El Royal Express: Izu, Tokaidō, Hokkaidō

Hay trenes que simplemente te llevan de un lugar a otro, y luego está el Royal Express, que te invita a vivir una experiencia inolvidable. Diseñado por Mitooka Eiji, el visionario detrás del famoso Seven Stars en Kyūshū, el Royal Express no es solo un viaje en tren, sino un verdadero teatro en movimiento lleno de elegancia.

Deslízate junto a la escarpada costa de Izu, sigue el antiguo camino del Tōkaidō o atraviesa los extensos paisajes de Hokkaidō. Cada ruta abre un nuevo capítulo de descubrimiento.

Vive la experiencia del Royal Express con Revigorate.



Los Vagones del Royal Express

Diseñado por Mitooka Eiji, el Royal Express lleva la impronta de su estilo elegante y acogedor, que combina el lujo moderno con la artesanía tradicional japonesa. Con delicados acabados en madera y asientos mullidos, cada detalle del Royal Express refleja su filosofía de crear espacios que resulten a la vez sofisticados y envolventes.



Vagón Familiar Gold Class (Coche nº 1)

El primer coche ha sido cuidadosamente diseñado para familias que viajan juntas. La mitad del vagón está dedicada a un espacio lúdico infantil, con una piscina de bolas de madera y libros ilustrados para entretener a los más pequeños durante el trayecto. La otra mitad es un salón mirador, con cómodos asientos y un techo decorado con hojas pintadas a mano.



Salón Gold Class (Coche nº 2)

Con interiores en rica madera de nogal y cálidos tonos de madera, el segundo coche ofrece una atmósfera sofisticada y acogedora. En su centro destaca un majestuoso piano que da vida a actuaciones musicales en directo, mientras que los sofás mullidos y las butacas invitan a conversar, relajarse y sumergirse en la experiencia única de viajar a bordo del Royal Express.



Salón Multifuncional (Coche nº 3)

El tercer coche es, en esencia, una sala de eventos sobre raíles. Se trata de un espacio versátil, decorado con arce claro y enmarcado con obras de arte en sus paredes. Es un lugar elegante para exposiciones, bodas íntimas y conferencias privadas. No dispone de asientos, lo que le confiere una atmósfera de galería de arte.



Coche Cocina (Coche nº 4)

El corazón culinario del Royal Express, el cuarto coche, presenta un interior acabado en abeto Douglas y un suelo de roble blanco. Su diseño abierto permite observar a los chefs en plena acción en sus dos bloques de cocina. También dispone de barras para picar algo rápido, además de piezas artísticas y delicados detalles en madera que enriquecen aún más la experiencia gastronómica.



Coches Restaurante Platinum Class (Coches nº 5 y 6)

Diseñado en lujosa madera de nogal marrón, el quinto coche redefine la experiencia de cenar, como si se tratara de un restaurante privado sobre raíles. Un piano en el centro refuerza esta atmósfera exclusiva. El sexto coche, en contraste, luce interiores en madera de peral clara, un techo alto con estampados en pan de oro y vidrieras. En los extremos, se exhiben muñecas Perry y farolillos de Odawara que aportan un toque cultural japonés.



Coche de Pasajeros Platinum Class (Coche nº 7)

El séptimo coche, fabricado principalmente en cálida madera de teca, desprende una elegancia discreta que transmite comodidad y lujo. En el extremo del vagón, se exhiben elementos decorativos que añaden un encanto especial.



Biblioteca de Palo de Rosa (Coche nº 8)

El último coche, la Biblioteca de Palo de Rosa, encarna la serenidad con interiores de madera de palisandro profundo. Es un espacio pensado para disfrutar de un buen libro mientras el paisaje japonés pasa lentamente ante tus ojos, invitando a saborear el lujo de la calma y el tiempo sin prisas.



Los Itinerarios del Royal Express

Viaje a Izu (4 días / 3 noches)

Ruta: Yokohama – Izu – Hamamatsu – Kikukawa – Yokohama

Día 1 – De Yokohama a Kawazu

Tu aventura comienza en la estación de Yokohama, donde el Royal Express parte hacia la pintoresca costa de la península de Izu. Mientras la bahía de Sagami brilla a través de tu ventana, disfrutarás del almuerzo a bordo preparado por Érumaiyon, un célebre restaurante francés de Izu Kogen. El chef combina productos de temporada de Shizuoka con la técnica clásica de la cocina francesa.

Por la tarde, vivirás una experiencia mágica observando luciérnagas en Amagi, acompañado por el suave murmullo de las aguas del río. En este viaje puedes elegir entre dos alojamientos muy distintos: Ochiai Rou, fundado en 1874 y registrado como propiedad cultural tangible, que ofrece la tradicional hospitalidad de un ryokan; o bien Ufufu, un moderno retiro japonés a orillas del río Kano, perfecto si prefieres despertar con vistas a sus tranquilas aguas.



Día 2 – De Numazu a Araimachi

El tren sigue su recorrido por la histórica ruta del Tōkaidō, con el imponente Monte Fuji elevándose en la distancia. El almuerzo de este día se sirve a bordo del Royal Express y está elaborado por Unagitoko Una Plus en Hamamatsu, famosos especialistas en anguila de agua dulce. Su plato estrella, la llamada “anguila fantasma”, se cría en aguas puras procedentes de los Alpes del Sur.

Por la tarde llegarás a Araimachi, una antigua ciudad de posta en la vieja carretera, y te instalarás en el KIARA Resort & Spa Hamanako. Allí te esperan un spa, relajantes vistas al lago y un tiempo perfecto para descansar. Al caer la tarde, los colores del lago se transforman con la puesta de sol, regalando un espectáculo natural inolvidable.



Día 3 – De Hamamatsu a Fukuroi

El tercer día celebra la riqueza marítima de Shizuoka. El almuerzo está a cargo de Naoki Maeda de Sasue Maeda Fish Store en Yaizu, un legendario maestro pescadero que provee a los mejores chefs de Japón. Su exclusivo menú, creado junto con TEAM Maeda, ofrece platos elaborados con la pesca más fresca de la bahía de Suruga.

A medida que el tren atraviesa plantaciones de té, contemplarás los tradicionales métodos agrícolas Kusaba de Shizuoka, reconocidos como Patrimonio Agrícola Mundial. Estas técnicas ancestrales mantienen viva la tierra y la cultura del té. Por la noche, disfrutarás de una estancia en Kitanomaru Katsuragi, un lujoso retiro que combina la elegancia del diseño japonés tradicional con las comodidades modernas.



Día 4 – De Kikukawa a Yokohama

La última mañana se despliega entre ríos cristalinos, vistas al mar y el majestuoso Monte Fuji elevándose bajo un cielo azul: una emotiva despedida de Shizuoka. El almuerzo se sirve a bordo, preparado por Atsuko Kato de Rakan, un reconocido restaurante de una sola mesa en Shuzenji. Su kaiseki artístico es una obra maestra tanto visual como culinaria.

Antes de regresar a la estación de Yokohama, disfrutarás de una degustación del auténtico wasabi de agua de Shizuoka, cultivado en manantiales de aguas que fluyen a una temperatura constante de 13 °C. Reconocido como Patrimonio Agrícola Mundial, este wasabi es famoso por su pureza y su sutil toque picante.


Precios:

Consúltanos para conocer precios y fechas de salida.

Incluye:

  • Tres noches a bordo del Royal Express en una cabina de lujo con asientos.

Todas las comidas incluidas:

  • Día 1: almuerzo por Érumaiyon
  • Día 2: almuerzo por Unagitoko Una Plus
  • Día 3: almuerzo por Naoki Maeda / Sasue Maeda Fish Store
  • Día 4: almuerzo por Atsuko Kato de Rakan

Experiencias exclusivas de temporada:

  • Observación de luciérnagas en Amagi.
  • Degustación de productos de Patrimonio Agrícola Mundial de Shizuoka (té y wasabi).

Alojamientos destacados:

  • Día 1: elección entre Ochiai Rou o Ufufu
  • Día 2: KIARA Resort & Spa Hamanako
  • Día 3: Kitanomaru Katsuragi
  • Servicio de asistente personal y acceso completo a los vagones lounge y restaurante.


Viaje por el Tōkaidō (4 días / 3 noches)

Ruta: Yokohama – Shizuoka – Gifu – Washizu – Hamamatsu – Yokohama

Día 1 – De Yokohama a Shizuoka

Tu viaje comienza en la estación de Yokohama, donde el Royal Express parte hacia la costa de Shizuoka. Mientras el tren avanza junto a la bahía de Sagami y la bahía de Suruga, podrás contemplar cómo el Monte Fuji aparece en la distancia. El almuerzo se sirve a bordo y está preparado por Érumaiyon, un célebre restaurante francés de Izu Kogen.

Al llegar a Shizuoka, participarás en una experiencia artesanal práctica, guiada por maestros que preservan técnicas transmitidas desde las eras Imagawa y Tokugawa. La cena corre a cargo de Simples, donde el chef Inoue te deleitará con platos creativos elaborados con ingredientes de los mejores productores de Shizuoka, como mariscos frescos de Sasue Maeda Fish Store.

Las opciones de alojamiento incluyen: Sum Comfort, una casa tradicional restaurada con cariño; o Hotel Associa Shizuoka, un moderno hotel de lujo.



Día 2 – De Shizuoka a Gifu

El tren parte de Shizuoka siguiendo la histórica línea del Tōkaidō. El almuerzo se sirve a bordo y está elaborado por Unagitoko Una Plus, un restaurante de Hamamatsu famoso por su “anguila fantasma”, criada en aguas subterráneas cristalinas procedentes de los Alpes del Sur.

En este segundo día del recorrido puedes elegir entre dos itinerarios distintos:
Curso Inuyama (salidas seleccionadas)

Bajarás en Gifu para continuar hasta Inuyama, donde se encuentra el Castillo de Inuyama, la torre de castillo de madera más antigua que se conserva en Japón. Situado sobre una colina frente al río Kiso, ofrece una vista espectacular del follaje otoñal. Para pasar la noche podrás elegir entre el Sankouen Kaiseki Ryokan, con auténtica hospitalidad japonesa, o el Hotel Indigo Inuyama Urakuen Garden, situado junto a la histórica Casa de Té Jo-an y jardines tradicionales.

Curso Mino (salidas seleccionadas)

Otra alternativa es visitar Mino, famoso por su casco histórico de fabricación de papel en Udatsu-no-Machinami. Allí podrás alojarte en Nipponia Mino Merchant Town, un hotel patrimonial que conserva el encanto de la época Edo con comodidades modernas, o en el Miyako Hotel Gifu Nagara River, con elegantes vistas al río bajo el monte Kinka. Para cenar, puedes optar por Asadaya, especializado en cocina de temporada, o disfrutar de un menú de teppanyaki con ternera Hida y mariscos de Gifu.



Día 3 – De Gifu a Washizu

Saliendo de Gifu, el tren viaja hacia el sur atravesando Nagoya y adentrándose en Mikawa, antes de llegar a la estación de Washizu, cerca del lago Hamana. El almuerzo a bordo está a cargo de Bottegon, un célebre restaurante italiano de Aichi, que presenta lo mejor del Tōkaidō: pescado fresco de Sasue Maeda en Yaizu, carnes de Sakae-ya y verduras de temporada.

A lo largo del recorrido podrás disfrutar de los paisajes de la antigua carretera del Tōkaidō, con plantaciones de té, pinares y vestigios de antiguas ciudades de posta que evocan siglos de viajeros. En el lago Hamana, te hospedarás en el KIARA Resort & Spa Hamanako, desde donde contemplarás vistas al lago teñido por el atardecer en tonos dorados y carmesí.



Día 4 – De Hamamatsu a Yokohama

Mientras el tren se desliza entre ríos, la costa y la imponente silueta del Monte Fuji, disfrutarás de tu último día a bordo con un almuerzo preparado por Muramatsu, un famoso restaurante de Shizuoka especializado en refinada cocina china, elaborada con productos locales frescos y especias delicadas.

La última parada será en la estación de Yokohama, donde una ceremonia de despedida marcará el cierre de tu inolvidable viaje por el Tōkaidō.


Precios:

Consúltanos para conocer precios y fechas de salida.

Incluye:

  • Tres noches a bordo del Royal Express en una cabina de lujo con asientos.

Todas las comidas incluidas:

  • Día 1: almuerzo por Érumaiyon y cena por Simples 
  • Día 2: almuerzo por Unagitoko Una Plus y cena según el plan de alojamiento (Inuyama o Mino) 
  • Día 3: almuerzo por Bottegon 
  • Día 4: almuerzo por Muramatsu

Experiencias guiadas fuera del tren:

  • Taller artesanal en Shizuoka 
  •  Visita al castillo de Inuyama (Curso Inuyama) O casco histórico de Udatsu-no-Machinami (Curso Mino)

Opciones de alojamiento:

  • posadas históricas, ryokan de lujo o hoteles premium en Shizuoka, Inuyama, Mino y Hamamatsu.
  • Servicio de asistente personal y acceso completo a los vagones lounge y restaurante.


Viaje a Hokkaidō (4 días / 3 noches)

Ruta: Sapporo – Obihiro – Kushiro – Abashiri – Kitami – Asahikawa – Sapporo

Día 1 – De Sapporo a Obihiro

Tu viaje comienza en la estación de Sapporo, cuando el Royal Express parte hacia los vastos paisajes de Hokkaidō, un territorio donde la tierra se abre en hectáreas interminables. El almuerzo se sirve a bordo y está preparado por Yamakyu, un restaurante con estrella Michelin en Sapporo. A medida que el tren avanza hacia Obihiro, podrás disfrutar de las vistas panorámicas de las llanuras de Tokachi, una región de tierras agrícolas bajo cielos infinitos.

Al anochecer, descenderás en Kamishihoro, en pleno corazón lechero de Hokkaidō, para disfrutar de una Cena Premium en la Granja Shinmura. Rodeado de praderas verdes enmarcadas por montañas lejanas, saborearás un menú de la granja a la mesa que resalta la riqueza del suelo y los productos de Tokachi.



Día 2 – De Kushiro a Abashiri

El segundo día comienza explorando las marismas de Kushiro, el humedal más grande de Japón y hogar de las escasas grullas de corona roja. Un paseo guiado por la naturaleza o una excursión en barco revelan el delicado equilibrio de este ecosistema, célebre por su belleza brumosa y atmosférica.

Mientras el tren continúa hacia el norte, podrás admirar las vistas costeras del este de Hokkaidō antes de llegar a Abashiri, una ciudad estrechamente vinculada al mar de Ojotsk. Allí podrás visitar, si lo deseas, el Museo del Hielo a la Deriva de Ojotsk, que muestra la historia de este fenómeno natural que transforma el mar cada invierno. La cena se sirve a bordo, destacando la generosidad del mar y de la tierra.



Día 3 – De Kitami a Engaru

La ruta te llevará a través de Kitami, antaño reconocida como la principal productora mundial de menta, antes de continuar hacia el lago Akan, en el Parque Nacional Akan-Mashu. Allí podrás elegir entre un crucero en barco por el lago, rodeado de picos volcánicos y frondosos bosques, o una visita a la aldea y museo Ainu Kotan, para conocer la cultura indígena de Hokkaidō.

El almuerzo lo sirve a bordo Sasanoha, un histórico restaurante de Kitami que ofrece un refinado kaiseki con ingredientes de temporada presentados con elegancia. Por la tarde, el tren recorre la línea principal Sekihoku, un trayecto de belleza prístina donde contemplarás ríos cristalinos, montañas imponentes y la vasta naturaleza salvaje de Hokkaidō.



Día 4 – De Asahikawa a Sapporo

El último día de viaje está dedicado a los paisajes más emblemáticos de Hokkaidō: Biei y Furano. Conocidos por sus colinas onduladas, campos en mosaico y jardines florales, estos lugares se describen a menudo como “pinturas vivientes”. Desde las coloridas flores del verano hasta las doradas cosechas del otoño, el entorno constituye un final perfecto para tu exploración de la isla más septentrional de Japón.

El almuerzo se sirve a bordo por Agriscape, un famoso restaurante de granja cerca de Sapporo. Su cocina de inspiración francesa utiliza plantas silvestres recolectadas, setas y hierbas frescas, reflejando la armonía entre la naturaleza y la gente de Hokkaidō. Al regresar a la estación de Sapporo, la tripulación te recibirá con una ceremonia de despedida que pondrá el broche final a estos cuatro días inolvidables.


Precios:

Consúltanos para conocer precios y fechas de salida.

Incluye:

  • Tres noches a bordo del Royal Express en una cabina de lujo con asientos.

Todas las comidas incluidas:

  • Día 1: almuerzo por Yamakyu y Cena Premium en la Granja Shinmura 
  •  Día 2: menús inspirados en la cocina regional de Kushiro y Abashiri 
  •  Día 3: almuerzo por Sasanoha 
  •  Día 4: almuerzo por Agriscape

Experiencias guiadas fuera del tren:

  • Paseo por la naturaleza o excursión en barco en las marismas de Kushiro 
  • Crucero por el lago Akan o visita cultural Ainu 
  • Exploración escénica de Biei y Furano
  • Servicio de asistente personal y acceso completo a los vagones lounge y restaurante.


Dónde alojarse

Yokohama

  • InterContinental Yokohama (5 estrellas): Un hotel de lujo situado en el distrito de Minato Mirai. Su silueta única en forma de vela lo convierte en un destacado emblema en el paseo marítimo. Ofrece una amplia variedad de habitaciones y suites, muchas de ellas con espectaculares vistas al puerto de Yokohama o al perfil urbano de la ciudad. Es especialmente reconocido por la amplitud de sus estancias, en comparación con los estándares habituales en Japón.


  • The Westin Yokohama (5 estrellas): Un hotel enfocado en el bienestar, inaugurado en 2022. Sus habitaciones y suites destacan por su amplitud e incluyen la exclusiva cama Heavenly® Bed, diseñada para ofrecer la máxima comodidad y relajación. A poca distancia se encuentran varios puntos de interés, como la Yokohama Landmark Tower, el Museo de los Fideos Instantáneos Cup Noodles y el Almacén de Ladrillo Rojo de Yokohama.

  • Hyatt Regency Yokohama (4 estrellas): Situado en el centro de la ciudad, este hotel destaca por sus interiores elegantes y su ubicación estratégica cerca de los principales atractivos turísticos. Sus habitaciones combinan un diseño japonés moderno con grandes ventanales que ofrecen vistas a la ciudad o al puerto.


  • Richmond Hotel Yokohama Ekimae (3 estrellas): Muy valorado por su ubicación conveniente, a escasos pasos de la estación principal de Yokohama. Es la opción perfecta para quienes buscan un alojamiento práctico y bien conectado. Sus habitaciones, además, se describen como más amplias en comparación con otros hoteles de Japón.



Sapporo

  • Hotel Sosei Sapporo (5 estrellas): Reconocido por su diseño que combina la herencia cultural de Hokkaidō con un estilo moderno, el Hotel Sosei ofrece una ubicación muy práctica, cerca de centros comerciales, restaurantes y atracciones como el Sapporo Factory, la Torre de TV de Sapporo y el Parque Odori. Algunas habitaciones presentan interiores decorados con motivos de la flor Hamanasu.


  • Sapporo Grand Hotel (4 estrellas): Hokkaido’s first full-scale Western-style hotel. Opened in 1934, the hotel offers a range of rooms from standard rooms, deluxe rooms, and suites equipped with sealy beds for a good night sleep. The hotel is located near the tree-lined Odori Avenue and offers direct access to the Sapporo Ekimae-dori Underground Walkway, which is particularly convenient during winter and for getting to JR Sapporo Station and the subway.


  • Tokyu Stay Sapporo Odori: Ubicado en pleno corazón de Sapporo, a solo unos pasos del Parque Odori y muy cerca de las principales calles comerciales y gastronómicas de la ciudad. Es una opción ideal para quienes buscan fácil acceso tanto a atracciones culturales como a comodidades modernas. Sus habitaciones son cómodas y bien equipadas, y algunas incluyen cocina americana y lavadora, lo que lo convierte en una excelente alternativa para estancias largas.



Dónde comer

Yokohama

  • Sweets Garden Yuji Ajiki: Una pastelería de gran prestigio en Yokohama, célebre por sus refinados pasteles y tartas de estilo francés. Muy querida en la región de Kanagawa, ha recibido numerosos galardones, incluidos varios premios de bronce en los prestigiosos Tabelog Awards. Entre sus especialidades se encuentra el famoso roll cake “Ajiki Roll”, además de otras delicias de repostería como los yaki-gashi (dulces horneados).


  • Yoda Tonkatsu: Un restaurante de gran renombre, solo disponible con reserva previa, famoso por sus exquisitas chuletas de cerdo empanadas y fritas. El chef de Yoda aplica una técnica que logra una pérdida de humedad de apenas el 1 %, lo que convierte a las chuletas en piezas excepcionalmente jugosas y tiernas. Críticos gastronómicos y comensales lo consideran uno de los mejores restaurantes de tonkatsu del mundo.


  • Nakajo Yokohama: Un famoso restaurante de sushi de alta gama, considerado entre los mejores de Japón. Ofrece una experiencia culinaria excepcional basada en ingredientes de la más alta calidad, con especial protagonismo del atún suministrado por el mayorista Yamasachi. El chef-propietario pertenece a la segunda generación de la familia y continúa la tradición del anterior restaurante Sushikappo Kiyokawa.


  • Ramen Sugimoto: Reconocido por su excepcional ramen de shoyu (salsa de soja). El restaurante alcanzó fama gracias a su chef, discípulo del legendario “Demonio del Ramen” Sano Minoru. Fue incluido en la Guía Michelin Tokio durante cuatro años consecutivos y ha recibido numerosos premios.



Sapporo

  • Sushi Miyakawa: Restaurante de sushi con tres estrellas Michelin en Sapporo, dirigido por el chef Masaaki Miyakawa, célebre por su magistral sushi al estilo Edomae, elaborado con mariscos frescos procedentes principalmente de Hokkaidō. En 2017 obtuvo su tercera estrella Michelin, convirtiéndose en el único restaurante de sushi en Hokkaidō con tal distinción en ese momento.


  • Moliere Sapporo: Restaurante francés con estrella Michelin, famoso por su cocina elaborada con ingredientes frescos y de temporada de Hokkaidō. Los comensales elogian su servicio impecable, su ambiente íntimo y una experiencia gastronómica que combina técnicas francesas clásicas con productos locales japoneses.


  • Suyama Sapporo: Un exclusivo restaurante de kaiseki japonés, especializado en cenas tradicionales de varios platos. Su cocina se inspira en las tradiciones de Kioto, pero incorpora ingredientes locales de Hokkaidō de la más alta calidad. Obtuvo dos estrellas en la Guía Michelin Hokkaidō 2017.


  • Araki Tempura Restaurant: Restaurante de tempura con estrella Michelin, célebre por sus exquisitos menús omakase, que destacan ingredientes locales de Hokkaidō. La tempura se describe como crujiente, ligera y nada aceitosa, un verdadero referente de la alta cocina japonesa.


  • Nukumi Sapporo: Un restaurante de kaiseki muy valorado, dirigido por el chef Masaki Yamamoto. El nombre Nukumi significa “calidez”, reflejando la filosofía culinaria del chef y la experiencia íntima del lugar. Entre sus especialidades destacan los platos hervidos, el sushi y el sashimi de ostras.



Otras cosas que hacer

Yokohama

  • Horizonte de Minato Mirai y Landmark Tower: El futurista distrito de Minato Mirai combina arquitectura moderna con vistas al mar. Desde el Sky Garden Observatory de la Landmark Tower podrás disfrutar de espectaculares panorámicas de la bahía de Tokio y, en los días despejados, del majestuoso Monte Fuji. La zona es perfecta para un paseo relajante, con boutiques de lujo, galerías de arte y agradables paseos junto al puerto.


  • Jardín Sankeien: Un extenso jardín paisajístico japonés que alberga casas de té históricas, templos y pagodas trasladados desde distintos rincones del país. Aquí podemos organizar para ti una ceremonia del té privada, que hará tu visita aún más inmersiva.


  • Museo de los Fideos Instantáneos Cup Noodles: Descubre la fascinante historia de la innovación y la creatividad japonesa en este museo único. Aquí podrás elaborar tu propio vaso de fideos instantáneos personalizado, guiado por expertos. Completa la experiencia con una cata de ramen gourmet en uno de los célebres restaurantes de Yokohama.


  • Chinatown de Yokohama: El mayor barrio chino de Japón rebosa de historia, color y sabores. Te podemos organizar un recorrido gastronómico guiado, en el que degustarás dim sum de primera calidad, pato pekinés y otras delicias regionales en restaurantes tradicionales con décadas de historia.



Sapporo

  • Museo de la Cerveza de Sapporo: Ubicado en una cervecería de ladrillo rojo de la era Meiji, el museo narra la herencia cervecera de la ciudad. Podemos organizar para ti una cata privada de ediciones limitadas con maridajes gastronómicos. Para los amantes de la cerveza, la exclusiva Sapporo Classic, disponible solo en Hokkaidō, convierte esta visita en imprescindible.


  • Avenida de los Gingkos de la Universidad de Hokkaidō: Dentro del campus universitario se encuentra una amplia avenida arbolada considerada uno de los paisajes más bellos de la ciudad. En otoño, las hojas doradas de los gingkos cubren el camino con un resplandor luminoso, mientras que en primavera y verano la vegetación fresca ofrece un soplo revitalizante.


  • Observatorio de Okurayama: Sube en telesilla hasta la plataforma de observación para contemplar impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y la bahía de Ishikari. En el lugar también encontrarás un pequeño museo dedicado a la historia del esquí en Japón.

  • Festival de la Nieve de Sapporo: Este festival anual, celebrado cada febrero, transforma el Parque Odori en un auténtico paraíso de esculturas gigantes de hielo y nieve, muchas de ellas iluminadas al anochecer. Te podemos reservar una visita privada con acceso a salones VIP, para disfrutar de uno de los eventos invernales más espectaculares de Japón.



Escribe tu historia, no solo tu itinerario

El Royal Express hace mucho más que conectar Yokohama con Izu, el Tōkaidō o Hokkaidō: te conecta con una tradición de hospitalidad japonesa que honra el viaje tanto como el destino. Aquí, las comidas no se sirven simplemente, se celebran; los paisajes no solo se contemplan, se enmarcan como auténticas pinturas vivientes; y el tiempo parece dilatarse, transformándose en algo más profundo que te invita a vivir plenamente el presente.

Deja la planificación en nuestras manos. Vive la experiencia del Royal Express con Revigorate. Contáctanos o llámanos al (+1 800 672 0517 | +351 289 009 580 | +44 808 189 0647).

Explora también nuestros otros trenes nocturnos de lujo destacados: el Twilight Express Mizukaze, que recorre el mar de Japón y el oeste de Honshū; y el Train Suite Shiki-shima, que atraviesa los bosques y pueblos termales del este del país. Junto con el Royal Express, estos tres trenes muestran lo mejor de los paisajes, las tradiciones y la hospitalidad de Japón.


Planifica tus vacaciones a medida

Cuéntanos qué te apasiona y a dónde quieres ir, y crearemos una aventura única que jamás olvidarás.

Contacta con nosotros
Miriam, Especialista en Europa y África

Miriam

Especialista en Europa y África

Romina, Especialista en Europa y África

Romina

Especialista en Europa y África

Catiane, Especialista en Europa y África

Catiane

Especialista en Europa y África

Regreso a los viajes por Japón