Kyushu Express 36+3: Kagoshima, Miyazaki, Beppu,
Hakata y Sasebo

Puede que te preguntes, ¿por qué 36+3? El nombre 36+3 en sí cuenta una historia. El tren recorre las siete prefecturas de Kyushu (la 36.ª isla más grande del mundo) mostrando 35 «episodios» de su gastronomía, naturaleza, historia y hospitalidad. El «+3» representa los tres elementos que hacen que el viaje sea especial: los pasajeros, los habitantes locales y JR Kyushu. Juntos forman un círculo de gratitud, porque en japonés 36+3 = 39, pronunciado «san-kyu», que suena como «thank you» (gracias).

Kyushu no es solo un destino, es un mosaico en movimiento. El JR Kyushu Express 36+3 une las mejores experiencias de la isla en un viaje inolvidable. Cada ruta tiene su propio encanto: el jueves con su ceremonia del té; el viernes con una degustación de vinagre negro; el sábado con un taller de ciruelas; el domingo con dulces y textiles artesanales; y el lunes con una sesión de cerámica. Más que un tren, es tu asiento en primera fila para disfrutar del arte, la gastronomía y la esencia de Kyushu. Sube a bordo y déjate llevar.



Vagones del Kyushu Express 36+3

El JR Kyushu Express “36+3” cuenta con cabinas privadas, áreas de descanso y vagones de asientos elegantes que combinan el diseño tradicional japonés con el lujo moderno. Diseñado por el mismo creador del famoso tren Seven Stars Kyushu, el tren destaca por su impresionante carpintería, suelos de tatami y elegantes interiores de cuero. Así es como se distribuyen sus seis sofisticados vagones:

Compartimentos Privados Green (Coches nº 1–3)

Los coches 1 a 3 ofrecen compartimentos privados con distintas configuraciones de asientos: el coche 1 tiene cuatro habitaciones de 4 plazas, el coche 2 tres habitaciones de 6 plazas y el coche 3 seis habitaciones de 2 plazas, ideales para parejas o grupos pequeños. Los interiores, decorados con tonos suaves y suelos de tatami, transmiten una cálida sensación tradicional. Para vivir la experiencia japonesa completa, deberás quitarte los zapatos y guardarlos en el casillero antes de entrar.


Barra de Aperitivos (Coche nº 3)

Además de las habitaciones privadas, el coche 3 cuenta con un moderno bar donde podrás disfrutar de bebidas, aperitivos ligeros y dulces típicos de Kyushu. Acércate al mostrador para probar especialidades locales o comprar algún recuerdo mientras te relajas entre parada y parada.


Salón (Coche nº 4)

El coche 4 es un salón común abierto a todos los pasajeros. Destaca su precioso techo abovedado con intrincados entramados de madera, conocidos como «Okawa kumiko», una técnica artesanal tradicional de Fukuoka. Aquí podrás relajarte en las mesas o junto a las ventanas, conversar con otros viajeros y disfrutar del paisaje cambiante de Kyushu.


Asientos Green (Coches nº 5–6)

Los coches 5 y 6 ofrecen amplios asientos de primera clase, ideales para viajeros solos o parejas. El coche 5 presenta una disposición 2+1 con amplias mesas y compartimentos de cuero para una comida cómoda, mientras que el coche 6 ofrece una experiencia única con suelos de tatami —la primera de este tipo en un tren JR Kyushu—. Su diseño invertido está pensado para ofrecer las mejores vistas al océano, y los pasajeros también deben quitarse los zapatos antes de entrar.



Rutas del Kyushu Express 36+3

Ruta del jueves: de Hakata a Kagoshima

Ruta: Hakata – Tamana – Kumamoto – Ushino-hama – Kagoshima-chuo

Esta ruta recorre la pintoresca costa occidental de Kyushu, con paradas en Hakata, Tamana, Kumamoto, Ushinohama y Kagoshima-Chuo. El tren sale de Hakata a las 10:00 de la mañana, haciendo paradas de unos 20 minutos, perfectas para estirar las piernas o explorar los andenes y coleccionar divertidos sellos conmemorativos (Eki Stamps).

A bordo, podrás comprar productos locales de las regiones por las que pasa el tren, como taiyaki (pastelitos en forma de pez) de Iwashi Bldg. en Akune, o delicias regionales del norte de Kumamoto.

Dependiendo de tu asiento, podrás disfrutar de uno de dos almuerzos: el Hanakomachi Bento, un estuche de varios niveles con sabores de temporada de Kumamoto, disponible en los compartimentos privados, o el Japanese Cuisine Tagami Bento “Mountain’s Bounty” para los asientos estándar.

El tren también organiza experiencias especiales a bordo. En la ruta de los jueves, podrás participar en la Experiencia del Té de Kyushu en el coche 3, donde podrás degustar y mezclar té verde sencha mientras aprendes sobre la cultura del té local. Las plazas son limitadas, por lo que podemos reservarla para ti con antelación.

Durante el trayecto, no olvides coleccionar los Eki Stamps, disponibles en las estaciones de Tamana y Ushinohama antes de que el tren parta.



Ruta del viernes: de Kagoshima a Miyazaki

Ruta: Kagoshima – Kirishima-jingu – Osumi-okawara – Miyazaki

Esta ruta cruza el sur de Kyushu hacia el este, ofreciendo vistas espectaculares de la costa, bosques y paisajes volcánicos. El tren parte de Kagoshima a las 11:22 de la mañana y se detiene unos 25 minutos en Kirishima-Jingu y 45 minutos en Osumi-Okawara, dándote tiempo para explorar o probar especialidades locales.

En la estación de Osumi-Okawara, visita Takamori Café y Sueyoshi Seicha Kobo, donde los lugareños de Soo City te reciben con hamburguesas de carne de caza (gibier), dulces caseros y té recién preparado con ingredientes locales.

A bordo, las opciones de almuerzo dependen del tipo de asiento. En los compartimentos privados, se sirve el menú francés de temporada French Kitchen Syunsai, que celebra los sabores de Kagoshima. En los asientos estándar, podrás degustar el Mori-no-Bento Yamadaya, el “Karei River Lunch Box +3” con delicias regionales elaboradas con mimo.

No te pierdas la experiencia gratuita Introducción al Vinagre Negro, disponible en el coche 3, donde podrás degustar vinagres envejecidos durante 3 y 10 años. Hay dos sesiones gratuitas (a las 14:20 y a las 14:40), con solo 20 plazas por turno, que podemos reservarte por adelantado.

Por último, recuerda recoger tus Eki Stamps en las estaciones de Kirishima-Jingu y Osumi-Okawara antes de que el tren continúe su viaje.



Ruta del sábado: del Aeropuerto de Miyazaki a Beppu

Ruta: Miyazaki Airport – Miyazaki – Nobeoka – Sotaro – Shigeoka – Oita – Beppu

Esta ruta recorre la costa oriental de Kyushu, ofreciendo preciosas vistas del mar Hyuga-nada y de los frondosos paisajes de la prefectura de Oita. El tren sale de la estación del Aeropuerto de Miyazaki a las 11:37 a. m. (o de la estación de Miyazaki a las 11:51 a. m.) y realiza paradas de 10 minutos en Nobeoka y Sotaro, y una parada de 25 minutos en Shigeoka.

En la estación de Nobeoka podrás visitar el complejo Encross, donde se venden productos locales, mientras que en la estación de Shigeoka los habitantes de Saiki City ofrecen delicias regionales y artesanías.

A bordo, el almuerzo depende del tipo de asiento. Los pasajeros de los compartimentos privados disfrutan del Kaiseki Bento del restaurante Seasonal Cuisine Kawano, que resalta los sabores y colores de Miyazaki, mientras que los asientos estándar ofrecen un almuerzo ítalo-japonés de Pappacarbone, elaborado por un chef formado en Nápoles.

La experiencia a bordo de esta ruta es la Experiencia de la Ciruela de Kyushu en el coche 3, donde podrás preparar tu propio vino o sirope de ciruela. El coste varía según la bebida elegida, y como las plazas son limitadas, podemos reservar tu participación con antelación.

No olvides recoger tus Eki Stamps en las estaciones de Nobeoka y Shigeoka antes de que el tren parta.



Ruta del domingo: de Oita a Hakata

Ruta: Oita – Beppu – Kitsuki – Nakatsu – Mojiko – Kokura – Hakata

La ruta del domingo sigue la costa norte de Kyushu, ofreciendo vistas espectaculares de la bahía de Beppu y de los bellos paisajes de la prefectura de Oita. El tren parte de la estación de Oita a las 10:48 a. m. y realiza paradas de 15 minutos en Kitsuki y Nakatsu, y una parada prolongada de 60 minutos en Mojiko.

La larga parada en Mojiko te permitirá explorar esta encantadora ciudad portuaria, fotografiar su estación de estilo retro, comprar productos locales o disfrutar de un paseo tranquilo. En Nakatsu, los lugareños venden especialidades regionales y karaage (pollo frito).

El almuerzo a bordo depende del tipo de asiento. Los pasajeros de los compartimentos privados saborean la cocina tradicional de Chikushitei, con más de 100 años de historia culinaria, mientras que los asientos estándar ofrecen el Tamate-Bako Bento de Shiki-no-Aji Ginnan, una interpretación creativa de los sabores locales de Oita.

Las actividades a bordo incluyen dos experiencias gratuitas en el coche 3:

  • Introducción al Kompeito, donde podrás degustar estos coloridos caramelos japoneses con forma de estrella elaborados con ingredientes locales.
  • Taller textil Kokura-Ori, donde podrás crear una pieza de tela con el patrón Tate-ori y recibir un furoshiki (paño envoltorio) de recuerdo.

Dado que las plazas son limitadas, podemos reservar tu lugar con antelación.

Por último, no olvides recoger tus Eki Stamps en las estaciones de Kitsuki y Mojiko antes de la salida del tren.



Ruta del lunes: de Hakata a Sasebo

Ruta: Hakata – Saga – Hizenhama – Takeo-onsen – Kamiarita – Haiki – Sasebo

La ruta del lunes viaja hacia el oeste desde Fukuoka, atravesando la histórica región de Saga y finalizando en la ciudad portuaria de Sasebo. El tren parte de Hakata a las 11:23 a. m. y realiza una parada de 15 minutos en la estación de Kamiarita.

En la estación de Hizenhama podrás explorar Hizen Hamashuku, disfrutar de una cata de sake y comprar productos artesanales locales. En Kamiarita, admira la elegante estación, visita su encantadora cafetería y descubre cerámica hecha a mano por artistas locales.

El almuerzo varía según el tipo de asiento. Los pasajeros de los compartimentos privados degustan la refinada cocina japonesa de Nagaoka, inspirada en el viaje desde Hakata hasta el oeste de Kyushu. Los asientos estándar sirven el menú de fusión de Nishimura Takahito La Cuisine Créativité, que te llevará en un recorrido gastronómico por el oeste de Kyushu.

La experiencia a bordo del lunes es el Taller de Cerámica en el coche 3, donde podrás crear tu propio posavasos utilizando fragmentos de cerámica del oeste de Kyushu. Se trata de una actividad de pago, y podemos gestionar la reserva para ofrecerte una experiencia sin complicaciones.

No olvides recoger tus Eki Stamps en las estaciones de Hizenhama y Takeo-Onsen antes de que el tren parta.



Dónde alojarse en Kagoshima

  • Sheraton Kagoshima (5 estrellas): Alójate con estilo en el Sheraton Kagoshima, un hotel de lujo conocido por sus espectaculares vistas al volcán Sakurajima y su balneario natural de aguas termales volcánicas. Las habitaciones son amplias y elegantes, algunas con vistas al mar y al Sakurajima, y otras con impresionantes panorámicas del skyline de la ciudad. Relájate en los baños termales naturales del hotel, tanto interiores como al aire libre, o disfruta de una sesión de sauna tras un día de exploración.


  • Shiroyama Hotel Kagoshima (4 estrellas): Situado en una colina, el Shiroyama Hotel Kagoshima ofrece vistas panorámicas de la ciudad, la bahía de Kinko y el majestuoso volcán Sakurajima. Este hotel de estilo resort cuenta con excelentes instalaciones, incluido un onsen (baño termal natural). Muchas habitaciones y zonas comunes, especialmente el onsen, ofrecen vistas sin obstáculos del Sakurajima. Para una experiencia superior, podemos organizar tu estancia en la Premium Floor, desde donde disfrutarás de las mejores vistas del volcán y la ciudad.


  • Solaria Nishitetsu Hotel Kagoshima (4 estrellas): Este moderno y popular hotel se encuentra justo frente a la estación de Kagoshima. A solo dos minutos a pie del Shinkansen, los trenes locales y el autobús al aeropuerto, es ideal para viajeros activos. Las habitaciones son elegantes y cómodas, con fantásticas vistas al volcán Sakurajima desde las plantas superiores y encantadoras vistas urbanas desde las inferiores.



Dónde alojarse en Miyazaki

  • The Meibia Miyazaki: Diseñado por el renombrado arquitecto Kengo Kuma, The Meibia Miyazaki destaca por su inspiración natural en el «bosque de bambú», con elegantes toques de bambú, agua y vidrio. Con solo 30 amplias habitaciones, el hotel ofrece una estancia íntima y tranquila, lejos del bullicio de los grandes complejos turísticos. Incluso las habitaciones estándar son espaciosas y cuentan con balcón o terraza privada, perfectos para relajarse tras un día de visitas.


  • Phoenix Seagaia Ocean Tower: Si buscas un alojamiento repleto de actividades, el Phoenix Seagaia Ocean Tower es una opción fantástica. A diferencia del íntimo Meibia Miyazaki, este gran resort costero lo tiene todo: campos de golf de clase mundial, un lujoso spa, aguas termales naturales y una amplia oferta gastronómica. Todas las habitaciones ofrecen vistas panorámicas al océano Pacífico y a los campos de golf, mientras que sus interiores espaciosos (a partir de 50 m²) incluyen camas especialmente diseñadas para el máximo confort.


  • Sleek Urban Hotel Miyazaki: Disfruta de una experiencia moderna tipo suite en pleno centro de Miyazaki. Este elegante hotel ofrece una estancia privada y sofisticada, con amplias suites equipadas con minicocina, lavandería y acceso a sauna privada. Puedes elegir entre Junior, Premium o Royal Suites, todas decoradas con interiores monocromáticos y zonas de estar amplias que te harán sentir como en casa.



Dónde alojarse en Beppu

  • ANA InterContinental Beppu Resort & Spa by IHG (5 estrellas): Situado en las colinas con vistas a la bahía de Beppu, este lujoso resort ofrece amplias habitaciones elegantemente diseñadas con materiales naturales como bambú y piedra de Beppu. Los grandes ventanales enmarcan vistas impresionantes del mar o de las montañas circundantes. Uno de los mayores atractivos del resort es su galardonado HARNN Spa, una marca tailandesa reconocida por sus tratamientos rejuvenecedores que garantizan una experiencia de relajación absoluta.


  • Hotel Shiragiku (4 estrellas): Vive la elegancia de un tradicional ryokan onsen japonés, conocido por su hospitalidad, su excelente gastronomía y sus relajantes baños termales. Situado cerca de la estación de Beppu y del parque de Beppu, el hotel ofrece baños interiores y exteriores, incluyendo uno en un jardín japonés con farol de piedra y otro inspirado en una “Cueva Azul” con burbujas. Puedes elegir entre habitaciones de estilo japonés con tatami y futón, de estilo occidental con camas estándar, o una suite premium que combina lo mejor de ambos mundos.


  • AMANEK Beppu YULA-RE (3 estrellas):  Este moderno hotel combina un diseño elegante con toques tradicionales japoneses. Su mayor atractivo es la piscina infinita en la azotea, donde podrás disfrutar de vistas espectaculares de la bahía de Beppu y de las montañas. Las habitaciones presentan una estética cálida y natural con madera, bambú e iluminación suave. Hay opciones que van desde habitaciones estándar King o Twin hasta suites amplias, incluyendo una con baño termal privado. No olvides elegir tu yukata estampado en el vestíbulo para vivir la experiencia japonesa completa.


  • Granxia Beppu Kannawa: Experimenta el lujo del glamping en el famoso distrito termal de Kannawa en Beppu. Aquí disfrutarás de lo mejor de ambos mundos —naturaleza y confort— con tu propio baño termal privado, tienda tipo cúpula con aire acondicionado y zona exterior para cenar. Puedes elegir entre acogedoras tiendas para parejas o amplias cúpulas “Grande” para familias y grupos. Cada cabaña cuenta con su propio baño, comedor y aseo, ofreciendo privacidad, comodidad y un refugio tranquilo rodeado de naturaleza.



Dónde alojarse en Hakata

  • The Ritz-Carlton, Fukuoka (5 estrellas): Ubicado en el corazón del animado distrito de Tenjin, en los pisos superiores del edificio Fukuoka Daimyo Garden City, este hotel combina la elegancia moderna con el diseño tradicional japonés. Las habitaciones son amplias y exquisitamente decoradas, con detalles artesanales como seda Hakata-ori, bambú tejido, madera natural y cerámica de Kyushu. Los grandes ventanales enmarcan vistas impresionantes del skyline de la ciudad, el parque Ohori o la bahía de Hakata, reflejando todo el encanto y la sofisticación de Fukuoka.


  • Grand Hyatt Fukuoka (5 estrellas): Situado dentro de Canal City Hakata, uno de los principales centros comerciales y de entretenimiento de Fukuoka. Aquí te esperan amplias habitaciones, servicio impecable y fácil acceso a los mejores restaurantes y atracciones de la ciudad. Las habitaciones combinan diseño oriental y occidental, con amplios baños que incluyen bañeras profundas y duchas separadas. Algunas suites ofrecen zonas de estar con tatami y vistas a un jardín japonés privado, perfectas para una estancia tranquila en pleno centro.


  • Hotel Nikko Fukuoka (4 estrellas): A solo tres minutos a pie de la estación JR Hakata, este hotel ofrece una estancia cómoda y práctica tanto para negocios como para ocio. Las habitaciones son espaciosas, bien cuidadas y más grandes de lo habitual. La paleta de colores suaves crea un ambiente relajante. Además, cuenta con un pasadizo subterráneo directo que conecta el hotel con la estación, permitiéndote desplazarte fácilmente sin importar el clima.


  • Hilltop Resort Fukuoka (4 estrellas): Escápate del bullicio urbano en este encantador hotel boutique rodeado de vegetación en lo alto de una colina. Aunque se encuentra ligeramente alejado del centro, ofrece servicio de transporte gratuito hacia las principales estaciones y atracciones. Las habitaciones son amplias y elegantemente decoradas, algunas con terrazas o balcones privados con vistas a la ciudad. Puedes elegir entre habitaciones de estilo japonés con suelos de tatami y futón, o habitaciones de estilo occidental con todas las comodidades modernas y camas acogedoras.



Dónde alojarse en Sasebo

  • Kujukushima Bayside Hotel & Resort Flags: Situado en el impresionante Parque Nacional Saikai, este resort ofrece magníficas vistas de las 99 Islas de Kujukushima. Puedes elegir entre habitaciones de estilo occidental, con camas cómodas, o habitaciones de estilo japonés, con suelo de tatami y futones para una experiencia más tradicional. Después de un día explorando, relájate en el amplio baño termal público (onsen) del hotel, el lugar perfecto para descansar y disfrutar de la serenidad del entorno.


  • Hotel Nikko Huis Ten Bosch: Con una ubicación inmejorable justo al lado del parque temático Huis Ten Bosch, este hotel es ideal si viajas en familia y buscas comodidad y acceso directo al parque. Cuenta con una entrada privada, habitaciones amplias y luminosas de estilo moderno y un personal amable que garantiza una estancia agradable.


  • Hotel Amsterdam Huis Ten Bosch: Alójate en pleno corazón del parque temático Huis Ten Bosch en este encantador hotel de estilo europeo. Diseñado para parecer un pueblo holandés, se encuentra a solo un minuto a pie de la Plaza de Ámsterdam y es el único hotel dentro del área principal de pago del parque, lo que te permite volver a tu habitación en cualquier momento. Los huéspedes disfrutan de ventajas exclusivas como entrada anticipada al parque, tranquilos paseos matutinos antes de la apertura y acceso nocturno para contemplar el parque iluminado. Muchas habitaciones incluso ofrecen vistas a los fuegos artificiales, y el lounge del hotel cuenta con música en vivo y entretenimiento nocturno, ideal para relajarse después de un día lleno de diversión.



Dónde comer en Kagoshima

  • Sushi Sho Nomura: Vive una experiencia omakase excepcional en este íntimo restaurante de sushi, donde cada plato se elabora con los ingredientes más frescos de temporada. La comida comienza con delicados tsumami (pequeños aperitivos) seguidos de nigirizushi de primer nivel, elaborados con pescado de Kagoshima y otras regiones de Kyushu. El chef marida personalmente cada plato con sake seleccionado y los sirve con cinco salsas exclusivas que realzan cada bocado.
  • SENTI.U: Disfruta de una refinada versión de la cocina italiana basada en la “gastronomía natural”, donde casi todos los ingredientes provienen de la cercana península de Osumi. El restaurante ofrece un menú degustación estacional que cambia a lo largo del año. Podrás saborear mariscos frescos como abalón, calamar o pescado blanco de las bahías de Kagoshima y Shibushi, junto con productos de la propia huerta del chef, como batatas y rábanos daikon. Cada plato refleja las estaciones y la riqueza natural de la región.
  • Meizan Kimiya: Cena en uno de los restaurantes más exclusivos de Kagoshima, donde dos hermanos combinan la cocina tradicional japonesa (Nihon Ryori) con el sushi de estilo Edomae en una experiencia degustación armoniosa. Su menú cambia mensualmente, ofreciendo platos elegantes y sushi perfectamente elaborado con los ingredientes más frescos de la temporada.
  • et NOU: Famoso por la presentación artística de sus platos y un toque de misterio, ya que muchos se sirven de manera sorprendente. et NOU es ideal para cenas románticas o celebraciones especiales. Degusta sabores elaborados con carnes premium de Kagoshima y mariscos frescos locales, preparados con precisión y estilo.



Dónde comer en Miyazaki

  • Torimasa Miyazaki: Un restaurante yakitori (brochetas de pollo a la parrilla) de alto nivel, famoso por su magistral uso del Miyazaki Jitokko, un pollo local muy apreciado. Cada brocheta se asa a la perfección sobre carbón por un chef formado en Tokio, mostrando tanto cortes clásicos como raros. No te pierdas su especialidad, el Sumibiyaki Dori, un pollo asado al carbón con un irresistible toque ahumado, ni el famoso Chicken Nanban, el plato insignia de Miyazaki: pollo frito con vinagre dulce y cremosa salsa tártara.
  • Isshinzushi Koyo: Uno de los restaurantes de sushi más prestigiosos de Miyazaki, con más de 50 años de historia. Ofrece exquisitos menús de sushi y kaiseki que celebran los mejores ingredientes de temporada de la región. Prueba su especialidad, el Miyazaki-mae sushi, un estilo local único que mezcla sabores sutiles —como un toque de miel en el arroz— con pescado fresco como sekiaji (caballa) o pez espada. Cada bocado es una armonía entre tradición, creatividad y la riqueza natural de Miyazaki.
  • Kitaura Zenryo: Vive el verdadero minimalismo japonés en este íntimo restaurante de solo ocho asientos dirigido por el chef Zenbei Yoshida. Con únicamente cuatro reservas al día, el ambiente es sereno, personal y profundamente auténtico. El chef sirve un único menú omakase (a elección del chef) que cambia con las estaciones, utilizando mariscos locales frescos, a menudo capturados esa misma mañana. Cada plato es sencillo pero refinado: sin adornos innecesarios, solo sabores puros que reflejan el mar y las raíces del chef.
  • Ranpu Tei Miyazaki: Un restaurante querido por los locales que reinventa la cocina yoshoku (japonesa de estilo occidental) con un elegante toque “neoclásico”. Su ambiente acogedor y vintage, junto con su cálido servicio, lo han convertido en un favorito durante décadas. El menú destaca los mejores ingredientes de Miyazaki en platos reconfortantes e irresistibles. Prueba la croqueta de cangrejo con bechamel, vino y puré de setas, el estofado de rabo de ternera de Miyazaki cocido lentamente en vino tinto, o un filete de ternera de Miyazaki a la plancha, disponible en cortes de solomillo o lomo, con una textura que se deshace en la boca.



Dónde comer en Beppu

  • Beppu Hirokado: Un restaurante íntimo de alta cocina que celebra las estaciones a través de un menú omakase elaborado con los ingredientes más frescos de Oita y Kyushu. El chef Hirokado, formado en restaurantes con estrellas Michelin, combina técnica y cercanía, sirviendo cada plato a un ritmo relajado. No dejes de probar su soba artesanal, una de sus especialidades tras años de aprendizaje con un maestro del soba.
  • Karin Beppu: Conocido por su cocina japonesa inspirada en la gastronomía china, especialmente por sus empanadillas hechas a mano. El ambiente es cálido y acogedor, ideal para una comida relajada. No te pierdas sus gyoza, con masa ligeramente elástica y relleno jugoso (son un clásico local). Prueba sus langostinos borrachos, una de las especialidades de la casa, o un reconfortante arroz frito con verduras frescas como cebolla y col. Simple, sabroso y lleno de sabor.
  • Gyoza Kogetsu: Visita esta pequeña joya de Beppu que sirve empanadillas caseras desde 1947. Con solo asientos en barra y un menú breve, aquí todo gira en torno a la autenticidad y el sabor. Prueba sus gyoza a la plancha, crujientes por debajo pero suaves y jugosas por encima, rellenas de carne de cerdo, puerros, cebolla y col. Cada ración incluye 15 piezas del tamaño de un bocado, perfectas para compartir (¡o no!).
  • Otto e Sette Oita: Un moderno restaurante italiano en el corazón de Beppu que abraza la filosofía slow food, utilizando ingredientes frescos y locales de Oita y toda Kyushu. Este restaurante independiente destaca por sus pastas artesanales y platos de mariscos elaborados con productos de la región, combinando el alma japonesa con la pasión italiana.



Dónde comer en Hakata

  • Hagakure Udon: Un clásico local en Hakata, conocido por sus suaves fideos planos hechos a mano, una especialidad de la región. A solo 10 minutos a pie de la estación de Hakata, ofrece un ambiente acogedor e informal. Prueba el Niku Goboten Udon, con carne de res guisada y crujiente tempura de raíz de bardana, o clásicos como el Udon con tempura de gambas. Acompaña tu comida con platos típicos como Kashiwameshi (arroz con pollo) o Oinarisan (sushi de tofu frito) para disfrutar de una auténtica experiencia de Hakata.
  • Sushi Soejima: Un restaurante íntimo y elegante, famoso por sus ingredientes locales frescos y sus platos bellamente elaborados. El chef y su esposa sirven tanto nigiri tradicionales como creaciones a la carta que reflejan los mejores sabores de temporada de Kyushu. El menú cambia con frecuencia, por lo que cada visita ofrece una experiencia distinta.
  • Hakata Motsunabe Tokunagaya Sohonten: Una parada obligatoria en Fukuoka, este restaurante es célebre por su motsunabe, una olla caliente preparada con casquería premium de ternera japonesa negra. Puedes elegir entre bases de sopa de miso, soja, ponzu o picante, cada una con un sabor único. No te pierdas sus alitas de pollo galardonadas (Toku-teba), crujientes por fuera, jugosas por dentro y bañadas en una salsa secreta de la casa.
  • Hakata Issou Honten: Uno de los lugares de ramen más queridos de Fukuoka, famoso por su cremoso caldo de hueso de cerdo (tonkotsu), apodado “capuchino de cerdo” por su textura espumosa y sabor profundo. Prueba su Tokusei Ramen especial, con carne de cerdo sazonada, huevo cocido a baja temperatura y lonchas de chashu tiernas. También puedes optar por el Ramen clásico de tonkotsu, con caldo sedoso y fideos finos al estilo Hakata, o probar sus acompañamientos populares como Ajitama Ramen, Gyoza y Makanai-don.



Dónde comer en Sasebo

  • Steak Salon Sasebo: Un encantador restaurante familiar en Sasebo, famoso por su especialidad local: el filete de limón (lemon steak). Servido chispeante en una sartén de hierro, finas láminas de tierna ternera se cubren con una salsa de soja y limón. Prueba el Deluxe Lemon Steak, elaborado con wagyu premium para un sabor más intenso, o disfruta de un filete de wagyu perfectamente cocinado si prefieres algo más clásico. Su acogedora barra te permite ver cómo el chef prepara tu plato justo frente a ti.
  • Sasaizumi: Un animado izakaya local muy querido en Sasebo, famoso por su sashimi y platos de marisco ultra frescos. No te pierdas su sashimi de calamar vivo (ikizukuri), un imprescindible por su textura delicada y sabor dulce. Otros favoritos locales incluyen el sashimi de jurel vivo y la caballa de hierbas de Nagasaki, una variedad criada con hierbas que le dan un sabor más limpio y refinado. Es un lugar informal y acogedor, perfecto para disfrutar del mejor marisco en un ambiente local.
  • De Admiral Sasebo: Situado dentro del Hotel Europe en Huis Ten Bosch, De Admiral ofrece una experiencia de alta cocina francesa en un ambiente romántico y europeo, con música clásica y un servicio impecable. El restaurante sirve menús de temporada para almuerzo y cena, elaborados con ingredientes locales de primera calidad de Nagasaki. Entre sus platos más destacados están el kintokidai (besugo rojo) en salsa roti y el filete de ternera Kuroge Wagyu, tierno y lleno de sabor.



Otras cosas que hacer en Kagoshima

  • Amu Plaza Kagoshima: Situado justo al lado de la estación Kagoshima-Chuo, este animado complejo comercial y de ocio reúne una amplia selección de marcas locales e internacionales. Después de comprar, relájate en alguno de sus numerosos restaurantes o cafés. No te pierdas la noria Amuran, en la azotea: es uno de los iconos más reconocibles de la ciudad y ofrece vistas panorámicas de 360° de Kagoshima, la bahía de Kinko y el majestuoso volcán Sakurajima.


  • Museo de la Restauración Meiji: Sumérgete en el orgulloso pasado de Kagoshima en este museo interactivo ubicado en el distrito de Kajiya-cho, cuna de los líderes de la Restauración Meiji, Saigo Takamori y Okubo Toshimichi. Descubre cómo Kagoshima ayudó a dar forma al Japón moderno a través de exposiciones inmersivas y un espectáculo teatral con figuras animatrónicas que hacen revivir la historia.


  • Sengan-en: Visita este Sitio del Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO, famoso por su espectacular “paisaje prestado”, que enmarca el volcán Sakurajima y la bahía de Kinko como parte del jardín. Antiguamente fue la residencia del poderoso clan Shimazu, que gobernó Kagoshima durante más de 700 años. Sengan-en invita a pasear por sus tranquilos jardines, recorrer senderos escénicos o visitar la elegante casa señorial para obtener una visión única del pasado samurái de Japón.



Otras cosas que hacer en Miyazaki

  • Isla Aoshima: Situada al sur de la ciudad de Miyazaki, esta pequeña isla es una joya de la costa pacífica de Japón. Cruza el puente peatonal para descubrir su belleza subtropical, visita el histórico Santuario Aoshima y contempla el curioso «Tablero de lavar del diablo» (Oni no Sentakuita), una sorprendente formación natural de rocas talladas por las olas que parecen un gigantesco lavadero. Después de explorar, relájate en Aoshima Beach Park y disfruta de las vistas al mar.


  • Santuario Udo Jingu: Un impresionante santuario sintoísta situado dentro de una cueva junto al mar en la costa de Nichinan. A diferencia de la mayoría de los santuarios construidos en montañas, la ubicación de Udo Jingu dentro de una cueva le da una atmósfera mística, casi de otro mundo. Sus salas bermellón destacan maravillosamente contra los acantilados y el intenso azul del océano. Las parejas y recién casados lo visitan para rezar por el amor, la armonía, la fertilidad y un parto seguro.


  • Desfiladero de Takachiho: Descubre una de las maravillas naturales más espectaculares de Miyazaki: un profundo desfiladero en forma de «V» esculpido por el río Gokase. Imponentes acantilados volcánicos se alzan sobre aguas color esmeralda, donde la hermosa cascada Manai cae con elegancia al río. Se dice que este lugar fue morada de los dioses. Puedes alquilar una barca para acercarte a la cascada o recorrer el sendero panorámico de un kilómetro que bordea el desfiladero y ofrece vistas impresionantes.


  • Parque Heiwadai de Miyazaki: Escápate del bullicio urbano en este tranquilo parque en lo alto de una colina, que combina naturaleza, historia y mitología. Su principal atracción es la Torre de la Paz, de 37 metros de altura, construida en 1940 con piedras traídas de toda Asia como símbolo de unidad y armonía. Sigue el sendero del bosque hasta el Jardín Haniwa, donde más de 400 réplicas de antiguas figuras de barro —guerreros, bailarines y animales— se alzan silenciosas entre el musgo y los árboles, ofreciendo una ventana al antiguo período Kofun de Japón.


  • Santuario Miyazaki Jingu: Un sereno santuario forestal dedicado al emperador Jimmu, el legendario primer emperador de Japón. Rodeado de majestuosos cedros, este santuario ofrece un refugio tranquilo lleno de historia y mitología. Su arquitectura de cedro sin pintar, reconstruida en 1907, le da un encanto atemporal. Pasea por su largo sendero recto bordeado de árboles centenarios y, si tienes suerte, observa las aves silvestres que habitan allí. También puedes visitar los santuarios vecinos Gosho Inari-jinja y Gokoku-jinja, situados dentro de los apacibles terrenos del santuario.



Otras cosas que hacer en Beppu

  • Ruta de los infiernos termales (Jigoku Meguri): Explora los famosos «infiernos» de Beppu, ocho espectaculares fuentes termales conocidas por sus intensos colores y vapor constante. Estas aguas no son aptas para el baño, ya que están a temperaturas cercanas a la ebullición. El recorrido incluye dos zonas principales, Kannawa y Shibaseki, separadas por un corto trayecto en autobús. No te pierdas el Umi Jigoku o «Infierno del Mar», el más grande y popular, donde un estanque de un azul cobalto profundo burbujea a 98 °C creando un espectáculo hipnótico.


  • Aguas termales Hyotan: Disfruta de uno de los onsen más queridos de Beppu, famoso por su agua termal 100 % natural y de flujo continuo. Galardonado con tres estrellas en la Guía Verde Michelin, Hyotan Onsen ofrece mucho más que baños: cuenta con una gran variedad de experiencias únicas. Para mayor privacidad, elige entre 14 baños familiares temáticos, interiores o al aire libre, donde incluso puedes ajustar la temperatura del agua. Es una opción ideal para parejas, familias o personas con tatuajes que buscan relajarse en un entorno privado.


  • Jigokumushikobo Kannawa: Prueba la tradicional experiencia culinaria de Beppu conocida como «cocina al vapor del infierno», donde tú mismo cocinas los ingredientes utilizando vapor geotérmico natural a 98 °C. Es una actividad divertida y participativa: elige tus ingredientes en una máquina expendedora (verduras, carne, mariscos, huevos o batatas), y el personal te guiará hasta la cámara de vapor y te dará guantes. Tras unos 15 minutos, podrás disfrutar tu comida en el área común, acompañada de salsas como sal o ponzu. Una manera única y deliciosa de saborear la cultura termal de Beppu.


  • Monte Tsurumi y teleférico de Beppu: Admira las impresionantes vistas desde el Monte Tsurumi, un volcán activo y uno de los picos más altos de la región. Sube al teleférico de Beppu (uno de los mayores de Kyushu) para un viaje panorámico de 10 minutos hasta la cima. Durante el ascenso, disfruta de los espectaculares paisajes, y una vez arriba, explora las plataformas de observación con vistas de 360°. En días despejados, se pueden ver la bahía de Beppu, el Monte Yufu, las montañas Kuju e incluso Shikoku, al otro lado del mar.


  • Parque de Beppu: A pocos minutos a pie o en autobús desde la estación de Beppu, este parque es famoso por su sereno bosque de bambú, amplios jardines y preciosas flores de temporada. Pasea por los senderos entre los bambúes para una caminata relajante o visítalo en primavera para disfrutar del hanami (contemplación de los cerezos en flor). A lo largo del año, el paisaje cambia con las estaciones: rododendros en mayo, árboles cubiertos de escarcha en invierno… un lugar encantador para disfrutar de la naturaleza en cualquier momento.



Otras cosas que hacer en Hakata

  • Canal City Hakata: Conocido como una “ciudad dentro de la ciudad”, este vibrante complejo destaca por su arquitectura curvada y el canal que atraviesa su centro. Disfruta de los espectáculos de agua y música en el área de Sun Plaza (planta B1) o quédate hasta la noche para ver el impresionante espectáculo de luces y mapping con proyecciones 3D, música y colores brillantes. Pasa el día de compras en sus tiendas de moda, comiendo en restaurantes temáticos o disfrutando de sus múltiples opciones de entretenimiento.


  • Casco antiguo de Hakata: Viaja al pasado en este histórico barrio de Fukuoka, donde aún se conserva el espíritu comercial de sus orígenes como puerto mercante. Situado entre el moderno Canal City y la Estación de Hakata, el área está llena de templos, santuarios y tradicionales casas de madera (machiya). No te pierdas lugares emblemáticos como el Templo Tochoji, el Santuario Kushida, Shofukuji, el Santuario Sumiyoshi y la Puerta Hakata Sennen-no-Mon.


  • Centro comercial subterráneo de Tenjin: Conocido localmente como Tenjin Chikagai, este animado pasaje subterráneo se extiende unos 590 metros bajo el distrito de Tenjin. Diseñado como una ciudad europea del siglo XIX, conecta las principales líneas de metro y grandes almacenes, lo que lo convierte en un lugar ideal para ir de compras sin preocuparse por el clima. Con más de 150 tiendas, encontrarás de todo: moda, regalos y productos especiales. Si necesitas un descanso, detente en alguno de sus acogedores cafés, tiendas de soba o restaurantes con cocinas de todo el mundo.


  • Torre de Fukuoka: Con 234 metros de altura, la Torre de Fukuoka es la torre costera más alta de Japón y uno de los símbolos más reconocibles del paseo marítimo de Momochi. Su diseño triangular y moderno está cubierto por más de 8.000 semiespejos, lo que le ha valido el apodo de “vela espejo”. Sube en el ascensor hasta lo más alto y disfruta de las vistas desde sus tres miradores, con panorámicas impresionantes de la ciudad, la costa y el horizonte marino.



Otras cosas que hacer en Sasebo

  • Kujukushima Pearl Sea Resort: Es la puerta de entrada a las espectaculares islas Kujukushima, un conjunto de más de 200 pequeñas islas dentro del Parque Nacional Saikai. El resort ofrece una gran variedad de actividades y atracciones marítimas. Visita el acuario para descubrir de cerca la vida marina de la bahía de Kujukushima. No te pierdas el tanque principal que recrea los arrecifes y costas locales, ni la exposición de medusas, iluminadas con luces y música en una experiencia hipnótica.


  • Huis Ten Bosch: Adéntrate en el parque temático más grande de Japón, una recreación espectacular de un pueblo neerlandés del siglo XVII, con canales, molinos y encantadoras casas de estilo europeo. Situado en Sasebo (Nagasaki), combina la elegancia europea con la hospitalidad japonesa, ofreciendo diversión para todas las edades. Sube al Domtoren, réplica de la torre de la catedral de Utrecht, para disfrutar de impresionantes vistas del parque y la bahía de Omura. Pasea por sus campos florales, que cambian según la estación: tulipanes en primavera, girasoles en verano. Al anochecer, el parque se ilumina con millones de luces LED, creando uno de los espectáculos lumínicos más impresionantes de Japón.


  • Museo JMSDF Sasebo Sail Tower: Conocido como la Torre de la Vela, este museo ofrece una fascinante mirada a la historia naval de Sasebo y de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón. El edificio conserva parte del antiguo Club Naval de Sasebo e incluye siete plantas de exposiciones organizadas cronológicamente. Comienza tu visita en el último piso para disfrutar de vistas panorámicas, luego desciende explorando maquetas de barcos, artefactos históricos y exhibiciones interactivas. Antes de irte, no olvides visitar la tienda de recuerdos.



Más allá de las vías

Cuando el 36+3 se detiene suavemente en su última estación, no solo recordarás los lugares que visitaste, sino también cómo se sintieron: el suave tatami bajo tus pies, la elegancia del salón mientras las olas pasaban junto al tren, la intensidad de un vinagre negro envejecido durante diez años y la cálida sonrisa de un vendedor que te entrega un dulce local antes de que suene la campana de partida. Tu cuaderno de sellos está lleno, la galería de tu cámara también, y tu deseo de descubrir nuevos paisajes, sabores e historias no ha hecho más que crecer.

Déjanos la planificación a nosotros. Reservaremos los mejores asientos con vistas al mar o a la montaña, organizaremos tus experiencias a bordo y tus exclusivos bentos, y combinaremos tu viaje con estancias y comidas perfectamente sincronizadas en Kagoshima, Miyazaki, Beppu, Hakata y Sasebo. Tú solo trae la curiosidad, nosotros nos ocuparemos del resto. Cuando estés listo para seguir explorando, contacta con nuestro equipo al (+1 800 672 0517 | +351 289 009 580 | +44 808 189 0647) o solicita un presupuesto, y tendremos tu próxima aventura por Kyushu bellamente trazada y esperándote.

Explora nuestros otros trenes de lujo destacados: A-Train, Saphir Odoriko y The Royal Express. O descubre Japón con nuestros itinerarios autoguiados por Tokio, Kioto, Osaka, Fukuoka, Hokkaido, Nara y muchos más destinos.



Preguntas frecuentes

  • ¿Qué significa el nombre “36+3”?

    El nombre representa a Kyushu, la 36ª isla más grande del mundo, y el “+3” simboliza a los pasajeros, los locales y JR Kyushu. Juntos expresan gratitud, ya que 36+3 es igual a 39 (“san-kyu”), que suena como “thank you” (gracias) en japonés.

  • ¿Cuáles son los aspectos más destacados de cada ruta?

    Cada día ofrece experiencias únicas: el jueves incluye una ceremonia del té; el viernes, degustaciones de vinagre negro; el sábado, un taller de vino de ciruela; el domingo, talleres de kompeito y de tejidos; y el lunes concluye con una experiencia de cerámica.

  • ¿Es necesario reservar las experiencias a bordo con antelación?

    Sí, se recomienda reservar, ya que las plazas para los talleres y degustaciones son limitadas. Hacer la reserva con antelación garantiza tu participación en las actividades elegidas.

  • ¿Se ofrecen comidas a bordo?

    Sí. Cada ruta incluye un almuerzo temático con menús adaptados a la región y al tipo de asiento. Los compartimentos privados ofrecen cajas bento gourmet de varios platos, mientras que los asientos estándar incluyen almuerzos preparados por chefs locales.

  • ¿Dónde puedo recoger los sellos Eki?

    Las paradas para sellar varían según el día: Tamana y Ushinohama (jueves), Kirishima-Jingu y Osumi-Okawara (viernes), Nobeoka y Shigeoka (sábado), Kitsuki y Mojiko (domingo), y Hizenhama y Takeo-Onsen (lunes).


Planifica tus vacaciones a medida

Cuéntanos qué te apasiona y a dónde quieres ir, y crearemos una aventura única que jamás olvidarás.

Contacta con nosotros
Miriam, Especialista en Europa y África

Miriam

Especialista en Europa y África

Romina, Especialista en Europa y África

Romina

Especialista en Europa y África

Catiane, Especialista en Europa y África

Catiane

Especialista en Europa y África

Volver a los circuitos por Japón