Cosas que hacer en la isla de Hokkaidō: Itinerario de 5 días

La isla de Hokkaidō ofrece un tipo diferente de viaje japonés, lejos de las luces de neón y las calles bulliciosas de Tokio o de los templos eternos de Kioto. Aquí, la naturaleza es la protagonista. Desde los ritmos volcánicos de los valles humeantes de Noboribetsu hasta la simetría perfecta del monte Yōtei, desde las colinas cubiertas de flores en Furano hasta la calma cristalina del lago Tōya, Hokkaidō es un lienzo de contrastes entre lo atrevido y lo delicado, lo salvaje y lo refinado.

Este itinerario de cinco días está pensado para quienes buscan inmersión, intimidad y la libertad de explorar sin compromisos. Esta es Hokkaidō vista a través de una lente reflexiva e inmersiva.

Déjanos llevarte allí.



Día 1

Mañana: Parque Ōdōri

Tu primer día en Hokkaidō comienza con un paseo por el corazón de Sapporo, el parque Ōdōri. Se extiende a lo largo de más de 1,5 kilómetros desde la icónica Torre de TV de Sapporo hasta los pies de las montañas Maruyama. El parque Ōdōri está bordeado de flores estacionales, fuentes de agua y esculturas artísticas. También acoge cada febrero el mundialmente famoso Festival de la Nieve de Sapporo.



Torre del Reloj de Sapporo

Desde Ōdōri, un breve paseo te lleva a uno de los monumentos más queridos de Sapporo, la Torre del Reloj de Sapporo. Es un edificio modesto, con estructura de madera, construido en 1878. Es el edificio más antiguo que se conserva en Sapporo. En su interior, hay un pequeño museo que narra los orígenes fronterizos de Sapporo.



Torre de TV de Sapporo

A continuación, camina 6 minutos hasta la Torre de TV de Sapporo. Esta estructura de 147 metros es más que una torre de transmisión, es uno de los monumentos más emblemáticos de Sapporo. Sube en ascensor hasta la plataforma de observación, a 90 metros sobre la ciudad, desde donde podrás disfrutar de impresionantes vistas de Sapporo, e incluso vislumbrar el monte Moiwa a lo lejos.



Día 1, Mañana - Mapa del tour por Hokkaidō


Tarde: Santuario Hokkaidō Jingū

Ubicado en el bosque de Maruyama, Hokkaidō Jingū es el santuario sintoísta más importante de Hokkaidō, un espacio sagrado que honra no solo a las deidades, sino también al espíritu pionero de quienes dieron forma a la isla más septentrional de Japón. Los locales vienen aquí a rezar por buena fortuna.



Colina de Observación Hitsujigaoka en Sapporo

Después, conduce 30 minutos hasta la Colina de Observación Hitsujigaoka, donde verás ovejas pastando libremente. Fiel a su nombre, “Hitsujigaoka” significa “colina de ovejas”. Aquí también encontrarás una estatua de bronce del Dr. William Clark, el educador estadounidense que inspiró a los primeros pioneros de Hokkaidō. Dentro del pabellón de observación, encontrarás exposiciones sobre la historia agrícola de Sapporo y una acogedora cafetería que sirve helado de leche local.



Parque Moerenuma

Diseñado por el legendario escultor nipon-estadounidense Isamu Noguchi, este parque de 189 hectáreas es una escultura viviente. En su centro se alza la pirámide de cristal “HIDAMARI”, que alberga galerías, cafés y pasarelas aéreas. Puedes alquilar una bicicleta para apreciar plenamente la magnitud y belleza arquitectónica del parque.



Calle Susukino

Termina tu día en Susukino, el alma culinaria de Sapporo. Extendida por un denso entramado de callejones, rascacielos y arcadas iluminadas con farolillos, la calle Susukino es el lugar ideal para saborear ramen de Sapporo, jingisukan (cordero a la parrilla), cangrejo y vieiras frescos de Hokkaidō, y mucho más. En Japón no se acostumbra a dejar propina; en su lugar, una reverencia cortés y un simple “gochisousama deshita” (gracias por la comida) es muy apreciado.



Día 1, Tarde - Mapa del tour por Hokkaidō


Día 2

Mañana: Parque Shiroi Koibito

Empieza el día con una visita a una finca temática de chocolate que parece una versión británica de Willy Wonka. En su interior, podrás ver a los artesanos elaborando el querido ‘langue de chat’ de chocolate blanco a través de cocinas con paneles de vidrio. También puedes decorar tu propia galleta personalizada o recorrer el Túnel del Tiempo del Chocolate, que ofrece una breve historia global y local del cacao. Prueba su famoso helado de chocolate Shiroi Koibito.



Tanaka Sake Brewery

Desde el parque Shiroi Koibito, conduce 21 minutos al oeste hasta la ciudad costera de Yoichi, a la bodega de sake Tanaka. Fundada en 1899, es una de las bodegas de sake más antiguas de la región. En su interior, podrás explorar las salas de fermentación, aprender sobre la delicada danza del pulido del arroz y el cultivo del kōji, y por supuesto, degustar.



Día 2, Mañana - Mapa del tour por Hokkaidō


Tarde: Canal de Otaru

Después de comer, dirígete al canal de Otaru. Fue el alma del comercio de Hokkaidō a principios del siglo XX. Hoy ofrece un paseo pausado por la historia a través de sus fachadas cubiertas de hiedra, faroles titilantes y la brisa salada del mar cercano. Muchos de los almacenes de ladrillo rojo restaurados albergan ahora boutiques artesanas, talleres de vidrio, bares de sake y cafés.



Mirador panorámico de Shukutsu en Otaru

Desde el canal de Otaru, conduce 13 minutos hasta uno de los secretos mejor guardados de Otaru: el mirador panorámico de Shukutsu. Desde aquí, puedes ver el mar de Japón extendiéndose sin fin hacia el horizonte. Es un lugar favorito entre fotógrafos locales y amantes de los atardeceres.



Monte Tengu (Tenguyama)

Termina el día en el monte Tengu, al que se accede por teleférico. En la cima serás recompensado con una impresionante vista del perfil urbano de Otaru frente al mar. También hay una cafetería en la cima donde puedes probar una delicia local: el helado suave de lavanda casero.



Día 2, Tarde - Mapa del tour por Hokkaidō


Día 3

Mañana: Granja Tomita

Despiértate temprano y dirígete a la granja Tomita. Conocida mundialmente por sus campos de lavanda, esta granja familiar es más que una parada fotográfica, es una experiencia sensorial inmersiva. Desde finales de junio hasta principios de agosto, los campos estallan en flor con lavanda, amapolas, gypsophila y salvia que se despliegan en franjas de violeta, carmesí y blanco puro.



Jardines Panorámicos de Flores Shikisai-no-oka

A tan solo 21 minutos en coche se encuentran los jardines Shikisai-no-oka. Famosos por sus vívidas olas florales de tulipanes, lupinos, lavanda, caléndulas, cosmos y más, plantadas en amplias hileras coordinadas que se ondulan como campos de color al viento. Puedes explorar los campos a pie o en un autobús tractor guiado por un experto local en botánica, que señalará flores alpinas raras y compartirá historias sobre la tierra, las estaciones y el simbolismo floral.



Día 3, Mañana - Mapa del tour por Hokkaidō


Tarde: Camino del Patchwork, Biei

El día 3 continúa en el pintoresco Camino del Patchwork, un extenso campo con cultivos diversos como patatas, trigo y maíz. Haz una parada en el Árbol de Ken & Mary, un álamo inmortalizado en un anuncio de Nissan de los años 70, que hoy es un icono de la nostalgia. También es especialmente bello en invierno.



Estanque Azul de Shirogane

Después, conduce 30 minutos hasta el Estanque Azul de Shirogane. Una de las atracciones más surrealistas de Hokkaidō. Formado por accidente, este estanque azul debe sus aguas azul zafiro lechoso a los minerales de las cercanas cataratas Shirahige mezclados con aguas termales volcánicas, lo que crea un color azul que cambia con la luz, de turquesa al mediodía a índigo al atardecer.



Catarata Shirahige

A solo 10 minutos se encuentra la catarata Shirahige, que significa “barba blanca”. Esta joya poco conocida se contempla mejor desde el puente sobre el río Azul. A diferencia de otras cataratas que rugen y golpean, Shirahige susurra. Sus aguas no caen de una sola boca, sino que se filtran por mil diminutas grietas en la roca volcánica, creando una cascada en forma de encaje que se extiende en abanico.



Ningle Terrace

Tu día 3 termina en una aldea oculta de cabañas artesanas enclavadas entre los árboles. Creada por Sō Kuramoto, el aclamado guionista de la querida serie de Hokkaidō Kita no Kuni Kara. En Ningle Terrace encontrarás velas artesanales, papelería inspirada en el bosque y arte en vidrio, muchas de ellas elaboradas por artistas que viven en el lugar.



Día 3, Tarde - Mapa del tour por Hokkaidō


Día 4

Mañana: Monte Yōtei

Es el día 4 y tu mañana comienza en el monte Yōtei, también conocido como Ezo Fuji por su parecido con el monte Fuji. Se alza con gracia desde las llanuras agrícolas de Niseko y Kutchan. No necesitas escalarlo para admirarlo. Podemos reservar un tour en helicóptero para ti sobre su vasto cono, una vista aérea única en la vida.



Lago Tōya

Tu mañana continúa en el lago Tōya, a más de una hora en coche del monte Yōtei. El lago Tōya es un lago de caldera tan sereno que refleja el cielo como un espejo. Rodeado de suaves picos y salpicado de islas boscosas, este lago es un Geoparque Global de la UNESCO. La brisa junto al lago puede ser fresca, incluso en los meses cálidos, así que lleva una bufanda ligera o chal para abrigarte. Puedes optar por almorzar en The Lake View Toya Nonokaze Resort, donde cada mesa ofrece vistas panorámicas del lago Tōya.



Día 4, Mañana - Mapa del tour por Hokkaidō


Tarde: Shōwa-shinzan

Formado en 1943 durante la Segunda Guerra Mundial, este domo de roca volcánica cerca del lago Tōya, que se eleva más de 400 metros, es la montaña más joven de Hokkaidō. Sus laderas rojizas y agrietadas aún emiten vapor sulfúrico, por lo que está prohibido escalarla. Aun así, puedes admirarla desde plataformas de observación estratégicamente ubicadas o subir al teleférico de Usuzan para obtener una vista más elevada.



Noboribetsu Jigokudani

A continuación, termina el día con un trayecto de 45 minutos hasta Noboribetsu Jigokudani, o “Valle del Infierno”. Un paisaje de respiraderos humeantes, manantiales burbujeantes y tierra abrasada. Formado por la erupción del monte Hiyori. A pesar de su nombre, Jigokudani no es un lugar de temor, sino de sanación. Las aguas termales que brotan de este terreno surrealista alimentan el onsen de Noboribetsu, ricas en minerales como sulfuro de hidrógeno, hierro y alumbre. Las pasarelas de madera te guiarán entre respiraderos humeantes y charcas burbujeantes.



Día 4, Tarde - Mapa del tour por Hokkaidō


Día 5


Mañana: Mercado Matutino de Hakodate

Comienza tu último día en Hokkaidō en el Mercado Matutino de Hakodate. Llega temprano (antes de las 7 h) para ver las capturas más frescas, como vieiras, cangrejo de las nieves, erizo de mar y mucho más, todo expuesto como joyas en sus puestos. Algunos puestos te permiten pescar tu propio calamar vivo y prepararlo al estilo sashimi en minutos. Para desayunar, toma asiento en el mercado Donburi Yokocho y pide un kaisendon (bol de arroz con marisco) personalizado con tus ingredientes favoritos.



Parque Goryōkaku

Después del desayuno, conduce 12 minutos hasta el parque Goryōkaku, un raro fuerte de estilo occidental en forma de estrella, ahora convertido en un paraíso de flores de cerezo en primavera. Sube a la Torre Goryōkaku para una vista aérea del parque de cinco puntas rodeado de fosos. Aquí puedes celebrar el hanami (observación de flores) durante la temporada del sakura, con set de picnic, dulces wagashi de temporada y sake.



Día 5, Mañana - Mapa del tour por Hokkaidō


Tarde: Cuesta Hachiman-Zaka

Mientras te diriges hacia el puerto, haz una pausa en la cuesta Hachiman-Zaka, una calle recta y en pendiente bordeada de faroles de gas y fachadas de la era colonial que desciende hacia el mar azul. Es uno de los lugares más fotografiados de Hakodate. La mejor hora para visitarla es a media tarde, con esa luz dorada y menos gente.



Almacenes de Ladrillo Rojo de Kanemori

A continuación, camina 9 minutos hasta los Almacenes de Ladrillo Rojo de Kanemori, donde antiguos almacenes de la era Meiji se han transformado en galerías boutique, chocolaterías y tiendas de diseño. Compra textiles teñidos a mano, cerámica artesanal o vinos locales para llevar.



Daimon Yokocho

Desde los almacenes Kanemori, conduce 6 minutos hasta un callejón retro-chic de puestos de comida e izakayas con faroles resplandecientes. Daimon Yokocho cuenta con más de 20 puestos especializados en yakitori chispeante, mariscos mantecosos de Hokkaidō, gyōzas artesanales, sashimi fresco y cuencos humeantes de ramen local. Llega con hambre y salta de puesto en puesto. Empieza con unas brochetas y una cerveza, luego déjate guiar por el aroma.



Mirador del Monte Hakodate

Finalmente, termina tu viaje por Hokkaidō en la cima del monte Hakodate. Considerado una de las vistas nocturnas más hermosas de Japón. Toma el teleférico y contempla cómo parpadean las luces de la ciudad. Desde aquí, podrás ver la bahía de Hakodate y el estrecho de Tsugaru, una rara vista de doble costa que pocos lugares en el mundo pueden ofrecer.



Día 5, Tarde - Mapa del tour por Hokkaidō


Excursiones desde Hokkaidō

  • Otaru: A menos de una hora de Sapporo, Otaru no solo es famosa por su canal, aquí también puedes explorar talleres boutique de vidrio y el Museo de las Cajas de Música de Otaru, donde puedes personalizar un recuerdo artesanal para llevarte a casa. Termina tu visita con erizo de mar fresco en un bar de sushi junto al mar o con una pastelería por la tarde en LeTAO.


  • Jōzankei Onsen: Situado en las montañas a solo 50 minutos de Sapporo, Jōzankei Onsen es un paraíso termal boscoso. Aquí puedes disfrutar de un baño rotenburo privado con vistas al río Toyohira, seguido de un masaje terapéutico con piedras o una caminata meditativa por el bosque.


  • Yoichi: Además de su famoso sake y whisky, Yoichi es una ciudad costera salpicada de viñedos, huertos frutales y faros históricos. En verano, recorre la costa en coche para descubrir calas tranquilas donde las flores silvestres se encuentran con el mar.


  • Ebetsu y Pueblo Histórico de Hokkaidō: A solo 30 minutos de Sapporo, este museo al aire libre que exhibe arquitectura desde el periodo Meiji hasta principios del Shōwa es un viaje en el tiempo. Aquí puedes entrar en edificios conservados como escuelas, comisarías y casas de comerciantes. Para una experiencia aún más inmersiva, prueba el paquete “Time Slip”, donde puedes vestirte con trajes de época y recorrer el pueblo en carruaje.


  • Lago Shikotsu: Ubicado en una caldera volcánica, el lago Shikotsu cuenta con algunas de las aguas más claras de Japón. Aquí puedes hacer kayak en completo silencio sobre su superficie reflejante o disfrutar de un almuerzo junto al lago en restaurantes cercanos.



Sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Hokkaidō

  • Península de Shiretoko: Situada en el remoto extremo oriental de Hokkaidō, la península de Shiretoko es uno de los entornos naturales más vírgenes de Japón. Su nombre proviene del término ainu sir etok, que significa “el fin del mundo”, y una visita aquí realmente se siente como desconectarse de todo. Fue designada Sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 y alberga fauna en peligro de extinción, acantilados dramáticos y bosques densos. Es uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden ver osos pardos pescando en los ríos u orcas nadando cerca de la costa.



Campos de Golf cerca de Hokkaidō

  • Campo de Golf Niseko Village: Este campo par-73, con el majestuoso monte Yōtei como telón de fondo, es conocido por sus calles anchas, bosques de abedules y un trazado que equilibra belleza y desafío técnico. Forma parte del lujoso complejo Niseko Village.


  • Hokkaidō Brooks Country Club: Diseñado y supervisado por Taizo Kawata y Ed Sneed, este campo de 18 hoyos en Tomakomai ha conservado su terreno natural, serpenteando entre bosques nativos y suaves dunas costeras, lo que le da una sensación orgánica al recorrido.


  • North Country Golf Club: A solo 15 minutos del aeropuerto de New Chitose, este campo de campeonato es conocido por albergar la Sega Sammy Cup y por su hermoso paisaje.


  • Great Sapporo Country Club: Situado en las colinas al sur de Sapporo, este club exclusivo para socios ofrece juego estratégico y espectaculares cambios de elevación, enmarcados por bosques que se transforman del verde al dorado según la estación.


  • Otaru Country Club: Este campo frente al mar fue fundado en 1928 y es uno de los más antiguos de Japón, pero sigue estando impecablemente mantenido.



Hipódromos cerca de Hokkaidō

  • Hipódromo de Sapporo: Situado a solo unos minutos del centro de la ciudad, el hipódromo de Sapporo es una pista de verano con jardines hermosos y bien cuidados, y un ambiente relajado al aire libre. Es un favorito tanto para locales como para visitantes que buscan una tarde animada.


  • Hipódromo de Hakodate: Con vistas a la bahía de Hakodate, este hipódromo ofrece uno de los entornos más pintorescos del calendario de carreras de Japón. Las carreras se celebran durante el encuentro de verano (normalmente de junio a julio).



Estaciones de esquí cerca de Hokkaidō

  • Niseko United: Es una fusión de cuatro estaciones interconectadas: Grand Hirafu, Hanazono, Niseko Village y Annupuri. Con más de 2.000 acres de terreno, se la conoce como la joya del esquí asiático. Chefs con estrellas Michelin, chalets de lujo y asistentes de esquí que hablan inglés hacen de Niseko United un destino internacional de primer nivel.


  • Rusutsu Resort: A solo 40 minutos de Niseko, Rusutsu es el secreto mejor guardado del esquí en Hokkaidō. Ofrece una experiencia más privada y exclusiva. El resort abarca tres montañas con pistas anchas bordeadas de árboles, ideales para esquiadores de nivel intermedio a avanzado.


  • Kiroro Resort: Ubicado en un valle nevado cerca de Otaru, Kiroro es un resort familiar refinado, con pistas poco concurridas, infraestructuras modernas y alojamientos elegantes.


  • Sapporo Teine: A poca distancia en coche de la ciudad de Sapporo, Teine ofrece la pendiente perfecta para una excursión de un día. Fue sede de las pruebas alpinas en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1972. Aunque es más pequeña en comparación con Niseko o Rusutsu, es ideal para una bajada espontánea o un calentamiento antes de visitar estaciones más grandes.



Viñedos cerca de Hokkaidō

  • Domaine Takahiko: Conocido sobre todo por su Pinot Noir, descrito como Borgoña con alma del norte. La bodega está situada en una ladera cerca del mar de Japón, donde las brisas frescas y el suelo volcánico moldean su perfil de sabor.


  • Bodega Yoichi: Operada por la legendaria marca de whisky Nikka, la bodega Yoichi ofrece una introducción al vino de Hokkaidō. Sus viñedos están bellamente cuidados y el salón de catas incluye variedades tranquilas y espumosas elaboradas con uvas cultivadas localmente.


  • Viñedo Tsurunuma / Hokkaido Wine Co: Ubicado en el centro de Hokkaidō, cuenta con el viñedo más grande de Japón. Algunos describen sus vinos como de paladar agradable, con sabores marcados a frutos rojos.


  • Tokachi Wine (también conocida como Ikeda Winery): Situada en el este de Hokkaidō, en el corazón de la ciudad de Ikeda, esta bodega pionera fue fundada en 1963 como la primera bodega municipal de Japón. Conocida por sus tintos secos y vinos espumosos, sus creaciones se describen a menudo como estructuradas y suaves, con sutiles notas terrosas y un final limpio.



Cervecerías y experiencias con sake en Hokkaidō

  • Bodega de Sake Otokoyama: Famosa por su sabor seco y limpio y su larga lista de premios internacionales. En su interior, hay un museo que muestra los 350 años de historia del sake, con herramientas de elaboración centenarias, grabados ukiyo-e y copas antiguas. Es una visita obligada para los amantes del sake.


  • Bodega de Sake Kinteki: Una pequeña bodega familiar con más de 100 años de historia, Kinteki es apreciada por su enfoque boutique y el uso de arroz cultivado localmente. Sus lotes de producción limitada se elaboran mediante fermentación en frío. Prueba su umeshu (sake de ciruela), una especialidad de la casa con delicadas capas de fruta y especias.


  • Destilería de Whisky Nikka: Fundada por el “padre del whisky japonés”, Masataka Taketsuru, en 1934, la destilería de whisky Nikka en Yoichi es una visita obligada para los aficionados al whisky. Disfruta de recorridos inmersivos y prueba ediciones limitadas que no se encuentran fuera de Japón.



Experiencias de spa y bienestar de lujo en Hokkaidō

  • Zaborin Ryokan: Escondido en un bosque de abedules a las afueras de Niseko, Zaborin cuenta con 15 villas que incluyen dos baños onsen privados (uno interior y otro al aire libre) cada una. Los baños están alimentados por aguas termales naturales y enmarcados por ventanales que ofrecen vistas al bosque para una relajación total.


  • Lake Shikotsu Tsuruga Resort Spa Mizu no Uta: Con vistas a las aguas translúcidas del lago Shikotsu, este resort combina spa moderno con rituales de bienestar ancestrales. Su baño onsen es conocido como “Bijin no Yu”, que significa “agua de la belleza”, ya que contiene componentes beneficiosos para la piel, proporcionando suavidad y efecto hidratante.



Miradores en Hokkaidō

  • Mirador del Monte Moiwa: El monte Moiwa ofrece una de las mejores vistas de Sapporo. El mirador se alcanza mediante teleférico y funicular. En la cima se encuentra la “Campana de la Felicidad”, donde las parejas pueden hacerla sonar y colocar un “candado del amor” en la barandilla con sus nombres. Se cree que quienes lo hacen nunca se separan.


  • Unkai Terrace (Hoshino Resorts Tomamu): Esta impresionante plataforma que hace honor a su nombre, “Mar de Nubes”, se encuentra sobre la línea de nubes a 1.088 metros de altitud y ofrece vistas surrealistas de un mar de nubes ondulantes, especialmente en las primeras horas de la mañana.


  • Mirador del Parque Conmemorativo Asahiyama: Con vistas a los suburbios occidentales de Sapporo, este mirador menos conocido es un lugar popular para propuestas de matrimonio, ya que su vista al atardecer es amplia y cinematográfica, pero el parque permanece tranquilo incluso en temporada alta.



Talleres exclusivos y experiencias inmersivas en Hokkaidō

  • Tour en helicóptero sobre el monte Yōtei o el lago Tōya: Más que turismo, surca los cielos sobre el monte Yōtei o el lago Tōya en un tour privado en helicóptero. Con una duración de entre 5 y 20 minutos, podrás disfrutar de una vista panorámica o de pájaro del monte Yōtei o del lago Tōya.


  • Taller de vidrio soplado o arenado: Toma una clase privada de soplado de vidrio o arenado, donde crearás tu propio vaso, jarrón o copa de sake. Algunos estudios ofrecen empaques personalizados y envíos para que tu pieza hecha a mano llegue a casa segura y bellamente embalada.


  • Ring Craft Studio: Diseña y forja tu propio anillo de plata guiado por un maestro joyero. Este taller práctico te permite serrar, dar forma y pulir tu creación de principio a fin. Ideal para parejas o viajeros solitarios que buscan un recuerdo significativo y llevable.


  • Experiencia Time Slip en Hakodate: Viste kimono antiguo y recorre el distrito Motomachi de Hakodate, un barrio lleno de mansiones de estilo occidental e iglesias en las colinas. Irás acompañado por un fotógrafo privado, convirtiendo esta sesión en una escena de drama de época.


  • Experiencia cultural Ainu: Hokkaidō es hogar del pueblo indígena Ainu. En esta experiencia cultural, aprenderás bordado tradicional, tallado en madera o incluso una danza ritual sagrada en el Museo Nacional Ainu Upopoy o en un taller junto al lago en Akan.


  • Tu nombre en caligrafía japonesa: ¿Alguna vez te has preguntado cómo se ve tu nombre o cómo se escribe en shodō? Este taller te enseñará técnicas de pincel para escribir tu nombre en kanji. Aquí podrás usar un fude-pen, un tipo de pincel fácil de manejar para principiantes.


  • Torno cerámico: Guiado por artistas ceramistas locales, este taller práctico te enseñará a dar forma a tu propia pieza: una taza de té, un cuenco de sake, un cenicero o incluso un plato sencillo. Además de la pieza en sí, aprenderás a amasar el barro con intención, a abrazar la imperfección y a dejar que la forma siga al sentimiento. Es más que crear algo con las manos.


  • Kendō (clase de artes marciales) en Sapporo: Únete a una sesión privada de kendō con armadura completa bajo la guía de un sensei. Este arte japonés de lucha con espada trata menos de agresividad y más de disciplina interior, consciencia y presencia.



Otras cosas que hacer en Hokkaidō

  • Parque Nacional Daisetsuzan: Conocido como el “Techo de Hokkaidō”, Daisetsuzan es el parque nacional más grande de la isla y un paraíso para excursionistas y amantes de la naturaleza. Hospédate en un refugio de montaña aislado y organiza una caminata privada guiada hasta el monte Asahidake, el pico más alto del parque, donde puedes disfrutar del amanecer.


  • Parque Nacional Akan Mashu: Famoso por sus lagos profundos y misteriosos y sus leyendas Ainu, este parque nacional en el este de Hokkaidō es uno de los más antiguos de Japón. En la zona del lago Akan puedes recorrer aldeas Ainu reconstruidas, presenciar danzas tradicionales y admirar tallas en madera finamente elaboradas.


  • Parque Ōnuma: A solo 30 minutos al norte de Hakodate, el Parque Cuasi-Nacional de Ōnuma es un paisaje de lagos, islotes y suaves crestas volcánicas. Aquí puedes alquilar una barca de remos o recorrer en bicicleta sus pintorescos puentes para una tranquila escapada de mediodía.


  • Rishiri y Rebun: Estas islas remotas son un sueño para exploradores y amantes de la naturaleza. Rishiri presenta picos volcánicos y se dice que inspiró el diseño del monte Fuji, mientras que Rebun es famosa por sus flores alpinas silvestres y sus rutas de senderismo costeras. Lo mejor es visitarlas entre junio y agosto.



Cosas que hacer con niños en Hokkaidō

  • Jardín Botánico Tropical de Hakodate: Este jardín de estilo invernadero subtropical cuenta con flora tropical, un pequeño zoológico y un baño de pies al aire libre con aguas termales, donde los macacos japoneses se bañan durante el invierno. Es entretenido y adorable, perfecto para los más pequeños.


  • Parque Shiroi Koibito: Este mundo temático del chocolate no es solo para adultos. Los niños pueden disfrutar de talleres de galletas, exposiciones de juguetes vintage y hermosos jardines.


  • Zoológico Asahiyama (Asahikawa): Uno de los zoológicos más innovadores de Japón, el Zoológico Asahiyama presenta recintos únicos como pingüinos caminando por un túnel de nieve, focas nadando en tubos verticales y osos polares zambulléndose en piscinas profundas. Es muy interactivo y cautivador para mentes curiosas.


  • Northern Horse Park: Este parque temático ecuestre permite a los niños montar en pony, hacer recorridos en carruaje y tomar clases básicas de equitación. Ubicado en amplios terrenos con jardines florales y áreas de picnic, es un día relajado y saludable para toda la familia.


  • Ice Village en Hoshino Resorts Tomamu (solo en invierno): De diciembre a marzo, una aldea de hielo y nieve se instala dentro de Hoshino Resorts Tomamu, con cafés en iglús, cúpulas luminosas y un tobogán de hielo. Los niños pueden asar malvaviscos junto al fuego o beber leche caliente en una taza de hielo. Lo ideal es reservar una noche en The Tower o RISONARE Tomamu para tener acceso directo y entrada prioritaria antes del horario público.


  • Acuario de Otaru: Hogar de más de 5.000 criaturas marinas de 250 especies, el acuario destaca la biodiversidad única de los mares fríos y ricos en nutrientes de Hokkaidō. Aquí encontrarás adorables focas moteadas, resistentes bacalaos árticos y las travesuras de nutrias marinas. O observa a los pingüinos caminando alegremente por la nieve.



Dónde comer en Hokkaidō

  • Sushi Miyakawa: Con una estrella Michelin, Sushi Miyakawa es un templo del omakase. El chef Masaki Miyakawa, discípulo del Sushi Yoshitake de Tokio, crea una elegante secuencia de mariscos originarios de Hokkaidō, acompañados de arroz perfectamente sazonado y una hospitalidad cálida. Conviene reservar con semanas de antelación y probar el menú maridado con sakes de bodegas de Hokkaidō.


  • Yoichi Sagra: una joya escondida que fusiona la filosofía culinaria italiana con ingredientes japoneses. Sus menús de degustación cambian según la cosecha y se disfrutan mejor al mediodía, con vistas a los viñedos.


  • Japanese Ramen Noodle Lab Q: Lab Q eleva el humilde bol de fideos a la alta cocina. Su caldo claro de pollo con fideos amasados a mano es simple a primera vista, pero está lleno de umami y precisión.


  • Sushisai Wakichi: Conocido por su omakase estacional, Wakichi es ideal para quienes prefieren un entorno íntimo, con cortes de cuchillo magistrales y pescado madurado a la perfección. El chef se toma el tiempo de explicar cada plato, y el ritmo del servicio es relajado y atento.


  • Restaurant Molière: Pionero de la alta cocina francesa en Hokkaidō, Molière ostenta tres estrellas Michelin y presenta productos locales de Hokkaidō en un estilo francés clásico. Aquí puedes elegir entre varios menús degustación. El más célebre es el Menu Terroir.


  • Sushi Minato: Sushi Minato ofrece una experiencia de sushi escénica y serena, con vistas al mar y un menú centrado en capturas locales. Su erizo de mar y gamba botan se obtienen en la costa pocas horas antes del servicio.


  • Tempura Araki: Un restaurante con dos estrellas Michelin en Sapporo, conocido por su tempura de alta calidad y sus vieiras. El restaurante ofrece un menú omakase elegido por el chef. No dejes de probar la tempura de vieira, una especialidad de la casa: delicada, dulce y ligeramente ahumada gracias a un toque de aceite de carbón.



Dónde alojarse en Hokkaidō

  • Park Hyatt Niseko Hanazono: Este hotel de 5 estrellas, situado a pie de pista en Hanazono, es el icono del lujo en alojamiento de montaña. El Park Hyatt Niseko ofrece acceso directo a pistas (ski-in/ski-out), instalaciones de arte contemporáneo y una selección gastronómica curada, desde sushi y robatayaki hasta brasserie francesa. Las habitaciones cuentan con onsen privado y vistas espectaculares al monte Yōtei.


  • Lake Shikotsu Tsuruga Besso: Este hotel de 5 estrellas, oculto en las orillas del cristalino lago Shikotsu, combina el diseño tradicional del ryokan con el minimalismo moderno. Cada suite incluye un onsen al aire libre con vistas al lago, áreas de descanso con tatami y bañeras de cedro elaboradas por artesanos.


  • Kuramure: Este hotel de 5 estrellas es un ryokan moderno compuesto únicamente por suites, donde la arquitectura contemporánea se fusiona con la nostalgia de la era Meiji. Situado junto al río Asari, Kuramure ofrece transporte con chófer, cenas en la habitación y un salón repleto de arte que parece más una galería que un vestíbulo.


  • JR Tower Hotel Nikko Sapporo: Este hotel de 4 estrellas ofrece las mejores vistas panorámicas del perfil urbano del centro de Sapporo, ideal si buscas sofisticación urbana. Situado justo encima de la estación principal de la ciudad, es perfecto para quienes valoran la comodidad sin renunciar al lujo. El spa y baño termal de la planta 22 ofrece vistas a la ciudad y a las montañas.


  • The Lake View Toya Nonokaze Resort: Este hotel de 4 estrellas situado sobre el lago Tōya combina elementos tradicionales de ryokan con comodidades occidentales. Su onsen en la azotea y su comedor con vistas al lago crean un entorno sereno, especialmente durante la temporada de fuegos artificiales, cuando los colores se reflejan en el agua.


  • Takinoya: Este hotel de 4 estrellas es un histórico ryokan en la ciudad volcánica de Noboribetsu. Takinoya ofrece aguas termales terapéuticas, un servicio refinado y bellas vistas al jardín. Tiene una atmósfera profundamente japonesa.


  • Grand Blissen Hotel Jozankei: Este hotel de 3 estrellas, situado en las montañas cerca de Sapporo, ofrece una versión moderna de la clásica estancia en un onsen. Aquí encontrarás instalaciones artísticas, habitaciones con vistas al bosque y comidas de temporada cuidadosamente seleccionadas.


  • Kitakobushi Shiretoko Hotel & Resort: Este hotel de 3 estrellas se encuentra en el extremo de la península de Shiretoko y destaca por su diseño minimalista y vistas al mar salvaje. Es ideal para viajeros que visitan la zona protegida por la UNESCO.


  • Nikko Style Niseko Hanazono: Este hotel de 3 estrellas es el nuevo hotel de estilo de vida en Niseko. Nikko Style presenta interiores elegantes, toques cálidos en madera y un enfoque en la cultura y cocina locales. Menos formal que la mayoría de los resorts alpinos, es ideal para viajeros con estilo que buscan comodidad y carácter



Mejor época para visitar Hokkaidō

Invierno (diciembre - febrero): El invierno es la estación más icónica de Hokkaidō. Se transforma en una obra de arte helada, con algunas de las mejores nieves del mundo, encantadores festivales de hielo y aguas termales bajo cielos estrellados. Ideal para esquiadores, fotógrafos de nieve y viajeros que buscan la quietud única del norte.

Lleva ropa térmica, abrigos acolchados, botas impermeables, guantes, bufanda y parches térmicos, ya que las temperaturas pueden caer por debajo de cero, especialmente tierra adentro y por la noche.

Primavera (abril - mayo): La primavera en Hokkaidō llega más tarde que en el resto de Japón, lo que la convierte en una opción perfecta para quienes se perdieron los cerezos en Tokio o Kioto. El parque Goryōkaku en Hakodate y el parque Maruyama en Sapporo florecen con sakura.

Empaca vestidos ligeros, camisas de lino, calzado cómodo, y una chaqueta o cárdigan para las zonas montañosas o las tardes frescas.


Festivales en Hokkaidō

  • Festival de la Nieve de Sapporo: La joya del invierno en Hokkaidō. Transforma el parque Ōdōri en una ciudad congelada de luz. Esculturas de nieve y hielo de hasta 15 metros representan desde monumentos globales hasta personajes de anime. También hay iluminaciones nocturnas y proyecciones mapeadas.


  • Festival de Invierno de Asahikawa: Hogar de una de las esculturas de nieve más grandes del mundo, este festival destaca por su arte en hielo y toboganes de nieve para niños. Se celebra al mismo tiempo que el de Sapporo, ideal para una ruta invernal de dos ciudades.


  • Festival de la Luz de Nieve de Otaru: Si buscas algo más íntimo y romántico, este festival ilumina el canal histórico y las antiguas vías ferroviarias con miles de faroles parpadeantes y esculturas de nieve en miniatura. Menos concurrido que el de Sapporo, perfecto para paseos tranquilos.


  • Festival Yosakoi Sōran: Celebrado a principios del verano, este festival de danza en Sapporo reúne a más de 300 equipos con coreografías inspiradas en el yosakoi tradicional. Disfruta de trajes coloridos, tambores enérgicos y un ambiente contagioso.


  • Festival del Santuario de Hokkaidō: También conocido como Sapporo Matsuri, esta celebración sintoísta incluye una gran procesión de santuarios portátiles (mikoshi) por el parque Maruyama y el centro, acompañada de músicos, bailarines y participantes con trajes elaborados.


  • Festival del Infierno de Noboribetsu: El Festival del Infierno incluye procesiones de demonios, rituales de fuego y tambores taiko en honor a Jigokudani (“Valle del Infierno”). Espeluznante, surrealista e inolvidable, perfecto para los amantes de lo dramático.


  • Festival de Otoño de Sapporo: Celebra los famosos productos de Hokkaidō, mariscos y sake en este festival gourmet en el parque Ōdōri. Decenas de puestos al aire libre ofrecen delicias de toda la isla, desde erizo de mar cremoso hasta vegetales silvestres raros y quesos locales curados.



Tu historia en Hokkaidō te espera

Hay una magia silenciosa en Hokkaidō que simplemente no se puede ubicar. Tal vez esté en la niebla que se eleva desde un onsen oculto al amanecer, o en el profundo silencio de un bosque cubierto de nieve, o quizá en el modo en que un solo bocado de uni o una brisa perfumada de lavanda pueden anclarte completamente en el presente. Sea lo que sea, Hokkaidō es un lugar donde la naturaleza y el lujo coexisten.

Aquí, no solo viajas. Respiras más profundo. Te mueves más lento. Redescubres lo que significa estar en sintonía con la tierra, con la tradición, contigo mismo. Cada estación es una historia. Y este itinerario es solo una muestra de lo que Hokkaidō tiene para ofrecer. Contáctanos hoy o llámanos al (+1 800 672 0517 | +351 289 009 580 | +44 808 189 0647) y empecemos a planificar tu viaje de ensueño a Hokkaidō.

¿Listo para convertir tus sueños sobre Hokkaidō en un viaje a medida solo para ti? Deja que los diseñadores expertos de Revigorate se encarguen de cada detalle —desde estancias exclusivas en ryokan hasta guías privadas y experiencias de lujo que no encontrarás en ningún otro lugar. Contáctanos hoy y empieza a planificar tu aventura personalizada en la isla más cautivadora de Japón. Tu escapada inolvidable te espera.

Volver a la página de inicio