Cosas que hacer en Okinawa: Itinerario de 3 días

Okinawa no es solo una escapada de playa en Japón. Más allá de sus playas de aguas cristalinas y especialidades locales únicas, Okinawa es un lugar donde se conservan innumerables tesoros extraordinarios. Es un tapiz cultural tejido con siglos de herencia Ryūkyū y belleza subtropical.

En este itinerario de tres días te invitamos a descubrir Okinawa más allá de las guías turísticas y los caminos habituales. Te llevaremos desde parques nacionales bordeados de coral hasta castillos antiguos y espacios de arte contemporáneo. Prepárate para días repletos de rutas escénicas, mercados al aire libre, cenas con vistas al mar y acceso exclusivo a los rincones ocultos de Okinawa.



Día 1

Mañana: Parque Nacional de Yanbaru

Tu viaje por Okinawa comienza con una bocanada de aire fresco del bosque en el Parque Nacional de Yanbaru, uno de los tesoros naturales más nuevos y biodiversos de Japón. Este paraíso subtropical es hogar del rascón de Okinawa o Yanbaru kuina, un ave no voladora endémica de la isla. En el parque, puedes hacer una excursión en canoa a través de manglares, admirar las impresionantes vistas al océano desde los acantilados de piedra caliza o caminar por senderos que siguen el curso de ríos y cascadas.


Acuario Churaumi de Okinawa

Del bosque al mar, conduce 45 minutos al suroeste hasta el Acuario Churaumi de Okinawa, considerado uno de los acuarios más grandes y mejores del mundo. Aquí encontrarás un enorme tanque donde los tiburones ballena y las mantarrayas se deslizan con gracia. Lo que hace especial a este acuario es su impresionante logro en ciencia marina: alberga coral vivo cultivado sin luz artificial y muestra los ricos ecosistemas marinos que rodean Okinawa.


Día 1, Mañana - Mapa turístico de Okinawa


Tarde: Ruinas del Castillo de Nakijin

Un corto trayecto de 15 minutos te llevará a las Ruinas del Castillo de Nakijin, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construido a finales del siglo XIII. El castillo albergó a los reyes de la región de Hokuzan durante la era del Reino de Ryūkyū. Junto a las ruinas, encontrarás un pequeño museo llamado Centro de Historia y Cultura de la Villa de Nakijin, donde se exponen objetos desenterrados en los terrenos del castillo, como cerámica china, monedas y documentos.


Parque Marino de Busena

Termina tu primer día en Okinawa en el Parque Marino de Busena, un recorrido en barco con fondo de cristal y un observatorio submarino. A diferencia de los típicos barcos de fondo transparente, esta experiencia ofrece una vista de 360 grados del océano, donde verás arrecifes de coral, peces payaso, peces mariposa y, con suerte, alguna tortuga marina.


Día 1, Tarde - Mapa turístico de Okinawa


Día 2

Mañana: Mercado Público de Makishi

Comienza tu segundo día en Okinawa en el Mercado Público de Makishi, considerado la cocina del pueblo “Uchinanchu” (gente de Okinawa). Aquí, los locales compran marisco fresco, verduras e ingredientes típicos como umi-budō (uvas de mar) y cerdo de Okinawa. El mercado tiene dos plantas: la planta baja vende pescado fresco y productos crudos, mientras que la planta superior alberga restaurantes. Puedes comprar tus ingredientes abajo y luego subir para que te los cocinen al momento y disfrutar de un desayuno fresco y delicioso.


Kokusai-dōri

A continuación, dirígete a Kokusai-dōri, una calle comercial con cafeterías, boutiques artesanales y artistas callejeros. Entre los muchos establecimientos, encontrarás muchas oportunidades para probar una de las especialidades de Okinawa: el Awamori. Es un licor con una graduación alcohólica de entre el 25 % y el 30 %, y algunos pueden llegar hasta el 60 %. Para un toque extra (si te sientes valiente), puedes probar el habushu, una bebida en la que se macera una serpiente habu (una víbora de Okinawa) en Awamori, lo que le da un sabor distintivo.


Futenma-Gu

Conduce 30 minutos hasta el Santuario Futenma, un santuario sagrado que oculta una cueva de piedra caliza en su interior, y que ha sido lugar de culto desde la antigüedad. La cueva alberga un santuario interior, así como un yacimiento arqueológico donde se han encontrado artefactos históricos.


Día 2, Mañana - Mapa turístico de Okinawa


Tarde: American Village

Dirígete hacia el oeste hasta el colorido centro de ocio junto al mar de Okinawa, American Village. Diseñado como un gran centro comercial estadounidense al aire libre, cuenta con numerosas tiendas, restaurantes, un amplio aparcamiento y una noria. Disfruta de una mezcla de tiendas temáticas americanas, vistas al mar y comidas informales.



Awase Bijuru

Después, conduce 19 minutos hasta un santuario escondido junto a un bosque de manglares costeros, Awase Bijuru. Es uno de los pocos “utaki” (lugares sagrados) que aún se conservan y que están dedicados al culto de diosas locales. El santuario es famoso por su dios de la fertilidad, y cada año muchas personas de pueblos y ciudades cercanas vienen aquí para rezar por un embarazo y un parto exitosos, así como por la familia, la salud y la protección.



Jardín Botánico del Sureste

Termina el día rodeado de palmerales, nenúfares, flores tropicales y encuentros con animales en el Jardín Botánico del Sureste. Es el lugar perfecto para disfrutar de la hora dorada. El jardín también ofrece talleres prácticos como jardinería en macetas y una iluminación nocturna invernal.


Día 2, Tarde - Mapa turístico de Okinawa


Día 3

Mañana: Castillo de Shuri

Comienza tu último día en Okinawa en un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que fue la orgullosa sede de los reyes Ryūkyū, el Castillo de Shuri. Aunque gran parte del salón principal fue tristemente destruido en el incendio de 2019, el sitio sigue siendo un símbolo de la resiliencia cultural de Japón. Actualmente se encuentra en proceso de reconstrucción, con el objetivo de restaurar el salón principal en 2026.


Jardines Reales de Shikina-en

A solo 10 minutos en coche hacia el sur se encuentra otro sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que fue utilizado como retiro real y casa de huéspedes para enviados chinos: los Jardines Reales de Shikina-en. Junto con algunas partes del Castillo de Shuri, Shikina-en fue completamente destruido durante la Batalla de Okinawa en 1945, pero fue restaurado en los años posteriores a la guerra. Hoy en día, puedes pasear por el jardín o disfrutar de sus tranquilas vistas desde el edificio palaciego.


Antiguo Cuartel Subterráneo de la Armada Imperial Japonesa

Después, conduce 20 minutos hasta el Antiguo Cuartel Subterráneo de la Armada Imperial Japonesa, situado cerca del Aeropuerto de Naha. Este sitio de guerra conservado ofrece una visión cruda y sincera de los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en Okinawa, donde cientos de oficiales de la marina se refugiaron (y muchos acabaron quitándose la vida) en estos túneles de hormigón. Aquí puedes recorrer varios túneles, ver notas manuscritas en las paredes y reflexionar en el pequeño salón conmemorativo. Aunque emocionalmente impactante, es un recordatorio desgarrador de la inutilidad de la guerra y de por qué debemos luchar por la paz mundial.



Día 3, Mañana - Mapa turístico de Okinawa


Tarde: Okinawa World

Tras una mañana de reflexión, volvamos al color y la cultura de Okinawa en Okinawa World, un parque temático cultural situado en Nanjo. Este parque único presenta exposiciones sobre la historia y la cultura de Okinawa, además de contar con la cueva de piedra caliza más larga de Japón. El arroyo subterráneo y las espectaculares estalactitas del interior de la cueva parecen sacados de otro mundo.


Museo Conmemorativo de la Paz de la Prefectura de Okinawa

Después, conduce 12 minutos hacia el sur hasta el Museo Conmemorativo de la Paz de la Prefectura de Okinawa. El museo conmemora la Batalla de Okinawa y su devastador impacto sobre la población civil. Las exposiciones están bien curadas y disponibles en varios idiomas, con fotografías, cartas y testimonios en vídeo que humanizan la historia bélica de Okinawa.


Cenotafio de Himeyuri

A solo 7 minutos en coche se encuentra el Cenotafio de Himeyuri, dedicado a la memoria de más de 200 estudiantes de secundaria y profesoras que sirvieron como enfermeras durante la guerra y trabajaron en condiciones extremadamente duras y peligrosas en hospitales de campaña subterráneos. Muchas murieron cuando las cuevas en las que se refugiaban fueron atacadas o cuando quedaron atrapadas en medio del fuego cruzado tras ser dadas de alta.

Su historia es poco conocida a nivel internacional, pero profundamente significativa para los okinawenses. Visita el museo contiguo para conocer su valentía y trágico destino, y luego recorre el cenotafio rodeado de flores. Lleva una flor blanca o un palito de incienso; muchos lugareños dejan ofrendas aquí. Es una forma significativa de honrar las vidas recordadas.



Día 3, Tarde - Mapa turístico de Okinawa


Excursiones desde Okinawa

  • Isla Miyagi e Isla Ikei: Conectadas por un paseo escénico a lo largo de Mid-Sea Road, estas dos islas son el lugar ideal si buscas playas impresionantes, vistas tranquilas de la costa, pequeños pueblos pesqueros y casas tradicionales okinawenses.

  • Cabo Manzamo y Villa de Onna: Situado a una hora al norte de Naha, el Cabo Manzamo es uno de los mejores miradores de Japón, con hermosas vistas al mar y a los acantilados. Su icónica formación rocosa en forma de trompa de elefante es una de las imágenes más fotografiadas de Okinawa. Cerca se encuentra la Villa de Onna, el lugar ideal para alta cocina, resorts boutique y playas privadas.

  • Islas Miyakojima e Ishigaki: Conocidas por sus arrecifes de coral y aguas tranquilas y cristalinas, las islas Yaeyama (en particular Miyakojima e Ishigaki) ofrecen playas de arena blanca, buceo en arrecifes (ideal para hacer snorkel) y rutas en kayak por bosques de manglares. Lo ideal es pasar la noche para aprovechar al máximo la visita, aunque si te sientes aventurero, puedes hacer una excursión de un día en vuelos locales.



Lugares Patrimonio Mundial de la UNESCO en Okinawa

Conocidos colectivamente como los “Sitios Gusuku y Bienes Relacionados del Reino de Ryūkyū”.

  • Sitio del Castillo de Shurijo (Castillo de Shuri): Aunque dañado en el incendio de 2019, los terrenos del Castillo de Shuri siguen representando el corazón de la vida política y cultural del Reino de Ryūkyū. Los esfuerzos de restauración están en marcha, y tu visita contribuye directamente a preservar este legado.

  • Ruinas del Castillo de Nakijin: Ubicado en la península de Motobu. Nakijin fue el castillo del rey de Hokuzan hasta que fue conquistado por Chuzan en su camino hacia la unificación de la isla y la formación del Reino de Ryūkyū. Hoy en día, puedes admirar de cerca sus antiguas murallas de piedra y las impresionantes vistas al océano. La mejor época para visitarlo es a principios de primavera durante la floración de los cerezos.

  • Ruinas del Castillo de Zakimi: Estas ruinas menos conocidas presentan una albañilería única y rara vez están concurridas. El mejor lugar si lo que buscas es reflexionar y simplemente estar presente.

  • Ruinas del Castillo de Katsuren: Situadas en una colina con vistas espectaculares tanto al océano Pacífico como al mar de China Oriental. El Castillo de Katsuren es famoso por haber sido la sede del señor Amawari en el siglo XV.


  • Ruinas del Castillo de Nakagusuku: Un sitio bellamente conservado con murallas en terrazas. Cerca encontrarás las misteriosas Ruinas del Hotel Nakagusuku, un lugar rodeado de leyendas urbanas.


  • Mausoleo Real de Tamaudun: A pocos pasos del Castillo de Shuri, este complejo funerario real es el lugar de descanso de los reyes y reinas de Ryūkyū. El mausoleo consta de tres cámaras cerradas: la izquierda para reyes y reinas, la derecha para príncipes y princesas, y la central para almacenar los cuerpos recientemente fallecidos antes de someterse a un ritual de limpieza ósea unos años después.

  • Sonohyan-utaki Ishimon (Puerta de Piedra del Bosque Sagrado): Una puerta de piedra caliza de Ryūkyū que sirvió como sitio de oración para viajes seguros de los reyes de Ryūkyū.


  • Jardín Shikina-en: Utilizado como refugio real y casa de huéspedes. El jardín presenta un diseño tradicional japonés centrado en un estanque con un puente arqueado de estilo chino que lo cruza. Aquí se celebraban grandes banquetes para recibir a los enviados.


  • Sefa-utaki (Lugar Sagrado Utaki): Uno de los sitios espirituales más sagrados de Okinawa. Situado en un acantilado boscoso, esta formación rocosa natural fue un terreno ceremonial clave para las sumas sacerdotisas de la corte de Ryūkyū.



Campos de golf en Okinawa

  • The Southern Links Golf Club: Este campo de par 72 es conocido por su ubicación junto al mar, vistas al océano, acantilados espectaculares y fuertes brisas marinas. Su trazado y entorno lo hacen popular entre los locales y los jugadores visitantes.

  • The Atta Terrace Golf Resort: Parte del lujoso complejo Atta Terrace Club Towers, este campo de 18 hoyos situado en las colinas de la Villa de Onna ofrece vistas al mar de China Oriental y un diseño desafiante, ideal tanto para golfistas experimentados como para jugadores ocasionales.


  • Kanucha Golf Course: Este campo de 18 hoyos forma parte del resort de playa Kanucha Bay Hotel & Villas. El campo combina terrenos planos y ondulados, con varios hoyos que ofrecen vistas al mar. Los obstáculos de agua y búnkeres estratégicamente colocados añaden dificultad tanto para principiantes como para golfistas experimentados.

  • PGM Golf Resort Okinawa: Con vistas al majestuoso mar de China Oriental, este campo de 18 hoyos cuenta con vistas al mar, calles anchas, cambios de elevación y obstáculos de agua. Perfecto para grupos con distintos niveles de habilidad. El campo forma parte de la red PGM, reconocida por gestionar instalaciones de golf bien mantenidas en todo Japón.



Visitas a cervecerías y degustación de sake en Okinawa

  • Cervecería Orion Beer: El orgullo de Okinawa y la quinta cervecera más grande de Japón. Orion Beer Brewery ofrece visitas guiadas donde puedes aprender sobre el proceso de elaboración de la cerveza y la historia de la marca de cerveza más conocida de Okinawa. El recorrido incluye una vista de la línea de producción y finaliza con una sesión de degustación de cerveza Orion recién elaborada.


  • Destilería Chuko Awamori: Una destilería familiar conocida por sus técnicas artesanales y bodegas de envejecimiento. La visita incluye un recorrido entre bastidores para descubrir cómo se elabora el awamori tradicional (un licor local destilado). Aquí podrás recorrer las instalaciones, ver el proceso de producción y aprender sobre la historia y el arte detrás del awamori.


  • Destilería Zuisen: Uno de los productores de awamori más antiguos de Okinawa, elabora este licor tradicional desde 1887. La destilería ofrece una visita guiada donde puedes conocer el proceso de destilación, ver las áreas de almacenamiento con tinajas cerámicas de envejecimiento y explorar la conexión histórica entre el awamori y el Reino de Ryūkyū. También hay una tienda en el lugar que vende una variedad de productos de awamori, incluidas versiones añejadas.



Experiencias de spa y bienestar de lujo en Okinawa

  • SpaHalekulani en Halekulani Okinawa: Ubicado en un lujoso resort junto al mar en la Villa de Onna. SpaHalekulani ofrece un menú de tratamientos que combinan ingredientes okinawenses con técnicas de bienestar tradicionales y modernas. Los servicios incluyen tratamientos faciales, masajes, terapias corporales y especiales de temporada. El spa también cuenta con salas privadas de tratamiento y vistas al océano, todo diseñado para brindar un entorno tranquilo y relajante.


  • The Ritz-Carlton Spa Okinawa: Situado en las colinas de Nago, The Ritz-Carlton Spa Okinawa ofrece una gama de tratamientos que incluye masajes, tratamientos faciales y terapias corporales con técnicas tanto occidentales como okinawenses. El spa cuenta con espacios interiores y exteriores para tratamientos, salones de relajación y una zona de hidroterapia.


  • Loisir Spa Tower Naha: El spa cuenta con baños termales naturales procedentes de aguas subterráneas marinas. Dispone de baños interiores y exteriores. Además, está convenientemente ubicado cerca de Kokusai-dōri y la zona portuaria.


  • Ryujin Hot Springs: También conocidas como Ryukyu Onsen Ryujin no Yu. Este establecimiento ofrece baños termales naturales con opciones interiores y exteriores, algunos con vistas al mar. El onsen utiliza agua proveniente de lo más profundo del subsuelo, ofreciendo un baño cálido y rico en minerales.



Miradores en Okinawa

  • Cape Manzamo: Un acantilado natural de piedra caliza con forma de trompa de elefante, es uno de los miradores más emblemáticos de Okinawa. Desde lo alto se pueden ver las olas del mar de China Oriental rompiendo contra la costa. Visítalo durante la hora dorada, justo antes del atardecer, para presenciar el océano en todo su esplendor.


  • Mirador del Puente de Kouri: El puente conecta la isla principal de Okinawa con la pequeña Isla Kouri. En ambos extremos del puente encontrarás miradores designados, perfectos para fotos panorámicas del puente y las bahías circundantes.



Talleres exclusivos y experiencias inmersivas en Okinawa

  • Snorkel en las islas de Okinawa: Explora arrecifes de coral y vida marina tropical en los mejores puntos de snorkel de Okinawa como la Cueva Azul, Maeda Flats o los alrededores de Miyakojima. Te llevaremos a calas poco frecuentadas y sistemas de arrecifes costeros que solo conocen los locales.

  • Tour en helicóptero sobre las islas de Okinawa: Disfruta de una vista aérea del archipiélago okinawense con un vuelo privado en helicóptero. Entre los destinos más populares se incluyen el Acuario Churaumi de Okinawa, la Isla Kouri, el Cabo Manzamo y la costa de la península de Motobu.

  • Teñido multicolor con fósiles de coral: En este taller utilizarás coral en polvo y tintes naturales para crear arte que se puede vestir. Es una técnica única de Okinawa que combina naturaleza, sostenibilidad y tradición. El coral utilizado está fosilizado (no vivo) y se recolecta de forma sostenible para proteger los ecosistemas de arrecifes.

  • Peregrinación en el Castillo de Tamagusuku: Vive una caminata espiritual guiada por los bosques y arboledas sagradas del entorno, donde se te presentarán deidades locales, antiguos altares de piedra y leyendas sobre la creación okinawense.

  • Paseo en barco en la Isla Miyako: Disfruta de un paseo en barco con fondo de cristal o un barco privado por el Arrecife Yabiji (la mayor zona de arrecifes de coral de Japón). Combina esta experiencia con un almuerzo en ruta por las islas, como marisco a la parrilla servido junto a la playa.

  • Aprende a tocar el Sanshin: El sanshin es un instrumento tradicional de tres cuerdas parecido al banjo. Aprende los acordes básicos y melodías folclóricas de la mano de un músico maestro en Naha o Yomitan.

  • Aprende el teñido Ryūkyū Bingata: Participa en un taller íntimo de bingata, una técnica tradicional de teñido por reserva que antaño estaba reservada a la realeza okinawense. Elige tu propio diseño (motivos florales, de olas o mitológicos) y tiñe un pañuelo o una tela furoshiki.

  • Crea textiles Yuntanza Hanaui: Uno de los estilos textiles más antiguos de Okinawa, el Yuntanza Hanaui presenta patrones complejos realizados en telares manuales. En este taller aprenderás a crear tu propia pequeña pieza de tela con este intrincado diseño.


Otras cosas que hacer en Okinawa

  • Isla Kouri: Cruza el Puente de Kouri para llegar a esta hermosa isla conocida por sus playas turquesa. No te pierdas la Roca del Corazón, una formación de dos rocas que, vistas desde cierto ángulo, forman un corazón.


  • Buceo y snorkel en la Cueva Azul: Uno de los puntos de buceo más populares de Okinawa. Para evitar las multitudes, planifica tu sesión de snorkel a primera hora de la mañana.

  • Presa de Kurashiki: La zona de la presa cuenta con senderos tranquilos y puentes escénicos rodeados de aves y flores autóctonas. Es un lugar ideal para la observación de aves y la reflexión.


  • Puerto Pesquero de Awase: Visita el mercado de pescado local para ver llegar las capturas de la mañana. Es más pequeño y menos comercial que otros mercados, y algunos vendedores ofrecen sushi fresco y bandejas de sashimi a precios imbatibles, perfectos para un desayuno informal junto al mar.


  • Museo Eisa: Si quieres aprender sobre la danza tradicional de Okinawa, el Museo Eisa tiene todo lo que necesitas. El museo expone trajes, técnicas de percusión y el papel de la danza en el Eisa. Su objetivo es conservar, transmitir y desarrollar la cultura tradicional de Okinawa.


  • Parque Nacional de Yanbaru: Aún hay mucho más por explorar en el Parque Nacional de Yanbaru. Otras zonas destacadas del parque son la presa Aha, el acantilado Kayauchi Banta o la zona de la cascada Ta-taki. Cada visita ofrece una nueva perspectiva y un rincón distinto de biodiversidad.



Cosas que hacer con niños en Okinawa

  • Parque Deportivo Integral de Okinawa: Un extenso parque recreativo con instalaciones deportivas, barcas de pedales, alquiler de bicicletas y un gran parque infantil. Incluso cuenta con una sección acuática abierta en verano.


  • Zoológico y Museo de Okinawa: Hogar de más de 150 especies animales, este zoo es ideal para mentes jóvenes y curiosas. Disfruta observando a los animales durante sus horarios de alimentación: los hipopótamos a las 10:00, los canguros a las 11:00 y los elefantes a las 16:30. También hay una “Plaza de Contacto” que ofrece una experiencia cercana con animales pequeños.


  • Acuario DMM Kariyushi Okinawa: Un acuario moderno y tecnológico ubicado dentro del complejo comercial iias Okinawa. El acuario está diseñado bajo el concepto de ofrecer “asombro a cero distancia y experiencias inmersivas”. Encontrarás grandes tanques con fauna marina de Okinawa, proyecciones de realidad aumentada y un diseño envolvente. Está completamente cubierto, ideal para días de lluvia o mucho calor.


  • Parque de la Piña de Nago: Una atracción divertida y curiosa con paseos temáticos sobre piñas, zonas de degustación e incluso un recorrido en carrito autónomo entre jardines tropicales. Es alegre y nada abrumador, perfecto para niños pequeños.



Dónde comer en Okinawa

  • 6 Six: Conocido por sus platos de marisco y carne con especial atención a las preparaciones a la parrilla. El menú incluye ostras frescas, sashimi y filetes. Tiene un ambiente informal y es popular tanto entre locales como turistas para cenar. El restaurante está cerca de la zona de American Village, ideal para una parada antes o después de la cena.


  • Ryukyu Sushi Tsukiji Aozora Sandaime Okinawa Naha: Este restaurante de sushi de alta gama es famoso por la calidad de su pescado y sus ingredientes de temporada. Ofrece marisco fresco traído directamente del mercado de Tsukiji. El menú incluye sushi tradicional, sashimi y menús completos. El restaurante tiene una disposición tipo barra que permite a los comensales ver cómo se prepara el sushi.


  • Restaurante Yakiniku Roins Kumoji Ten: ¡Perfecto para amantes de la carne! Este restaurante yakiniku premium te permite asar wagyu A5 y cerdo Agu de Okinawa directamente en tu mesa. Es una opción popular para cenas en grupo.


  • Shunsai-dokoro Biidoro: El restaurante ofrece comidas tradicionales al estilo kaiseki con ingredientes de temporada. Los platos se centran en el equilibrio y la presentación, y te recibirán con una variedad de pequeños platillos que resaltan los sabores okinawenses y japoneses.


  • Okinawa Soba Marukami: Ningún viaje está completo sin un bol de soba de Okinawa. El restaurante es conocido por sus fideos hechos a mano y su sabroso caldo de cerdo. Sirve soba tradicional de Okinawa, a menudo acompañada de panceta de cerdo estofada o costillas. Es un lugar imprescindible para quienes buscan una comida okinawense auténtica e informal.


  • Grand Bleu Gamin: Un restaurante francés de alta cocina. El menú de fusión franco-japonés ofrece menús de degustación estacionales elaborados con ingredientes locales, utilizando técnicas de cocina francesa. Es ideal para cenas al atardecer con vistas.


  • O's House: Conocido por servir filetes gruesos, incluidas opciones de carne local, cocinados al gusto en plancha caliente. El restaurante tiene un ambiente relajado y es popular tanto entre locales como turistas que buscan una comida abundante y satisfactoria.



Dónde alojarse en Okinawa

  • Halekulani Okinawa: Este resort de lujo frente al mar, con categoría de 5 estrellas, ofrece habitaciones y suites con vistas al océano, cinco espacios gastronómicos, un spa, gimnasio y varias piscinas. El hotel se centra en un servicio atento y ofrece acceso directo a la playa junto con vistas al mar de China Oriental.


  • The Ritz-Carlton Okinawa: Este resort de lujo de 5 estrellas cuenta con amplias habitaciones, un campo de golf de 18 hoyos y un spa que ofrece tratamientos locales Ryūkyū. El hotel dispone de varias opciones gastronómicas, incluida cocina japonesa e italiana, y es conocido por su entorno tranquilo y altos estándares de servicio.


  • Loisir Hotel Naha: Este hotel estilo resort de 5 estrellas ofrece fácil acceso al centro de la ciudad y al Aeropuerto de Naha, y dispone de habitaciones de estilo occidental y japonés, baños termales naturales, una piscina al aire libre y múltiples opciones gastronómicas.


  • Hotel Ryukyu Onsen Senagajima: Este hotel de 4 estrellas, ubicado frente a la costa de la isla principal de Okinawa, ofrece vistas al mar de China Oriental y a la pista del Aeropuerto de Naha. El hotel cuenta con baños termales naturales, incluidos baños al aire libre con vistas al mar. Las habitaciones son modernas con elementos de diseño japonés, y también dispone de instalaciones gastronómicas que sirven cocina local.


  • Hyatt Regency Seragaki Island Okinawa: Este hotel de 4 estrellas situado en una isla privada conectada a la isla principal por un puente en la Villa de Onna, ofrece acceso directo a la playa, habitaciones y suites con vistas al mar, y una variedad de opciones gastronómicas con cocina local e internacional. El resort está diseñado tanto para viajeros de ocio como de negocios.


  • The Beach Tower Okinawa: Este resort de gran altura de 4 estrellas ofrece fácil acceso a la playa Sunset y a las zonas comerciales y gastronómicas cercanas en Mihama American Village. El hotel dispone de habitaciones con vistas al mar o a la ciudad, baños termales naturales, un spa, piscina y opciones de comida informal.


  • Kanehide Kise Beach Palace: Este hotel de 3 estrellas frente al mar, en la costa oeste de la isla principal de Okinawa, ofrece acceso directo a la playa de Kise, con habitaciones con vistas al océano y un ambiente relajado. Las instalaciones incluyen un restaurante que sirve platos locales, una cafetería, una zona de barbacoa junto a la playa y alquiler de actividades acuáticas.


  • Churaumi Village: Este hotel de 3 estrellas ofrece alojamiento tipo villa con cocina, a poca distancia en coche del Acuario Churaumi de Okinawa. Cada unidad incluye cocina, sala de estar, baño privado y lavandería. Es un alojamiento adecuado para estancias largas o familias.


  • The Grand Hotel Ginowan: Este hotel de 3 estrellas ofrece fácil acceso a la Marina de Ginowan y al Centro de Convenciones, y cuenta con habitaciones modernas y sencillas con vistas al mar o a la ciudad. Aquí puedes disfrutar de una piscina infinita en la azotea, restaurante en el lugar y aparcamiento conveniente.



Mejor época para visitar Okinawa

Verano (junio – septiembre): La temporada alta de Okinawa, cuando las playas están en su mejor momento y las actividades marinas están a pleno rendimiento. Disfruta de aguas turquesas cristalinas, temperaturas cálidas, cielos azules y una vida nocturna vibrante en las zonas de resorts.

Lleva ropa ligera, protección solar, traje de baño y una chaqueta liviana para las noches con brisa.


Primavera (finales de marzo – principios de mayo): Temporada media con clima agradable, flores en flor y menos multitudes. A principios de la primavera también comienza la temporada de sakura (flor de cerezo) en Okinawa, que florece antes que en el Japón continental.

Lleva ropa ligera por capas y calzado cómodo para paseos y visitas a jardines.



Festivales en Okinawa

  • Festival de la Gran Cuerda de Naha: Un evento anual importante que se celebra cada octubre. El punto culminante del festival es la cuerda que ostenta el récord Guinness: 200 metros de largo y más de 40 toneladas de peso, donde miles de participantes tiran desde cada lado en una competencia entre los equipos del Este y del Oeste. El festival también incluye desfiles tradicionales, espectáculos culturales y puestos de comida.


  • Festival del Castillo de Shurijo: Se celebra cada otoño para rendir homenaje a la cultura y tradiciones del Reino de Ryūkyū. El festival incluye recreaciones históricas, como la Procesión Real de Ryūkyū, donde los artistas desfilan por las calles de Naha con trajes tradicionales. También hay espectáculos de música y danza, demostraciones culturales e iluminaciones en el Castillo de Shurijo.


  • Festival de Danza Eisa: Un evento tradicional okinawense que se celebra en verano para honrar a los antepasados durante Obon. Los participantes visten trajes coloridos y bailan por las calles al ritmo de tambores taiko y música tradicional. Cada región tiene su propio estilo de Eisa, con variaciones en el ritmo, la coreografía y los trajes.


  • Festival de Botes Dragón de Naha Hari: Un festival tradicional de botes dragón que se celebra cada mayo durante la Semana Dorada en el Puerto de Naha. Nacido de oraciones por viajes seguros y buenas cosechas marinas, el evento presenta coloridas carreras de botes dragón con equipos de remeros compitiendo en embarcaciones largas y estrechas. También hay espectáculos en vivo, puestos de comida y fuegos artificiales.


  • Iluminación Pacífica de Itoman: Se celebra cada año de diciembre a principios de enero. La Iluminación Pacífica de Itoman ilumina la Granja Turística de Itoman con más de un millón de luces LED. El evento nació como forma de promover la paz en una ciudad profundamente afectada por la Segunda Guerra Mundial. Las instalaciones suelen incluir mensajes y símbolos con temas de paz. Aquí puedes caminar por túneles iluminados y disfrutar de esculturas de luz.



Okinawa se queda contigo

Durante estos tres días, has explorado castillos antiguos envueltos en historia silenciosa, flotado sobre reinos de coral, caminado por bosques sagrados y compartido tradiciones transmitidas por generaciones. Pero incluso con todo lo que has visto, Okinawa nunca termina de revelarse por completo. Se queda contigo.

Empieza a planificar tu viaje soñado a Okinawa. Contáctanos o llámanos al (+1 800 672 0517 | +351 289 009 580 | +44 808 189 0647) y empecemos a planificarlo hoy mismo con Revigorate.


Volver a la página de inicio