Hay trenes que simplemente te llevan de un lugar a otro, y luego está el Royal Express, que te invita a vivir una experiencia inolvidable. Diseñado por Mitooka Eiji, el visionario detrás del famoso Seven Stars en Kyūshū, el Royal Express no es solo un viaje en tren, sino un verdadero teatro en movimiento lleno de elegancia.
Deslízate junto a la escarpada costa de Izu, sigue el antiguo camino del Tōkaidō o atraviesa los extensos paisajes de Hokkaidō. Cada ruta abre un nuevo capítulo de descubrimiento.
Vive la experiencia del Royal Express con Revigorate.
Diseñado por Mitooka Eiji, el Royal Express lleva la impronta de su estilo elegante y acogedor, que combina el lujo moderno con la artesanía tradicional japonesa. Con delicados acabados en madera y asientos mullidos, cada detalle del Royal Express refleja su filosofía de crear espacios que resulten a la vez sofisticados y envolventes.
El primer coche ha sido cuidadosamente diseñado para familias que viajan juntas. La mitad del vagón está dedicada a un espacio lúdico infantil, con una piscina de bolas de madera y libros ilustrados para entretener a los más pequeños durante el trayecto. La otra mitad es un salón mirador, con cómodos asientos y un techo decorado con hojas pintadas a mano.
Con interiores en rica madera de nogal y cálidos tonos de madera, el segundo coche ofrece una atmósfera sofisticada y acogedora. En su centro destaca un majestuoso piano que da vida a actuaciones musicales en directo, mientras que los sofás mullidos y las butacas invitan a conversar, relajarse y sumergirse en la experiencia única de viajar a bordo del Royal Express.
El tercer coche es, en esencia, una sala de eventos sobre raíles. Se trata de un espacio versátil, decorado con arce claro y enmarcado con obras de arte en sus paredes. Es un lugar elegante para exposiciones, bodas íntimas y conferencias privadas. No dispone de asientos, lo que le confiere una atmósfera de galería de arte.
El corazón culinario del Royal Express, el cuarto coche, presenta un interior acabado en abeto Douglas y un suelo de roble blanco. Su diseño abierto permite observar a los chefs en plena acción en sus dos bloques de cocina. También dispone de barras para picar algo rápido, además de piezas artísticas y delicados detalles en madera que enriquecen aún más la experiencia gastronómica.
Diseñado en lujosa madera de nogal marrón, el quinto coche redefine la experiencia de cenar, como si se tratara de un restaurante privado sobre raíles. Un piano en el centro refuerza esta atmósfera exclusiva. El sexto coche, en contraste, luce interiores en madera de peral clara, un techo alto con estampados en pan de oro y vidrieras. En los extremos, se exhiben muñecas Perry y farolillos de Odawara que aportan un toque cultural japonés.
El séptimo coche, fabricado principalmente en cálida madera de teca, desprende una elegancia discreta que transmite comodidad y lujo. En el extremo del vagón, se exhiben elementos decorativos que añaden un encanto especial.
El último coche, la Biblioteca de Palo de Rosa, encarna la serenidad con interiores de madera de palisandro profundo. Es un espacio pensado para disfrutar de un buen libro mientras el paisaje japonés pasa lentamente ante tus ojos, invitando a saborear el lujo de la calma y el tiempo sin prisas.
Ruta: Yokohama – Izu – Hamamatsu – Kikukawa – Yokohama
Día 1 – De Yokohama a Kawazu
Tu aventura comienza en la estación de Yokohama, donde el Royal Express parte hacia la pintoresca costa de la península de Izu. Mientras la bahía de Sagami brilla a través de tu ventana, disfrutarás del almuerzo a bordo preparado por Érumaiyon, un célebre restaurante francés de Izu Kogen. El chef combina productos de temporada de Shizuoka con la técnica clásica de la cocina francesa.
Por la tarde, vivirás una experiencia mágica observando luciérnagas en Amagi, acompañado por el suave murmullo de las aguas del río. En este viaje puedes elegir entre dos alojamientos muy distintos: Ochiai Rou, fundado en 1874 y registrado como propiedad cultural tangible, que ofrece la tradicional hospitalidad de un ryokan; o bien Ufufu, un moderno retiro japonés a orillas del río Kano, perfecto si prefieres despertar con vistas a sus tranquilas aguas.
Día 2 – De Numazu a Araimachi
El tren sigue su recorrido por la histórica ruta del Tōkaidō, con el imponente Monte Fuji elevándose en la distancia. El almuerzo de este día se sirve a bordo del Royal Express y está elaborado por Unagitoko Una Plus en Hamamatsu, famosos especialistas en anguila de agua dulce. Su plato estrella, la llamada “anguila fantasma”, se cría en aguas puras procedentes de los Alpes del Sur.
Por la tarde llegarás a Araimachi, una antigua ciudad de posta en la vieja carretera, y te instalarás en el KIARA Resort & Spa Hamanako. Allí te esperan un spa, relajantes vistas al lago y un tiempo perfecto para descansar. Al caer la tarde, los colores del lago se transforman con la puesta de sol, regalando un espectáculo natural inolvidable.
Día 3 – De Hamamatsu a Fukuroi
El tercer día celebra la riqueza marítima de Shizuoka. El almuerzo está a cargo de Naoki Maeda de Sasue Maeda Fish Store en Yaizu, un legendario maestro pescadero que provee a los mejores chefs de Japón. Su exclusivo menú, creado junto con TEAM Maeda, ofrece platos elaborados con la pesca más fresca de la bahía de Suruga.
A medida que el tren atraviesa plantaciones de té, contemplarás los tradicionales métodos agrícolas Kusaba de Shizuoka, reconocidos como Patrimonio Agrícola Mundial. Estas técnicas ancestrales mantienen viva la tierra y la cultura del té. Por la noche, disfrutarás de una estancia en Kitanomaru Katsuragi, un lujoso retiro que combina la elegancia del diseño japonés tradicional con las comodidades modernas.
Día 4 – De Kikukawa a Yokohama
La última mañana se despliega entre ríos cristalinos, vistas al mar y el majestuoso Monte Fuji elevándose bajo un cielo azul: una emotiva despedida de Shizuoka. El almuerzo se sirve a bordo, preparado por Atsuko Kato de Rakan, un reconocido restaurante de una sola mesa en Shuzenji. Su kaiseki artístico es una obra maestra tanto visual como culinaria.
Antes de regresar a la estación de Yokohama, disfrutarás de una degustación del auténtico wasabi de agua de Shizuoka, cultivado en manantiales de aguas que fluyen a una temperatura constante de 13 °C. Reconocido como Patrimonio Agrícola Mundial, este wasabi es famoso por su pureza y su sutil toque picante.
Precios:
Consúltanos para conocer precios y fechas de salida.
Incluye:
Todas las comidas incluidas:
Experiencias exclusivas de temporada:
Alojamientos destacados:
Ruta: Yokohama – Shizuoka – Gifu – Washizu – Hamamatsu – Yokohama
Día 1 – De Yokohama a Shizuoka
Tu viaje comienza en la estación de Yokohama, donde el Royal Express parte hacia la costa de Shizuoka. Mientras el tren avanza junto a la bahía de Sagami y la bahía de Suruga, podrás contemplar cómo el Monte Fuji aparece en la distancia. El almuerzo se sirve a bordo y está preparado por Érumaiyon, un célebre restaurante francés de Izu Kogen.
Al llegar a Shizuoka, participarás en una experiencia artesanal práctica, guiada por maestros que preservan técnicas transmitidas desde las eras Imagawa y Tokugawa. La cena corre a cargo de Simples, donde el chef Inoue te deleitará con platos creativos elaborados con ingredientes de los mejores productores de Shizuoka, como mariscos frescos de Sasue Maeda Fish Store.
Las opciones de alojamiento incluyen: Sum Comfort, una casa tradicional restaurada con cariño; o Hotel Associa Shizuoka, un moderno hotel de lujo.
Día 2 – De Shizuoka a Gifu
El tren parte de Shizuoka siguiendo la histórica línea del Tōkaidō. El almuerzo se sirve a bordo y está elaborado por Unagitoko Una Plus, un restaurante de Hamamatsu famoso por su “anguila fantasma”, criada en aguas subterráneas cristalinas procedentes de los Alpes del Sur.
En este segundo día del recorrido puedes elegir entre dos itinerarios distintos:
Curso Inuyama (salidas seleccionadas)
Bajarás en Gifu para continuar hasta Inuyama, donde se encuentra el Castillo de Inuyama, la torre de castillo de madera más antigua que se conserva en Japón. Situado sobre una colina frente al río Kiso, ofrece una vista espectacular del follaje otoñal. Para pasar la noche podrás elegir entre el Sankouen Kaiseki Ryokan, con auténtica hospitalidad japonesa, o el Hotel Indigo Inuyama Urakuen Garden, situado junto a la histórica Casa de Té Jo-an y jardines tradicionales.
Curso Mino (salidas seleccionadas)
Otra alternativa es visitar Mino, famoso por su casco histórico de fabricación de papel en Udatsu-no-Machinami. Allí podrás alojarte en Nipponia Mino Merchant Town, un hotel patrimonial que conserva el encanto de la época Edo con comodidades modernas, o en el Miyako Hotel Gifu Nagara River, con elegantes vistas al río bajo el monte Kinka. Para cenar, puedes optar por Asadaya, especializado en cocina de temporada, o disfrutar de un menú de teppanyaki con ternera Hida y mariscos de Gifu.
Día 3 – De Gifu a Washizu
Saliendo de Gifu, el tren viaja hacia el sur atravesando Nagoya y adentrándose en Mikawa, antes de llegar a la estación de Washizu, cerca del lago Hamana. El almuerzo a bordo está a cargo de Bottegon, un célebre restaurante italiano de Aichi, que presenta lo mejor del Tōkaidō: pescado fresco de Sasue Maeda en Yaizu, carnes de Sakae-ya y verduras de temporada.
A lo largo del recorrido podrás disfrutar de los paisajes de la antigua carretera del Tōkaidō, con plantaciones de té, pinares y vestigios de antiguas ciudades de posta que evocan siglos de viajeros. En el lago Hamana, te hospedarás en el KIARA Resort & Spa Hamanako, desde donde contemplarás vistas al lago teñido por el atardecer en tonos dorados y carmesí.
Día 4 – De Hamamatsu a Yokohama
Mientras el tren se desliza entre ríos, la costa y la imponente silueta del Monte Fuji, disfrutarás de tu último día a bordo con un almuerzo preparado por Muramatsu, un famoso restaurante de Shizuoka especializado en refinada cocina china, elaborada con productos locales frescos y especias delicadas.
La última parada será en la estación de Yokohama, donde una ceremonia de despedida marcará el cierre de tu inolvidable viaje por el Tōkaidō.
Precios:
Consúltanos para conocer precios y fechas de salida.
Incluye:
Todas las comidas incluidas:
Experiencias guiadas fuera del tren:
Opciones de alojamiento:
Ruta: Sapporo – Obihiro – Kushiro – Abashiri – Kitami – Asahikawa – Sapporo
Día 1 – De Sapporo a Obihiro
Tu viaje comienza en la estación de Sapporo, cuando el Royal Express parte hacia los vastos paisajes de Hokkaidō, un territorio donde la tierra se abre en hectáreas interminables. El almuerzo se sirve a bordo y está preparado por Yamakyu, un restaurante con estrella Michelin en Sapporo. A medida que el tren avanza hacia Obihiro, podrás disfrutar de las vistas panorámicas de las llanuras de Tokachi, una región de tierras agrícolas bajo cielos infinitos.
Al anochecer, descenderás en Kamishihoro, en pleno corazón lechero de Hokkaidō, para disfrutar de una Cena Premium en la Granja Shinmura. Rodeado de praderas verdes enmarcadas por montañas lejanas, saborearás un menú de la granja a la mesa que resalta la riqueza del suelo y los productos de Tokachi.
Día 2 – De Kushiro a Abashiri
El segundo día comienza explorando las marismas de Kushiro, el humedal más grande de Japón y hogar de las escasas grullas de corona roja. Un paseo guiado por la naturaleza o una excursión en barco revelan el delicado equilibrio de este ecosistema, célebre por su belleza brumosa y atmosférica.
Mientras el tren continúa hacia el norte, podrás admirar las vistas costeras del este de Hokkaidō antes de llegar a Abashiri, una ciudad estrechamente vinculada al mar de Ojotsk. Allí podrás visitar, si lo deseas, el Museo del Hielo a la Deriva de Ojotsk, que muestra la historia de este fenómeno natural que transforma el mar cada invierno. La cena se sirve a bordo, destacando la generosidad del mar y de la tierra.
Día 3 – De Kitami a Engaru
La ruta te llevará a través de Kitami, antaño reconocida como la principal productora mundial de menta, antes de continuar hacia el lago Akan, en el Parque Nacional Akan-Mashu. Allí podrás elegir entre un crucero en barco por el lago, rodeado de picos volcánicos y frondosos bosques, o una visita a la aldea y museo Ainu Kotan, para conocer la cultura indígena de Hokkaidō.
El almuerzo lo sirve a bordo Sasanoha, un histórico restaurante de Kitami que ofrece un refinado kaiseki con ingredientes de temporada presentados con elegancia. Por la tarde, el tren recorre la línea principal Sekihoku, un trayecto de belleza prístina donde contemplarás ríos cristalinos, montañas imponentes y la vasta naturaleza salvaje de Hokkaidō.
Día 4 – De Asahikawa a Sapporo
El último día de viaje está dedicado a los paisajes más emblemáticos de Hokkaidō: Biei y Furano. Conocidos por sus colinas onduladas, campos en mosaico y jardines florales, estos lugares se describen a menudo como “pinturas vivientes”. Desde las coloridas flores del verano hasta las doradas cosechas del otoño, el entorno constituye un final perfecto para tu exploración de la isla más septentrional de Japón.
El almuerzo se sirve a bordo por Agriscape, un famoso restaurante de granja cerca de Sapporo. Su cocina de inspiración francesa utiliza plantas silvestres recolectadas, setas y hierbas frescas, reflejando la armonía entre la naturaleza y la gente de Hokkaidō. Al regresar a la estación de Sapporo, la tripulación te recibirá con una ceremonia de despedida que pondrá el broche final a estos cuatro días inolvidables.
Precios:
Consúltanos para conocer precios y fechas de salida.
Incluye:
Todas las comidas incluidas:
Experiencias guiadas fuera del tren:
El Royal Express hace mucho más que conectar Yokohama con Izu, el Tōkaidō o Hokkaidō: te conecta con una tradición de hospitalidad japonesa que honra el viaje tanto como el destino. Aquí, las comidas no se sirven simplemente, se celebran; los paisajes no solo se contemplan, se enmarcan como auténticas pinturas vivientes; y el tiempo parece dilatarse, transformándose en algo más profundo que te invita a vivir plenamente el presente.
Deja la planificación en nuestras manos. Vive la experiencia del Royal Express con Revigorate. Contáctanos o llámanos al (+1 800 672 0517 | +351 289 009 580 | +44 808 189 0647).
Explora también nuestros otros trenes nocturnos de lujo destacados: el Twilight Express Mizukaze, que recorre el mar de Japón y el oeste de Honshū; y el Train Suite Shiki-shima, que atraviesa los bosques y pueblos termales del este del país. Junto con el Royal Express, estos tres trenes muestran lo mejor de los paisajes, las tradiciones y la hospitalidad de Japón.
Cuéntanos qué te apasiona y a dónde quieres ir, y crearemos una aventura única que jamás olvidarás.
Contacta con nosotrosMiriam
Especialista en Europa y África
Romina
Especialista en Europa y África
Catiane
Especialista en Europa y África