pastelera. Una de las mejores pastelerías de la ciudad, Délices Patisserie Alexandria tiene más de 100 años de historia. Si tienes antojo de algo dulce, no busques más allá de este fabuloso café griego con una encantadora zona exterior. Prueba su famosa cassata helada, así como la tarta de queso San Sebastián con salsa de pistacho y el baklava griego con canela y miel.


  • Jeeda’s: Bienvenido al primer restaurante español de la ciudad, Jeeda’s. Con una decoración elegante y un chef que trabajó en un restaurante con 3 estrellas Michelin en España, este restaurante situado a pocos pasos del Teatro Romano ofrece exquisita cocina española. El menú incluye sopa de mariscos, auténticas tapas españolas, paella de marisco, risotto de ternera, gambas al ajillo y otros platos deliciosos. También puedes elegir algo de su carta de pastas y pizzas.


  • Fish Market Marina: Probablemente el mayor restaurante de pescado y marisco en Alejandría. Situado frente al mar, Fish Market es ideal para los amantes del marisco que visitan la “Novia del Mediterráneo”. Las vistas del mar Mediterráneo y de la Ciudadela de Qaitbay son impresionantes, y el pescado y marisco siempre están frescos y deliciosos. Intenta sentarte junto a la ventana y elige algo de su extenso menú. Desde almejas, langosta, mejillones, anguila y cangrejo hasta el pescado del día (al peso), kofta de pescado y sehlia, hay opciones para todos. El restaurante también ofrece platos de arroz y pasta, además de una buena selección de vinos. Si tienes antojo de algo dulce, te recomendamos el helado de Fish Market o el flan de huevo.


  • Sidra by the Citadel: Este auténtico restaurante libanés está ubicado cerca de la Ciudadela de Qaitbay. Con espacios interiores y exteriores y bonitas vistas a la marina y al mar Mediterráneo, Sidra By The Citadel se centra en cocina libanesa con un toque moderno. En el menú, los viajeros hambrientos encontrarán platos como shawarma de pollo, fattoush con melaza de granada, tabbouleh y shish tawooq a la parrilla. Si visitas con niños, hay una pequeña zona de juegos para que los más pequeños se diviertan después de la comida. Los fines de semana, hay música en vivo por las noches.


  • Sea Gull Restaurant: Los restaurantes del centro de Alejandría suelen llenarse mucho, especialmente durante la temporada alta. Si quieres evitar las multitudes de turistas y disfrutar de una comida tranquila junto al mar, ve al Sea Gull Restaurant. Situado en las afueras de la ciudad y a solo unos pasos del mar, Sea Gull ofrece una amplia variedad de platos de pescado y marisco cocinados a la perfección. Ya sea que tengas antojo de tajine de mariscos, quieras probar sus jugosos langostinos o prefieras elegir un pescado fresco del tanque y pedir que lo cocinen a tu gusto, te recomendamos este restaurante. La decoración interior con muchas antigüedades es espectacular.


  • Chez Gaby au Ritrovo: Una acogedora pizzería italiana cerca de la Ópera de Alejandría, Chez Gaby au Ritrovo lleva más de 40 años sirviendo delicias italianas. Es un pequeño restaurante familiar con ambiente de los años 80. Manteles a cuadros rojos y blancos, luz tenue y recuerdos antiguos decorando las paredes. Hay un menú extenso de pastas, sopas, ensaladas, platos principales y postres. Sin embargo, la estrella es su pizza al horno de leña. Algunas pizzas están nombradas en honor a amigos y familiares del dueño. De postre, elige entre crème caramel y tiramisú. El restaurante también sirve cerveza y vino italiano.


  • Santa Lucia: Encontrarás este hermoso restaurante con suelos de mármol, manteles blancos, muebles antiguos y un piano en el centro de Alejandría. Inaugurado en los años 30, Santa Lucia es uno de los restaurantes más antiguos de la ciudad. Es ideal para cenas románticas y reuniones familiares. El menú se centra en la cocina italiana, griega y francesa, con platos como sopa de cebolla francesa, ensalada griega, tartar de salmón, foie gras y pollo cordon bleu. Los amantes de la carne pueden pedir el delicioso osso bucco al horno con salsa demi-glace. Si prefieres pescado y marisco, el filete de salmón a la parrilla es espectacular. También hay deliciosos postres como tiramisú, flan de chocolate y la clásica crème brûlée francesa. Acompaña tu comida con una copa de vino rosado o espumoso italiano/francés.


  • Teatro Eskendria: Ubicado en el centro de Alejandría, Teatro Eskendria es restaurante, cafetería y centro cultural/artístico que acoge exposiciones, proyecciones de películas y conciertos en vivo. Es un espacio bien decorado con estilo egipcio y pinturas de artistas locales en las paredes. El menú está escrito en una hoja de papel e incluye platos como pollo frito con arroz y patatas, gofres y pizza barbacoa de pollo.



Dónde alojarse en Alejandría

  • Hilton Alexandria CornicheUn lujoso hotel de 5 estrellas situado a un paso del paseo marítimo y a poca distancia a pie del Museo Nacional de Alejandría, el Hilton Alexandria Corniche es una excelente opción para alojarse en la ciudad. Tendrás acceso a una maravillosa piscina en la azotea, un centro de bienestar y varios restaurantes y bares en el propio hotel. Hay un autobús de enlace que lleva a los huéspedes a la playa privada del hotel y en la recepción se pueden organizar excursiones y visitas. Por la noche, puedes elegir entre cocina griega, francesa y egipcia, y relajarte con un cóctel o una copa de vino en el Jazz Bar. Los huéspedes valoran especialmente el centro de bienestar, que incluye sauna, baño de vapor y jacuzzi.


  • Four Seasons Hotel Alexandria at San Stefano: Con sofás ornamentados, preciosas estatuas y suelos de mármol, este hotel de 5 estrellas es uno de los más bellos que encontrarás en Alejandría. La lista de huéspedes del hotel es impresionante e incluye desde celebridades de Hollywood hasta Mo Salah del Liverpool F.C. Alójate en una de las luminosas suites frente al mar con balcones privados y vistas increíbles a la corniche y al mar Mediterráneo. Los huéspedes pueden darse un baño en la piscina exterior de la cuarta planta, disfrutar de tratamientos en uno de los mejores spas hoteleros del país y vivir una experiencia gastronómica memorable en alguno de los 5 restaurantes del complejo.


  • Steigenberger Cecil Alexandria: Si prefieres hoteles históricos con ambiente boutique, te recomendamos alojarte en el Steigenberger Cecil Alexandria. El hotel está situado dentro de un edificio histórico que una vez fue la residencia de un comandante militar. Este hotel bellamente restaurado ha acogido a muchos huéspedes famosos a lo largo de las décadas, incluyendo a Al Capone, Elizabeth Taylor e incluso Winston Churchill. Estarás justo frente al mar y cerca de la famosa Plaza Saad Zaghloul. Con ascensores de madera originales, suites decoradas con gusto y balcones privados, y un gran vestíbulo con suelos de mosaico, el hotel en sí luce impresionante.


  • Paradise Inn Le Metropole: Situado dentro de un edificio del siglo XVIII, este elegante hotel boutique de 4 estrellas ofrece una variedad de habitaciones y suites decoradas con gusto y un encantador restaurante en la azotea donde los huéspedes pueden disfrutar de refinada cocina francesa y escuchar música de piano en vivo. Lo que hace que el Paradise Inn Le Metropole destaque entre otros hoteles en Alejandría es su magnífico diseño Art Nouveau, visible en toda la propiedad. El desayuno también es una de las razones por las que la gente elige este hotel. Las pitas y los cruasanes están horneados a la perfección y la tortilla de queso está deliciosa.


  • Tolip Hotel Alexandria:  Este moderno hotel de 5 estrellas con elegantes habitaciones frente al mar Mediterráneo tiene todo lo necesario para unas vacaciones familiares en Alejandría. La playa está a solo 5 minutos en coche y hay un autobús de enlace que sale del hotel cada hora. Si no te apetece ir a la playa, puedes nadar en la piscina exterior, disfrutar de diferentes tratamientos en el spa o entrenar en el gimnasio. El Tolip Hotel Alexandria cuenta con 9 opciones gastronómicas, varias zonas pensadas para niños y un vestíbulo enorme con suelos de mármol azul y blanco y una lámpara de araña gigante.


  • SUNRISE Alex Avenue Hotel: Con su playa privada, dos encantadoras piscinas al aire libre y una variedad de restaurantes que sirven prácticamente de todo, el SUNRISE Alex Avenue Hotel parece tenerlo todo para decidir dónde alojarse en Alejandría. Ya sea que desees relajarte en el spa de servicio completo con tratamientos de chocolate, tomar cócteles en el Lounge Bar y Montreal, mantenerte en forma en el gimnasio de última generación o jugar al tenis, hay mucho que hacer en este resort de 5 estrellas. El único inconveniente es que estarás a 3 kilómetros del centro de la ciudad.



La mejor época para visitar Alejandría

Alejandría tiene un clima mediterráneo subtropical con veranos cálidos e inviernos suaves y lluviosos. La buena noticia es que Alejandría no es tan calurosa ni húmeda en verano como El Cairo, por lo que puedes visitar la ciudad fácilmente entre junio y septiembre. Durante este periodo, las temperaturas alcanzan con frecuencia los 30 °C, lo que la convierte en una época ideal para realizar actividades acuáticas como nadar en el mar o bucear. Si deseas explorar las atracciones culturales de la ciudad y planeas caminar bastante, te recomendamos visitar Alejandría durante las temporadas intermedias: en primavera (de marzo a mayo) o en otoño (de septiembre a noviembre). Durante esta época del año, la temperatura es agradable, lo que facilita la visita a museos, ruinas y galerías.



Festivales en Alejandría

  • Festival Internacional de Verano de la Bibliotheca Alexandrina: Celebrado cada mes de agosto, el Festival Internacional de Verano de la Bibliotheca Alexandrina es un evento maravilloso que incluye una amplia gama de actividades, desde talleres y espectáculos de danza hasta obras de teatro y actuaciones de comedia. El punto culminante del festival es el programa musical, que generalmente incluye músicos internacionales y renombrados artistas egipcios.


Volver a la página de inicio