Ruta del vino y la gastronomía en Provenza: vino, cultura y sabor


      Valle del Luberon, Francia

    6 Noches

     Mayo – Octubre

     5* Hotel

     Con chófer o en coche de alquiler
      Valle del Luberon, Francia

    6 Noches

     Mayo – Octubre

     5* Hotel

     Con chófer o en coche de alquiler

La luz matinal se filtra entre hileras de cipreses. En tu mano: una copa de aterciopelado Châteauneuf-du-Pape. En tu plato: queso de cabra templado en aceite de oliva, coronado con hierbas de Provenza recién cortadas del jardín de la villa. ¿El único sonido? Una cigarra lejana y el suave tintinear de los cubiertos de plata sobre la porcelana.

Esto no es una escena de película. Esta es tu mesa en Provenza.

Durante siete días, este tour culinario inmersivo y exclusivo te guía por el corazón gastronómico del sur de Francia. Cada momento, desde platos con trufa en el Luberon hasta catas de Grand Cru en el Valle del Ródano, está cuidadosamente diseñado para quienes saborean los sabores más exquisitos de la vida. Cenarás en bastidas centenarias y restaurantes con estrellas Michelin.

Comprarás en mercados provenzales bañados por el sol junto a chefs, y luego cocinarás en la cocina de una villa privada. Visitarás viñedos biodinámicos en los Alpilles, recorrerás almazaras excavadas en roca y navegarás por la costa de Cassis con una copa de rosado en la mano.

Este viaje sensorial curado, una experiencia de lujo enogastronómica en Provenza, te conectará con el alma de la tierra a través de sus mejores chefs y viticultores.
Llega con hambre. Vuelve transformado.

Ponte en contacto con nosotros para una propuesta personalizada


Itinerario breve

Día

Lo más destacado

Noche

Día 1:

Llegada a Provenza – Lujo artístico a tu alcance - Traslado privado a Villa La Coste, paseo de bienvenida por el viñedo, cena de temporada estilo chef’s table

Valle del Luberon

Día 2:

Sabores de Aix – Paseo por el mercado y vinos de finca: Mercado de Aix-en-Provence, Château de la Gaude, Château Val Joanis, La Table du Pigonnet

Valle del Luberon

Día 3:

Châteauneuf-du-Pape – Tour del emblemático vino del Valle del Ródano: Domaine de Nalys, Domaine du Mourchon, Auberge de Cassagne, L’Oustau de Baumanière

Valle del Luberon

Día 4:

Pueblos del Luberon – Cocina provenzal del mercado a la mesa: Gordes, Bonnieux, Lourmarin, La Bastide de Capelongue

Valle del Luberon

Día 5:

Rosado Whispering Angel y Provenza ecológica: Château d’Esclans, Les Issambres, Le Saint Estève

Valle del Luberon

Día 6:

Cassis y Calanques – Vinos costeros y aventuras en el mar: Clos Sainte Magdeleine, Crucero por las Calanques, Puerto de Cassis

Valle del Luberon

Día 7:

Salida – Un último sabor de Provenza: Villa La Coste, Ruta artística Château La Coste


Start planning your bespoke holiday

Let us know what you love, where you want to go, and we’ll design a one-of-a-kind adventure you’ll never forget.

Get in touch
Miriam, Europe & Africa Expert

Miriam

Europe & Africa Expert

Romina, Europe & Africa Expert

Romina

Europe & Africa Expert

Catiane, Europe & Africa Expert

Catiane

Europe & Africa Expert


Día 1

Llegada a Provenza – Lujo artístico a tu alcance

Dónde te alojarás

Villa La Coste en Château La Coste


Ubicada en una finca privada de viñedos de 600 acres en el Valle del Luberon, Villa La Coste es el eje de todo tu viaje provenzal. Este hotel-palacio de 5 estrellas es el epítome del lujo refinado y artístico en el sur de Francia, ofreciendo una opulencia discreta y experiencias curadas que comienzan desde el momento de tu llegada. Situada entre Aix-en-Provence y los encantadores pueblos de Lourmarin, Bonnieux y Gordes, Villa La Coste se encuentra en el corazón de Provenza. A poca distancia en coche tanto del Valle del Ródano como de las regiones vinícolas de los Alpilles, esta ubicación central garantiza que cada día de tu aventura culinaria comience y termine con facilidad.

Cada rincón de Villa La Coste celebra el minimalismo con significado. Diseñado en armonía con su entorno vinícola, el hotel fusiona la arquitectura provenzal contemporánea con una impresionante colección de arte y escultura contemporáneos. Paletas de cristal y piedra suave se intercalan con piezas seleccionadas de artistas como Louise Bourgeois, Tadao Ando y Tracey Emin. Cada una de las 28 Villa Suites es un santuario de espacio y luz natural. Ventanales del suelo al techo se abren a terrazas privadas, algunas con piscinas de inmersión, todas con vistas inmaculadas a las vides y olivares circundantes.

Disfruta de camas king-size con sábanas cosidas a mano, baños de mármol estilo spa con suelos radiantes y bañeras profundas, bibliotecas personales, obras de arte originales, vestidores y una vida interior-exterior sin fisuras, enmarcada por jardines llenos de lavanda y patios de piedra. Tu hogar en Provenza es donde encontrarás el ritmo de vida que se mueve al sonido del descorche de botellas y la luz provenzal filtrándose por cada ventana.


Mediodía

Tu escapada provenzal comienza en el momento en que tu traslado privado parte del Aeropuerto de Marsella Provenza o de la estación TGV de Aviñón. A medida que el paisaje de girasoles dorados girando sus cabezas hacia la luz y los olivares extendiéndose sobre colinas de arcilla roja se despliega, sientes cómo el ritmo de esta región bañada por el sol te envuelve. A tan solo un corto trayecto de la histórica ciudad de Aix-en-Provence se encuentra tu destino: Villa La Coste, un retiro cinco estrellas ubicado dentro de la icónica finca Château La Coste.

Tu llegada se siente más como un regreso a casa que un check-in. Una cálida bienvenida te espera en la recepción, donde los muros de cristal enmarcan un mar de viñedos y esculturas que brillan a lo lejos. Te acompañan a tu suite privada; una obra maestra del diseño provenzal moderno. Ventanales del suelo al techo inundan el espacio con luz solar. Muros de piedra y roble pálido se suavizan con lino en tonos terrosos, mientras que obras de arte seleccionadas aportan al ambiente una calma digna de galería. Desde tu terraza, la vista se extiende hacia las colinas del Luberon, donde los viñedos se ondulan en hileras y el aroma del pino flota con el mistral.

Un almuerzo ligero de bienvenida se sirve al aire libre en tu patio. Imagina una tabla rústica de fougasse tibia, cremoso queso de cabra Banon envuelto en hojas de castaño, higos maduros y tomates bañados por el sol rociados con aceite de oliva prensado en la finca.

Tarde
Tómate la tarde para sumergirte suavemente en los placeres de Provenza. Un guía privado te acompaña en el recorrido Art & Architecture Walk de Château La Coste, un viaje curado entre viñedos salpicados de obras contemporáneas de artistas como Louise Bourgeois, Tadao Ando y Ai Weiwei. Cada escultura parece surgir orgánicamente de la tierra, inesperada, contemplativa y en perfecta armonía con el paisaje.

Haz una pausa en el pabellón de la colina donde las vistas panorámicas se extienden sobre las vides. Allí degustarás una selección de vinos, incluyendo una mezcla audaz de Grenache-Syrah y un delicado Vermentino blanco que captura la mineralidad del suelo rico en piedra caliza. El sumiller te ofrece una introducción a las variedades y la historia de esta finca, su compromiso con la práctica biodinámica, su visión artística y su reputación como uno de los destinos vinícolas más lujosos de Provenza.

Noche
Mientras el crepúsculo cae sobre las viñas, regresa a la villa para un momento de calma. Un baño caliente con sales de lavanda te espera, mientras las cigarras cantan su melodía nocturna fuera de tu suite. Cuando estés listo, dirígete al tesoro de la finca: Hélène Darroze en Villa La Coste.

En el corazón de Château La Coste, dentro del elegante pabellón acristalado diseñado por Jean Nouvel, se encuentra el restaurante insignia de Hélène Darroze, un refugio culinario con estrella Michelin en sintonía con el ritmo de Provenza. La chef Hélène Darroze suma más de seis estrellas Michelin en sus establecimientos globales; su nueva ambición está arraigada en su pasión por los productos provenzales. En este entorno, da protagonismo a las verduras, acompañadas por carnes y pescados cuidadosamente seleccionados, abrazando lo que ella denomina “la cocina de las mujeres”: estacional y profundamente honesta.

El menú degustación insignia “Paseo por los jardines de Provenza” se desarrolla en ocho actos, cada plato nombrado en honor a su productor local: el tomate, la flor de calabacín, la berenjena. Un plato puede incluir melón rallado con carne de ostra y caviar en dashi de ponzu, mientras que otro presenta berenjena glaseada en miel de lavanda junto a lomo de cordero asado sobre hojas de vid. Cada elemento habla del paisaje y de la herencia.

La noche es silenciosa salvo por el susurro del viento entre las viñas y el canto lejano de las cigarras. Aquí, en el corazón de Provenza, tus sentidos apenas están empezando a despertar.

Noche: Valle del Luberon

Comidas incluidas: Desayuno


sculptures-villa-ca-coste.jpg
Helene-Darroze-Villa-La-Coste.jpeg
fine-dining-villa-la-coste.jpg


Día 2

Sabores de Aix – Paseos por el mercado y vinos de finca

Mediodía

El día comienza con la luz dorada de Provenza derramándose sobre los adoquines de Aix-en-Provence. Tras un pintoresco traslado privado de 30 minutos desde Villa La Coste, llegarás a Cours Mirabeau, el bulevar arbolado de la ciudad donde fuentes centenarias burbujean entre cafés decorados con flores. Un guía local privado te recibirá y te conducirá al vibrante ritmo de los mercados al aire libre.

Place Richelme vibra con energía epicúrea: pirámides de aceitunas negras y verdes brillan al sol, quesos de cabra añejos están envueltos en hojas de higuera y montones de miel de lavanda resplandecen junto a turrones y frutas confitadas. Cada puesto es una invitación a probar y disfrutar. Tu guía te presenta a productores locales que comparten las historias detrás de sus productos, con variedades que incluyen sal con trufa y tapenade de hierbas silvestres, mientras te ofrece una visión profunda del estilo de vida provenzal. Con catas curadas y elegantes bolsas de mercado de yute en mano, comprarás como un verdadero aixois.

A solo 15 minutos en coche llegarás a la elegancia refinada de Château de la Gaude. Ubicado a las afueras de Aix, esta finca del siglo XVIII es una lección magistral de equilibrio, con su arquitectura señorial enmarcada por senderos bordeados de lavanda y viñedos que se extienden sin fin. El almuerzo aquí es un festín pausado de tres platos, servido en el restaurante gastronómico del château.


El menú estacional del chef te lleva por la cocina provenzal reinterpretada. Comienza con un tartar de tomate antiguo bañado en aceite de albahaca, seguido de cordero asado a fuego lento con jugo de romero o un delicado filete de rodaballo sobre un lecho de verduras con aroma a azafrán. Cada plato se marida perfectamente con los vinos de la propia finca Coteaux d’Aix-en-Provence, guiado por un sumiller que te explicará sus blancos vibrantes y tintos con cuerpo. Tras el postre, da un paseo por la boutique del château o haz una pausa en el jardín de esculturas antes de continuar.

Tarde

Viajando al noreste hacia las colinas del Luberon, llegarás a Château Val Joanis, una finca impresionante ubicada en Pertuis. Este es uno de los domaines vinícolas más encantadores de Provenza. Tu visita privada comienza con un recorrido curado por las 400 hectáreas de la finca: hileras de viñas brillan bajo el sol de la tarde, mientras olivares y jardines de hierbas aromáticas perfuman el aire.

Dentro de la bodega, tu anfitrión te guiará en una cata dirigida de sus vinos celebrados. Probarás Viogniers blancos repletos de fruta de hueso y notas florales, y tintos a base de Syrah que evocan tomillo silvestre y terroir cálido. Los huéspedes también podrán degustar los aceites de oliva artesanales de la finca, siempre prensados in situ y con un toque picante característico.

Noche

Al caer la tarde y envolver Aix-en-Provence en un resplandor lavanda, tu última parada es el encantador Hotel Le Pigonnet. Ubicado en la ciudad pero rodeado de jardines cuidados, esta mansión del siglo XVIII alberga La Table du Pigonnet, una de las experiencias gastronómicas más refinadas de Aix. Las mesas se disponen bajo castaños y rosales, con farolillos titilantes que crean una atmósfera íntima y cinematográfica.

Al frente de la cocina está el chef Thierry Balligand, quien se enamoró del sur de Francia a principios de los años 90 y desde entonces se ha convertido en el alma de la visión culinaria del château. Antiguamente pastelero, sus texturas delicadas y presentación impecable elevan los clásicos mediterráneos a obras de arte. Los platos emblemáticos pueden incluir berberechos con infusión de azafrán, ñoquis de harina de castaña, mollejas de ternera salteadas o parfait de huevo ecológico con crema de alcachofa rellena.

Comienza con un aperitivo en el jardín; tal vez una copa de Champagne o un spritz provenzal, antes de sentarte a cenar. El menú de esta noche está inspirado en la temporada y arraigado en la tradición mediterránea. Los platos pueden incluir lubina con hinojo y beurre blanc de cítricos, confit de pato con glaseado de miel de lavanda o un milhojas vegetal trufado. Un maridaje curado, centrado en etiquetas provenzales de bodegas boutique, complementa cada plato. La Table du Pigonnet combina cada curso con una de las cartas de vinos más ricas de la región, con etiquetas de fincas boutique provenzales y una selección de añadas raras.

Tras una cena pausada bajo las estrellas, regresarás a Villa La Coste en coche privado.

Noche: Valle del Luberon

Comidas incluidas: Desayuno


Château De La Gaude,


Día 3

Châteauneuf-du-Pape – Icónico tour vinícola del Valle del Ródano

Mediodía

Tras un pintoresco trayecto de algo más de una hora desde tu hotel boutique en la finca, las torres de piedra caliza de Châteauneuf-du-Pape se alzan ante ti. En Domaine de Nalys, una de las fincas más antiguas de la denominación (con registros que datan de 1633), te recibe un sumiller cuya pasión solo es igualada por el legado de la familia Guigal, que adquirió este venerado domaine en 2017 y lo devolvió a la prominencia.

Paseas entre las 50 hectáreas repartidas en tres lieux-dits de gran prestigio: Nalys, Bois Sénéchal y la célebre La Crau, donde las vides prosperan en suelos cubiertos de galets bajo el sol provenzal. La cata que sigue es una narración en una copa: un Grand Vin liderado por Garnacha, rico en fruta de hueso y con un susurro de pimienta negra; un vino blanco matizado que resalta variedades raras del Ródano; y añadas envejecidas seleccionadas personalmente por Marcel y Philippe Guigal, cuya tradición familiar abarca más de seis generaciones de excelencia vinícola.

Viaja 20 minutos hacia Aviñón para llegar a Auberge de Cassagne & Spa, una posada provenzal y celebrado restaurante gastronómico escondido entre olivos y jardines formales. Aquí, el almuerzo de tres platos del chef ejecutivo Philippe Boucher es una meditación estacional: quizá carpaccio de vieira con espuma cítrica, cordero antiguo con jugo de tomillo, y un postre de chocolate Valrhona enriquecido con aceite de oliva de la finca. Cada plato fluye hacia el siguiente con la gracia de un vals provenzal, acompañado de vinos regionales seleccionados para resonar con los sabores del almuerzo. Relájate después en el jardín perfumado del spa o disfruta de la quietud que sigue a una indulgencia tan cuidadosamente medida.

Tarde

Si deseas seguir explorando la región, a 30 minutos en coche se encuentra Domaine du Mourchon, una finca boutique de Côtes du Rhône Villages situada al pie de las Dentelles de Montmirail. Sus vinos de Syrah y Garnacha rebosan carácter de ladera. Una cata guiada privada te presenta sus cuvées Grande Réserve y Family Reserve. Tu anfitrión puede ofrecerte un paseo entre las hileras de vides o una degustación directamente del barril para mostrar su enfoque de terroir.

Alternativamente, regresa a Villa La Coste para disfrutar de un tiempo de descanso, ideal para un tratamiento de spa o una siesta vespertina con vistas al viñedo.

Noche

Mientras el crepúsculo cubre Les Baux-de-Provence en tonos dorado rosado, llegas a L’Oustau de Baumanière, una institución gastronómica que data de 1945 y uno de los restaurantes de lujo más emblemáticos de Francia. La finca, propiedad de la familia Charial desde su fundación, está dirigida por el chef Glenn Viel, quien se convirtió en el chef francés más joven en obtener tres estrellas Michelin en 2020 a los 39 años, y promueve una gastronomía sostenible mediante sus jardines orgánicos y filosofía de cero residuos.

La cena comienza bajo un dosel de olivos con mesas dispuestas entre muros de piedra calentados por el sol. La cocina de Glenn Viel es vívida y arraigada en la tierra: lubina perfumada con hierbas de Provenza locales, cordero de los Alpilles acompañado de verduras de temporada y jugo especiado, seguido de un postre que puede incluir higos caramelizados y miel de romero de las propias colmenas de la finca. A lo largo de la velada, degustarás vinos de la denominación Les Baux así como añadas raras de su bodega, cada maridaje un testimonio de precisión y celebración.

La noche se prolonga en la terraza o en comedores abovedados iluminados por suave luz de velas, con los olivos susurrando cerca, al completar un día rico en la herencia del Ródano y la alta gastronomía.

Noche: Valle del Luberon

Comidas incluidas: Desayuno



Día 4

Pueblos del Luberon – Cocina provenzal del mercado a la mesa

Mediodía

Sal de tu hotel después del desayuno para un trayecto bañado por el sol hacia el corazón del Luberon, donde los pueblos color miel se aferran a las crestas rocosas. Tu primera parada es Gordes, un pueblo en lo alto de una colina, preferido desde hace tiempo por artistas y arquitectos, con un perfil coronado por un castillo renacentista y una historia marcada por residentes romanos y de la Resistencia. Pasea por sus callejuelas adoquinadas mientras se abren las contraventanas, y tal vez haz una pausa en la terraza de un café para un noisette matutino.

El camino serpentea hasta Bonnieux, uno de los pueblos más auténticos del Luberon. Perchado en el borde del Plateau des Claparèdes, su arquitectura en capas narra siglos de historia, como iglesias románicas y casas solariegas del siglo XVIII. Haz una parada en una fromagerie para probar queso de cabra o toma un segundo café con vistas al valle que se extiende hasta el Mont Ventoux. Desde aquí, continúa hasta Roussillon, donde acantilados teñidos de ocre crean un telón de fondo de otro mundo. Estos ricos pigmentos minerales impulsaron antaño la economía de la región, y hoy otorgan al pueblo un resplandor etéreo rojo óxido. Tal vez recorras un tramo del Sentier des Ocres, un sendero al aire libre que atraviesa antiguas canteras de ocre, antes de regresar al pueblo para respirar aire perfumado de lavanda y disfrutar de un helado artesanal.

Justo más allá de Roussillon, un camino serpenteante conduce a La Bastide de Capelongue, una reconocida propiedad Relais & Châteaux situada sobre el pueblo de Bonnieux. La propiedad es una mezcla de arquitectura moderada y alma provenzal, con un entorno de tomillo silvestre y olivares. Aquí, el chef ejecutivo Noël Bérard crea menús que celebran la tierra; no simplemente inspirados en la naturaleza, sino profundamente entrelazados con ella. Sus platos se componen a partir de un huerto orgánico in situ y bosques cercanos: tal vez un velouté frío de guisantes de primavera, conejo tierno con hierbas de montaña o lubina con emulsión de flor de saúco. El almuerzo se sirve en una terraza de piedra sombreada con vistas panorámicas del Luberon. Los platos se maridan cuidadosamente con vinos de las denominaciones Ventoux y Luberon, cada sorbo elegido para realzar las notas herbales, florales y saladas de la cocina.

Tarde

Tras el almuerzo, la experiencia pasa de la degustación a la creación. En el cercano pueblo de Lourmarin, considerado uno de los más bellos de Francia, serás recibido en una cocina provenzal privada para una clase de cocina inmersiva del mercado a la mesa. Comienza con un paseo por el animado mercado de los viernes, donde los puestos rebosan de tomates antiguos, ruedas de queso Banon envuelto en hojas de castaño, aceitunas curadas y hierbas fragantes.

De regreso en el estudio culinario del anfitrión o en la cocina de una casa histórica, aprenderás a preparar una comida tradicional de varios platos bajo la guía de un chef local. Desde delicadas tapenades hasta una clásica daube provençale o una ratatouille veraniega, cada plato está marcado por la estacionalidad y el relato. La lección práctica mezcla técnica con terroir, ofreciendo una visión poco común de cómo la comida y la identidad están entrelazadas en Provenza.

La comida que has preparado se convierte en tu cena temprana; servida al aire libre o en un comedor encantador, acompañada de vinos locales de fincas del Luberon. A medida que la mesa se llena de conversación y tintinear de copas, comprenderás por qué esta región se saborea y se siente profundamente.

Noche

Regresa a Villa La Coste al caer la tarde, cuando el sol comienza a ocultarse tras las colinas forradas de viñedos. Puedes elegir terminar el día con una copa de rosado junto a la piscina, un momento de tranquilidad en la terraza privada de tu suite, o si lo prefieres, un digestivo en el bar íntimo del hotel.


Noche: Valle del Luberon

Comidas incluidas: Desayuno


Les Ocres de Roussillon cliffs,


Día 5

Rosado Whispering Angel y la Provenza ecológica

Mediodía

Tras un trayecto escénico que serpentea entre bosques de pinos y colinas salpicadas de lavanda, llegas a Château d’Esclans, una finca histórica situada en el corazón de La Motte, en la región de Côtes de Provence. Construido originalmente en el siglo XIX sobre las ruinas de un sitio galo-romano, el château es hoy la joya de la corona del rosado de alta gama, mundialmente famoso por su icónico Whispering Angel.

Tu visita privada comienza con una cálida bienvenida por parte de uno de los embajadores senior de la finca, que te guía por caminos flanqueados de vides y hacia las bodegas de envejecimiento. Aprendes sobre la visión pionera de Sacha Lichine, quien transformó Esclans en un icono global del rosado combinando Garnacha de viñas viejas con la precisión borgoñona y una elegante crianza en roble. La cata se desarrolla en un salón privado o en una terraza con vistas a las laderas cubiertas de viñedos. Descubrirás su colección escalonada, desde el fresco y afrutado Whispering Angel hasta el complejo y longevo Garrus, apodado a menudo “el mejor rosado del mundo”. Con cada copa vienen historias de terroir, control de temperatura y la transición de la finca a la agricultura ecológica. Es una lección en matices y refinamiento, narrada en suaves tonos de rosa y dorado.

Descendiendo desde los viñedos hacia el Mediterráneo, alcanzas la costa en poco más de media hora. En una cala rocosa de Les Issambres, La Réserve Gayrard te recibe con brisas salinas y vistas al Golfo de Saint-Tropez. El almuerzo aquí es pausado y profundamente estacional. Puedes comenzar con cigalas carnosas aliñadas con vinagreta cítrica o tartaletas de tomate antiguo con albahaca y anchoa curada. El plato principal puede incluir lubina salvaje asada entera, acompañada de hinojo laminado y limón confitado, o una bouillabaisse reinventada con pescado local y caldo aromatizado con azafrán. Los vinos proceden de viñedos ecológicos cercanos: un Vermentino fresco o un rosado Tibouren de tonos coralinos que refleja la mineralidad del mar.

La terraza del restaurante, con sus mesas cubiertas de lino y el murmullo rítmico de las olas, te invita a quedarte un poco más.

Tarde

El regreso tierra adentro es meditativo. Al dejar atrás la costa, colinas ondulantes y bosques de robles te acompañan hacia el refugio de Villa La Coste. Llegando a media tarde, el resto del día es tuyo para disfrutar a tu ritmo. Tal vez reserves un tratamiento en el hammam de muros de piedra del spa o simplemente te retires a tu suite para dormir una siesta con el aire del viñedo colándose suavemente por las ventanas. Es una pausa diseñada para honrar la riqueza sensorial de la mañana.

Noche

Después de tu reparador regreso al interior, sales una vez más hacia una ladera tranquila a las afueras de Aix-en-Provence, donde la venerada montaña Sainte-Victoire se eleva en suaves tonos sobre viñedos y olivares. Allí, en el restaurante con estrella Michelin Le Saint Estève, te espera una experiencia culinaria profundamente enraizada en Provenza.

El chef Julien Le Goff elabora un menú que cambia con el terroir, así que puedes esperar platos como rodaballo mediterráneo pescado a línea con puré de flor de calabacín, o ternera provenzal delicadamente perfumada con jugo de lavanda. Para el postre, una delicada tarta de higos con crema de almendras y tomillo silvestre ofrece un dulce eco de la abundancia bañada por el sol de la región. El equipo de sumilleres también selecciona maridajes excepcionales, con preferencia por las denominaciones Sainte-Victoire y Luberon que reflejan el paisaje de tu plato. Elige una mesa en la terraza, donde la última luz dorada se filtra entre vides y pinos; el mismo paisaje que Cézanne pintó desde esta misma región.

A medida que el sol se oculta tras las montañas, el ritmo de la cena se ralentiza en una cadencia suave y lujosa. Es el contraste perfecto con las líneas contemporáneas de Villa La Coste; un final más suave y silencioso para tu día de rosado y esplendor costero.

Noche: Valle del Luberon

Comidas incluidas: Desayuno



Día 6

Cassis y Calanques – Vinos costeros y aventuras en el mar

Mediodía

Mientras el sol empieza a calentar los acantilados ocres de Provenza, tu traslado privado serpentea entre colinas cubiertas de viñedos rumbo a la brillante costa de Cassis. Este pueblo de postal, encajado entre promontorios de piedra caliza y el azul del Mediterráneo, ha sido durante mucho tiempo refugio de poetas y pintores, y hoy se convierte en tu punto de partida para una inolvidable escapada marítima. En el muelle te espera tu barco privado, elegante y esbelto, provisto de rosado Whispering Angel bien frío, quesos artesanales, aceitunas carnosas y tapenade casera. Con tu patrón al timón, zarpas hacia las aguas protegidas del Parque Nacional de las Calanques; una maravilla natural clasificada por la UNESCO de escarpados acantilados blancos que se hunden en calas turquesa. Estas calanques, parecidas a fiordos, antiguamente escondites de marineros, ofrecen hoy un paisaje marino surrealista de calma y majestuosidad.

Al pasar por la Calanque d’En-Vau y la Calanque de Port-Pin, el capitán reduce la velocidad para mostrarte grutas marinas estrechas y aves marinas anidando en los acantilados. Cuando el momento lo permite, se echa el ancla en una cala tranquila donde el agua es increíblemente cristalina. Nada desde la escalinata de teca del barco o simplemente recuéstate con una copa en la mano, dejándote mecer por el mar.

De vuelta en tierra, el sendero junto al acantilado te lleva a Le Grand Large, un restaurante refinado pero sin pretensiones situado de forma dramática sobre la bahía, donde el mar y el cielo se confunden en el horizonte. En el interior, maderas claras y tejidos de lino suave enmarcan vistas imponentes del Cap Canaille; el acantilado marítimo más alto de Europa. La cocina aquí habla del mar con claridad y mesura. Un entrante de pulpo ligeramente carbonizado se acompaña de ralladura de limón y hinojo silvestre, seguido de una bouillabaisse con aroma de azafrán elaborada con pescado de roca y marisco local capturado esa misma mañana. Como plato principal, dorada asada entera con ratatouille provenzal y un toque de aceite de oliva cítrico prensado tierra adentro. El vino blanco AOC de Cassis, raro y floral, con notas de melocotón y anís, es el acompañante perfecto.

Tarde

A tan solo unos pasos, la Fondation Camargo ofrece un cierre meditativo para tu jornada costera. Fundada en 1967 por el cineasta y filántropo estadounidense Jerome Hill, la finca fue originalmente su residencia privada, y aún hoy vibra con un espíritu silencioso de creatividad. Actualmente, la fundación sirve como retiro artístico de prestigio, acogiendo escritores, compositores y artistas visuales de todo el mundo para que creen en sus estudios con vistas al mar y jardines en terrazas.

Pasea por sus huertos de cítricos y senderos embaldosados, haciendo una pausa en el mirador para disfrutar de vistas panorámicas del puerto de Cassis. Si está abierta al público durante tu visita, puedes ver alguna exposición o instalación de uno de los artistas en residencia; obras que a menudo se inspiran directamente en los contrastes del paisaje y los ritmos costeros. Incluso si los estudios permanecen privados, los jardines por sí solos ofrecen un momento de elegancia silenciosa.

Noche

Tu última noche comienza en el refinado corazón de Château de la Gaude, donde Le Art ofrece un santuario de diseño moderno y sofisticación sensorial. Con un telón de fondo de viñedos ondulantes y jardines de esculturas contemporáneas, los interiores elegantes del restaurante y sus amplios muros acristalados invitan al paisaje a entrar. La cena aquí es una experiencia cuidadosamente coreografiada, dirigida por un equipo culinario con estrella Michelin que aporta creatividad artística a ingredientes de temporada cultivados a pocos pasos de distancia en la finca. Según la época del año, tu comida puede comenzar con una delicada tarta de tomate antiguo y espuma de queso de cabra, seguida de pollo de Bresse con jugo de trufa y hierbas silvestres recolectadas en los terrenos circundantes. Cada plato se marida cuidadosamente con añadas raras de la bodega de Château de la Gaude, ofreciendo vinos complejos y expresivos que reflejan la riqueza del propio terroir.

A medida que se suceden los platos y la luz de las velas se refleja en tu copa, queda claro que esta comida es una celebración de Provenza y un capítulo final escrito con sabor y grandeza silenciosa.

Noche: Valle del Luberon

Comidas incluidas: Desayuno



Día 7

Salida – Un último sabor de Provenza

Mediodía

Tu última mañana en Villa La Coste comenzará con suavidad. Te espera una mesa de desayuno perfectamente dispuesta. Puedes tomar zumo de cítricos recién exprimido y bollería hojaldrada aún caliente del horno. También puedes optar por un huevo ecológico cocido lentamente, con una selección de mermeladas y mieles locales que saben a sol y flor. Rocía aceite de oliva de la finca sobre pan crujiente y saborea un cremoso café crème mientras la luz se intensifica sobre las viñas. Disfruta de este último capítulo tranquilo, escrito en sabor y paisaje.

Si el tiempo lo permite antes de la salida, deja que tus pasos se pierdan una última vez por el recorrido de Arte y Arquitectura de Château La Coste. Este sendero meditativo, grabado en las colinas boscosas y laderas cubiertas de viñedos de la finca, te lleva entre esculturas monumentales y maravillas arquitectónicas; cada una creada para existir en diálogo con la tierra que la sustenta. La araña agazapada de Louise Bourgeois surge entre los olivos, el guion de neón de Tracey Emin brilla en silencio bajo un dosel de pinos, y el pabellón etéreo de Tadao Ando ofrece una quietud que roza lo sagrado. Este paseo final es una despedida artística y una reconexión suave con el espíritu de la tierra que has llegado a conocer íntimamente durante la última semana.

Tarde

Cuando llegue el momento de partir, tu conductor te esperará en recepción, listo para ayudarte con el equipaje y ofrecerte un trayecto cómodo y sin complicaciones hasta el Aeropuerto de Marsella Provenza o la estación TGV de Aix-en-Provence. A medida que la finca se desvanece en el retrovisor y los campos de lavanda se difuminan en tonos suaves, te llevas contigo recuerdos y la propia Provenza, con su calidez, su profundidad y su elegante tranquilidad; todo grabado en la memoria, listo para ser revivido una y otra vez.


Comidas incluidas: Desayuno


Incluye:

  • 6 noches en Villa La Coste, un retiro de lujo 5 estrellas en el Valle del Luberon
  • Desayunos gourmet diarios con aceites de oliva prensados en la finca y delicias provenzales locales
  • Traslados privados de ida y vuelta desde el Aeropuerto de Marsella Provenza o la estación TGV de Aviñón
  • Itinerarios diarios curados con chófer privado y vehículo de lujo durante todo el viaje
  • Paseo guiado por el mercado de Aix-en-Provence con catas y experiencia de compras
  • Catas de vino exclusivas en Château de la Gaude, Château Val Joanis, Château d’Esclans, Domaine de Nalys, Domaine du Mourchon y Clos Sainte Magdeleine
  • Múltiples experiencias gastronómicas con estrella Michelin incluyendo Hélène Darroze, L’Oustau de Baumanière, La Table du Pigonnet, Le Saint Estève y Le Art
  • Clase de cocina provenzal del mercado a la mesa en Lourmarin con chef privado
  • Paseo en barco escénico por el Parque Nacional de las Calanques con picnic a bordo
  • Visita privada y cata en Château La Coste con acceso al recorrido de Arte y Arquitectura
  • Entrada a la Fondation Camargo en Cassis (según el calendario de acceso público)
  • Todos los almuerzos y cenas programados con maridajes de vino curados
  • Tiempo libre opcional por la tarde para tratamientos de spa, paseos artísticos o descanso junto a la piscina
  • Soporte de concierge 24/7 y personalización completa del itinerario


Disfruta de la experiencia definitiva de comida y vino en Provenza

Probar Provenza es entenderla; como una forma de vida arraigada en su comida, su vino, su sol y su tierra. Este es un viaje culinario y una inmersión en una cultura que honra el arte y el placer. Cada plato cuenta una historia de herencia. Cada copa de vino refleja la tierra de la que proviene.

Cuando viajas con nosotros, accedes a experiencias que pocos pueden replicar: viñedos privados, catas dirigidas por chefs, mesas íntimas con vistas a los viñedos y menús de temporada moldeados por los ritmos de la región.
Nosotros nos encargamos de todos los detalles para que puedas ralentizar el ritmo y saborear cada bocado y cada sorbo.

Si estás listo para ir más allá del turismo y saborear lo mejor de Provenza, este viaje está diseñado para un viajero como tú.

Reserva hoy tu escapada culinaria a Provenza y deja que los sabores distintivos de esta región dejen una huella imborrable.


Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuál es la mejor época para visitar la Provenza por su gastronomía y vinos?

    La mejor época para visitar la Provenza por su gastronomía y vinos es a finales de primavera, de mayo a junio, y a principios de otoño, de septiembre a octubre. Durante estas estaciones hay menos turistas y las condiciones son óptimas para las catas de vino. Además, la temporada de vendimia a principios de otoño es mágica, ya que la actividad en los viñedos y los menús de temporada alcanzan su punto álgido.

  • ¿A qué tipo de viajeros está dirigido este viaje?

    Este viaje está pensado para quienes aprecian la buena gastronomía, los vinos excepcionales, las experiencias culturales inmersivas y la autenticidad local. Ya sea en pareja, con amigos, en grupo o como viajero gourmet en solitario, el itinerario ofrece comodidad y autenticidad en cada detalle.

  • ¿Es necesario ser un experto en vinos para disfrutar de las catas?

    No. Tanto si eres nuevo en el mundo del vino como si eres un coleccionista experimentado, las catas están pensadas para ser inclusivas y agradables. Los anfitriones expertos adaptan la experiencia a tu nivel de conocimiento e interés, porque este tour se basa en el placer, no en la pretensión.

  • ¿Se tienen en cuenta las restricciones o preferencias alimentarias?

    Sí. Trabajamos estrechamente con los chefs y restaurantes con antelación para asegurarnos de que se cumplan tus necesidades dietéticas. Ya seas pescetariano, vegetariano, celíaco o tengas alguna alergia, indícanoslo al hacer la reserva para que podamos realizar los preparativos adecuados.

  • ¿Este tour se puede personalizar para grupos privados o eventos especiales?

    Sí. Si estás organizando una celebración importante, un aniversario o una reunión íntima, podemos adaptar el itinerario al tamaño e intereses de tu grupo.

  • ¿Qué incluye el precio del paquete?

    Tu paquete incluye alojamientos de lujo, traslados privados, experiencias gastronómicas y enológicas seleccionadas, menús de degustación específicos, visitas guiadas y todas las actividades programadas indicadas en el itinerario. Las mejoras opcionales y servicios adicionales se pueden comentar en el momento de la reserva.


Planifica tus vacaciones a medida

Cuéntanos qué te apasiona y a dónde quieres ir, y crearemos una aventura única que jamás olvidarás.

Contacta con nosotros
Miriam, Especialista en Europa y África

Miriam

Especialista en Europa y África

Romina, Especialista en Europa y África

Romina

Especialista en Europa y África

Catiane, Especialista en Europa y África

Catiane

Especialista en Europa y África

Volver a los circuitos por Francia